24Mar
28Oct
China importó en septiembre un 50% menos de oro a través de Hong Kong
Las importaciones netas de oro de China a través de Hong Kong se redujeron a la mitad con respecto al mes anterior durante el pasado septiembre, según los últimos datos publicados por la agencia de estadística de la antigua colonia británica. Las importaciones netas de oro por parte de China alcanzaron en septiembre su nivel más bajo desde el pasado mayo, con 33,896 toneladas en septiembre, frente a las 68,227 toneladas de agosto, según datos del Departamento de Censos y Estadísticas de Hong Kong. Mientras tanto, las importaciones totales de oro a través de Hong Kong descendieron un 48%, hasta las...
11Abr
Empresa china Visctar vulnera derechos laborales de mineros en Huanuni
Trabajadores de la empresa china Vicstar. | Agencias El ingenio minero de la empresa china Vicstar Unión Engineering, ubicado en Huanuni, vulnera derechos laborales de 138 obreros. La Jefatura Departamental de Trabajo de Oruro constató que la empresa utiliza contratos fijos para evadir el pago de beneficios, por lo que anunció iniciar acciones legales. “En la inspección, los trabajadores nos informaron que tienen cuatro años prestando servicio en el ingenio y, lamentablemente, los empleadores no reconocen sus años de antigüedad, no les pagan primas, tampoco les dan vacaciones ni indemnizaciones. Por ello, estamos en proceso de iniciar acciones legales”, informó la...
19May
Diálogo Chino • Una Bolivia en transición política repiensa cómo industrializar su litio
La crisis política lleva al país a replantear su plan para el litio, en cuya explotación hay varias empresas chinas interesadas A pesar de la promesa del ex presidente Evo Morales, Bolivia no ha logrado aún fabricar de manera industrial baterías con el litio del salar de Uyuni para exportarlas. La pugna entre dos sectores del departamento de Potosí, donde está el yacimiento que está considerado uno de los más grandes del mundo, ha llevado al actual gobierno de transición a cambiar tres veces, en apenas dos meses, al gerente de la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Ese es un...
23Ene
Money • Bolivia está entre los países de América Latina que más dinero le deben a China
En las últimas décadas, China ha exportado cantidades récord de capital al resto del mundo. Sus préstamos directos y créditos comerciales han pasado de ser casi cero en 1998 a más de US$1,6 billones en 2018 y la cifra es mucho más en 2019. Esta cifra equivale al 2% por ciento del PIB mundial. Venezuela, Argentina y Bolivia figuran entre los más deudores a China. El expresidente Evo Morales fue uno de los más que endeudó al país. Pero en contra de lo que sucede con la mayoría de países, estos flujos de capital no son privados, de bancos o...
31Dic
31 de diciembre de 2019: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía
DESTACADOS 2019 Destacada Cuáles son los países de América Latina que más le deben a China (y qué implicaciones tiene esa deuda) Fuente: BBC 6 razones por las que China construye tantas infraestructuras en América Latina Fuente: ZaiChina Bolivia Bolivia despacha el primer embarque de carne de res a China Fuente: El Deber Aumenta la relación comercial deficitaria de Bolivia con China Fuente: Los Tiempos Brasil Demanda de carne vincula a China con deforestación en el Amazonas Fuente: Diálogo Chino El Brasil Jair Bolsonaro y China: un matrimonio de conveniencia Fuente: Foreign Affairs Colombia Bogotá adjudica su primera línea de metro a un consorcio chino Fuente: El País La audaz alianza de China con Colombia, el "mejor amigo"...
23Dic
Universidad del Pacífico • China en América Latina: lecciones para la cooperación Sur-Sur y el desarrollo sostenible
Para descargar el artículo, ingresar al enlace a continuación. Fuente: http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2216
15Dic
15 de diciembre de 2019: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía
Destacada ESPECIAL: La Franja y la Ruta, un camino de desarrollo que se extiende hacia América Latina y el Caribe Fuente: Xinhua Bolivia Ministro instruye seguimiento a obra vial más cara y atrasada Fuente: Los Tiempos Brasil Brasil no perderá espacio en el mercado chino pese al fin de los aranceles estadounidenses a la soja y carne Fuente: Foreign Affairs Consorcio chino construirá el segundo mayor puente de Brasil Fuente: Xinhua Colombia Zijin Mining se queda con Buriticá y China suma en avanzada inversionista Fuente: La República Ecuador Empresa pública china ve a Ecuador como una posible fábrica de autos Fuente: El Universo Perú Perú negocia con China la exportación de carne de cerdo Fuente: 3tres3 Venezuela Venezuela y China...
14Dic
Xinhua • Consorcio chino construirá el segundo mayor puente de Brasil
Un consorcio formado por empresas estatales chinas se adjudicó hoy la construcción y gestión del segundo puente más grande de Brasil, que conectará a la ciudad brasileña de Salvador de Bahía con la isla de Itaparica, informó la prensa local. El consorcio está formado por las empresas China Railway 20 Bureau Group Corporation (CR20) y China Communications Construction Company Limited (CCCCLTD). Cuando esté finalizado, el puente será el segundo mayor de Brasil, detrás del que une a Río de Janeiro y la ciudad de Niteroi. La obra tendrá 12,4 kilómetros de extensión, 400 metros de ancho y una altura central de 85...
12Dic