La exportación de minerales llega a $us 5.906 MM “cifra récord”, dice el gobierno

Las exportaciones de minerales llegaron el año pasado a 5.906 millones de dólares cifra récord para él Estado, informó el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2021. “El 2021 hemos tenido un valor económico de 5.906 millones de dólares, cifra récord de los últimos años en lo que respecta a la actividad minera”, afirmó la autoridad. Según Villavicencio las exportaciones de minerales representan ahora el 53% del total nacional y la participación del sector en el Producto Interno Bruto (PIB), subió al 4%. Los minerales que más divisas generaron para el Estado fueron el...
Read more...

La crisis de Ucrania dispara el precio del oro y el petróleo

La escalada de la tensión en torno a Ucrania lleva a los inversionistas a buscar puertos seguros para su capital. Los grandes perdedores han sido las acciones y bonos rusos, al igual que el rublo. El Moex, índice de referencia del mercado de valores ruso, bajó un 11 por ciento, en su peor caída desde la anexión de Crimea, en 2014. Por su parte, el rublo llegaba a su más bajo nivel en cerca de dos años, aunque se recuperó un tanto cuando el Banco Central de Rusia aseguró estar preparado para respaldar la estabilidad financiera. Las turbulencias se desataron mientras Estados Unidos y sus aliados...
Read more...

A casi dos meses del robo de estaño en el ingenio Lucianita en Huanuni, no hay detenidos

“Existe la coordinación con la policía, hemos visto que es un mal necesario tener a la policía porque es el ente que puede arrestar y seguir hasta los procesos penales correspondientes, en ese sentido es que se está encarando este trabajo”, apuntó. Interior mina de la Empresa Minera Huanuni. Foto: ANF A casi dos meses del robo de estaño por más de una treintena de “jucus” -ladrones de mineral- en el corazón de la Empresa Minera Huanuni, el ingenio Lucianita, la policía no detuvo aún a ninguna persona implicada, denunció el secretario ejecutivo del sindicato de trabajadores, Ronald Mamani. El robo ocurrió...
Read more...

Las empresas mineras se expanden en áreas protegidas y territorios indígenas de la cuenca del Amazonas

Un nuevo informe difundido hoy por la ONG ambientalista Amazon Watch y la Asociación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) detalla que son 570 empresas y asociaciones mineras que tienen 2478 solicitudes activas presentadas para la investigación y exploración minera en 261 tierras indígenas. Minería en la Amazonía de Brasil. Foto. DW Los países que la conforman la cuenca del Amazonas, como Brasil, Perú y Bolivia registran un aumento alarmante en la incursión de empresas mineras. Áreas protegidas y pueblos indígenas sufren los impactos directos de la explotación de minerales. Hace unas horas se conoció que grandes compañías mineras buscan expandirse...
Read more...

Celag plantea planes entre Bolivia, México y Argentina para el litio

En su reporte, destaca que Bolivia, Argentina, Chile, México y Perú controlan más del 67% de los recursos mundiales de litio, los que están concentrados principalmente en el territorio boliviano (21 millones de toneladas), en el argentino (18,3 millones) y el chileno (9,6 millones). Uyuni tiene el yacimiento más grande de litio en el mundo. Ante una eventual disputa internacional por el control de yacimientos, explotación y comercialización del litio, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) recomienda avanzar en proyectos conjuntos entre Argentina, Bolivia y México. En el reporte denominado Panorama del litio en América Latina, difundido la pasada semana, esta...
Read more...

China y su obsesión con el litio: la lucha del gigante asiático por asegurarse el suministro del “oro blanco”

Beijing tiene sus ojos puestos en países como Argentina, Bolivia y Chile, que es donde están las mayores reservas del mineral llamado “el nuevo petróleo” o el “oro blanco” FOTO DE ARCHIVO: Piletas de salmuera usadas para extraer litio son vistas al lado de un campamento minero en Salar del Rincón, en Salta, Argentina August 12, 2021. Picture taken August 12, 2021. REUTERS/Agustin Marcarian China quiere controlar la producción mundial de litio. Esto para el gigante asiático va mucho más allá de lo económico (aunque sus funcionario digan lo contrario), ya que controlando las reservas del mineral su poder político y...
Read more...

Comibol anuncia planta destinada a producir zinc metálico y minerales estratégicos para la industria tecnológica mundial

A un costo estimado de 53 millones de dólares, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), anunció que tiene planes para emplazar una planta para la producción de zinc metálico, hidróxido de zinc, y minerales estratégicos para la industria tecnológica mundial. Sin embargo, el proyecto espera que los ministerios de Minería y Economía aprueben los recursos para hacerlo realidad. Con este fin el presidente de la estatal minera, Eusebio Mendoza, informó a Brújula Digital, que puso en marcha un ambicioso proyecto de industrialización llamado Metalox, a través del cual pretende construir una planta hidrometalúrgica para tratar 50.000 toneladas (t) de concentrados...
Read more...

Exportación de oro subió en 765% en 9 años en medio de irregularidades y privilegios

En billetes, la exportación movió casi 11 mil millones de dólares en esos nueve años. La participación de las cooperativas mineras en la producción alcanzó un promedio del 98,3 por ciento entre 2013 y 2020, según el Cedla. Investigadores de dos instituciones aseguran que las cooperativas mineras auríferas no pagan impuestos y cometen irregularidades como la asociación con empresas privadas que aportan capital y maquinaria pesada, o la contratación de peones. El portavoz de las organizadoras defensoras de territorios indígenas y áreas protegidas Álex Villca Limaco hace un llamado a las poblaciones urbanas a sumarse a la lucha de...
Read more...

Advierten que ingresos del litio no alcanzan para cubrir créditos de BCB

Un estudio del investigador José Carlos Solón señala que los intereses y amortizaciones que pagó YLB (2018-2020) sumaron $us 25,7 millones, pero sus ingresos desde 2013 hasta 2019 fueron $us de 11,8 millones. La moderna Planta de Cloruro de Potasio emplazada en Uyuni con una millonaria inversión. Foto: YLB. El desarrollo del litio ya tiene más de 10 años y en el que el Estado ha invertido más de 700 millones de dólares con recursos del Banco Central de Bolivia (BCB), que ahora expertos dudan que  Yacimientos de Litios Bolivianos (YLB) tenga la capacidad de devolver el capital e intereses...
Read more...

Madidi: Seis de nueve empresas mineras que sacan oro en el río Tuichi son ilegales

Fuentes del Sernap calculan que en todo el Madidi se instalaron 55 cooperativas mineras y que se tramitan 50 solicitudes de autorización para explotar minerales en diferentes partes del parque nacional De nueve proyectos mineros que explotan oro en la cuenca del río Tuichi, dentro del Madidi, solo tres cuentan con licencia ambiental y, por lo tanto, operan de manera legal, según fuentes del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), que calculan que en todo el parque nacional se instalaron 55 cooperativas mineras. Las cooperativas mineras auríferas Santa Rosa de Apolo RL, Virgen del Rosario Tuichi Ltda y Real Santa Rosa...
Read more...