14Dic
11Dic
Bolivia Energía Libre • Cooperativistas solicitan concesiones mineras y maquinaria de trabajo al gobierno
Acceso a nuevas concesiones mineras para explotar oro -a través de un plan de “reversión de tierras”- y la posibilidad de contar con maquinaria de trabajo de última generación, fueron algunas de las peticiones que expusieron ayer al Ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (FECMABOL). El pliego sectorial fue respaldado por la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (FERRECO) y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (FECOMAN), informó una nota de prensa institucional del Ministerio de Minería. La oportunidad sirvió también al sector para proponer al gobierno “la...
11Dic
Bolivia Energía Libre • Karachipampa producirá de 200 Tn de antimonio para reflotar la planta de fundición
De no mediar inconvenientes estructurales Karachipampa producirá los primeros meses del próximo año hasta 200 toneladas de antimonio metálico para reflotar, después de décadas, la planta de fundición más grande que emplazo el Estado en la década de los años 1970, conoció ayer Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales. “A fines del mes de enero y los primeros días de febrero de la gestión 2021, vamos a tener 200 toneladas de antimonio metálico, nuestra primera producción”, anunció el gerente de la Empresa Metalúrgica de karachipampa, Walter Quintanilla. Definitivamente “se vienen buenos tiempos para la planta”, aseguró la autoridad gerencial. De llegar...
10Dic
Bolivia Energía Libre • Vinto pagará crédito de Bs 348 MM al FINPRO en siete años
La Empresa Metalúrgica Vinto pagará el préstamo que recibió del Fondo para la Revolución Industrial Productiva – FINPRO por un monto de 348 millones de bolivianos el año 2014 para la adquisición de Concentrados de Estaño e Insumos en un plazo de siete años y once meses, estableció el Decreto Supremo N°4394, aprobado el pasado 13 de noviembre de 2020, conoció Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales. La disposición instruyó además al Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta – BDP-S.A.M. diferir el pago de las cuotas pendientes que tiene la planta en dos pagos, mismos que deberán...
10Dic
Bolivia Energía Libre • La planta Mutún impone agenda y Villavicencio instruye reactivar el proyecto después de once meses
Después que la contratista China Sinosteel abandonó el proyecto hace casi un año, el Ministerio de Minería, instruyó reactivar los planes destinados a emplazar la planta de fundición de hierro del Mutún, ubicado en la Provincia de Puerto Suarez, en el departamento de Santa Cruz, conoció ayer Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales. “El Ministro (de Minería Ramiro) Villavicencio, resaltó las acciones para reactivar la construcción de la planta siderúrgica de El Mutún”, reportó esa Cartera de Estado en su portal oficial. La decisión fue oficializada meses después que el gobierno de la expresidenta, Jeanine Añez, aprobó un préstamo por...
09Dic
Bolivia Hidrocarburos • FSTMB plantea una inyección de entre $us 50 a 850 millones para reactivar la minería estatal
El secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Gonzalo Quispe, informó el martes que desde ese sector se plantea una inyección de entre 50 a 850 millones de dólares para reactivar la minería estatal que fue paralizada por efectos del COVID-19 a nivel mundial. El dirigente sindical informó que, junto al ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, se ultiman los detalles para elevar una “propuesta clara” al presidente Luis Arce. “Tenemos varias propuestas. Una propuesta mínima es que necesitamos unos 50 millones de inversión y una propuesta macro, que arrancaría (los proyectos) Mallku Khota y...
08Dic
Bolivia Energía Libre • Mutún accede a $us 80 MM del FINPRO para reactivar planta siderúrgica
La planta siderúrgica del mutún accedió el pasado 18 de noviembre a un préstamo de 80 millones de dólares provenientes del Fondo para la Revolución Industrial Productiva – FINPRO para reactivar el proyecto suspendido desde el mes de marzo de 2020 por abandono de la contratista China-Sinosteel, conoció ayer Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales de la Empresa Siderúrgica (ESM). “(El) 18 de noviembre de 2020, se concluyó con todos los trámites para la obtención del Crédito FINPRO, con el reconocimiento de firmas y la protocolización del Contrato entre la ESM y el BDP. El crédito obtenido por la ESM...
08Dic
Radio Fides • Denuncian que Santa Cruz cobra regalías por minerales del departamento del Beni
El oro y manganeso alojado en el cerro San Simón en la provincia Iténez del departamento del Beni es explotado y las regalías son cobradas por Santa Cruz, según denunció en las últimas horas el asambleísta por esta región Paul Bruckner. “Y es tiempo de que los benianos nos pongamos las pilas y los pantalones para reclamar, yo voy a hacer un reclamo al gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas para que nos explique sobre el oro, manganeso y hierro que están explotando, nos sacan el concentrado en camiones”, manifestó. Según se explicó, el mineral explotado no es fiscalizado por las...
07Dic
Bolivia Energía Libre • Arce diseña plan de reactivación minera con FENCOMIN
El Presidente, Luis Arce, apuntó las primeras líneas para el diseño de un plan de reactivación para las cooperativas mineras en la ciudad de Cochabamba aprovechando la entrega de un inmueble para beneficio del sector con una inversión de 4.9 millones de bolivianos, conoció Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales. “Arce y el ministro de Minería, se reunieron con representantes de las 14 Federaciones Nacionales de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), para trabajar en el plan de reactivación del sector”, señaló una nota de prensa institucional que colgó en su portal oficial el Ministerio de Minería. El encuentro se realizó durante la...
07Dic