ENDE inicia medición eólica en Santa Cruz

Con el propósito de identificar zonas que presenten condiciones óptimas para emplazar nuevos parques eólicos en Bolivia, ENDE Corporación inició cuatro nuevas campañas de medidor eólico en los municipios de Warnes, Montero y Cabezas, en el departamento de Santa Cruz. Las zonas identificadas albergan áreas donde la fuerza del viento brinda ambientes adecuados para generar la energía renovable. Según ENDE, cada campaña tiene una duración mínima de dos años, En ese tiempo se instalan torres de medición eólica que incluye la operación y mantenimiento de equipos. Al finalizar las campañas se emiten informes con datos que establecen el potencial eólico de las...
Read more...

Gobierno se abre a “optimizar” uso de combustibles sin dañar al sector popular

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, manifestó ayer que el Gobierno está abierto a evaluar cómo “optimizar” el uso de los energéticos en el país “sin golpear a la economía popular”. Hizo estas declaraciones después de que se le consultó su postura sobre focalizar la subvención a los combustibles para reducir el gasto económico del país. “En relación con que se tenga que optimizar el uso de nuestros energéticos, de seguro que lo vamos a siempre evaluar, en términos que no se golpee la economía popular. La economía popular es la que siempre nosotros vamos a resguardar”,...
Read more...

Argentina importó más energía eléctrica de cuatro países, entre ellos Bolivia, por récord de demanda

El alto consumo de energía eléctrica debido a una ola de calor en Argentina obligó a la importación desde cuatro países, según informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) del país vecino. "El día 13 se registró un nuevo máximo histórico de demanda de potencia en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), la que alcanzó los 29.105 MW, superando el récord anterior de 28.562 MW alcanzado el 10 de este mes", señala el reporte oficial al que accedió EL DEBER. A raíz de esta demanda, Cammesa tuvo que importar 2.441 MW para sumar a las generaciones...
Read more...

Energías renovables sustituyen 50% de gas al generar electricidad

Bolivia redujo en 50 por ciento la utilización del gas para generación eléctrica gracias al uso eficiente de ese recurso en centrales de ciclo combinado y energía proveniente de fuentes renovables como la hidroeléctrica, eólica, solar y biomasa, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías. De acuerdo con los datos de la separata institucional “Más energías para salir adelante”, publicada este mes por esa cartera, la reducción fue posible en el marco de la estrategia nacional de transición energética. El ministro del área, Franklin Molina, indicó que la demanda eléctrica nacional oscila entre los 1.600 megavatios, y, si sólo se dependiera...
Read more...

La minería se hace responsable de las nuevas energías para un futuro más sostenible

Para las energías renovables se necesitan de minerales, los cuales deben explotarse con procesos sostenibles, para que el remedio no sea peor que la enfermedad Colombia está centrado en cumplir con los objetivos pactados en el Acuerdo de París, firmado en 2015, que busca bajar la emisión de Gases de Efecto Invernadero y darle mayor relevancia a las energías renovables. Justamente, para entender cómo participa el sector geológico dentro de la política de transición energética del país, hablamos con Juan Camilo, Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería. ¿De qué manera aporta el sector minero en el proceso de transición...
Read more...

Crisis energética: el principio del fin de la energía a gas en Europa

La generación de energía a base de gas, que actualmente forma parte de la red troncal eléctrica de Europa, se ve amenazada por los altos precios, los desafíos del mercado y la disminución del costo de la energía renovable. La investigación de Rystad Energy muestra que con los precios recientes del gas, sería 10 veces más costoso operar centrales eléctricas de gas a largo plazo que construir nueva capacidad fotovoltaica solar en Europa. Si bien no se espera que los precios del gas se mantengan en niveles tan altos en el mediano a largo plazo, cuando bajen, el gas tendrá dificultades...
Read more...

Sembrar Sartawi IFD invierte en paneles solares

Con el objetivo de crear una conciencia de cuidado del medio ambiente, la empresa Sembrar Sartawi IFD lleva varios años trabajando con su personal en una cultura de reciclaje y protección a la biodiversidad. Con esta mirada, realizó una alianza estratégica con InnovaSol S.A., empresa que ofrece un servicio integral de arrendamiento y operaciones de sistemas fotovoltaicos, para promover el uso de energía renovable en el país. Actualmente, estos equipos se encuentran instalados en la agencia de Patacamaya y en la oficina nacional. En esta etapa piloto se mide el ahorro de energía eléctrica a través de un monitoreo en...
Read more...

Gobierno afirma que la generación eléctrica del país está garantizada hasta 2030

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó que Bolivia cuenta con una capacidad instalada de 3.300 megavatios provenientes de fuentes térmicas y que “todavía sigue dependiendo” de ese tipo de generación Luego de cuestionamientos sobre la dependencia de la generación de electricidad de una producción nacional de gas que está en declinación, el Gobierno informó que desarrolla proyectos para sustituir el uso de fuentes fósiles en Bolivia y que la generación de electricidad para el país está garantizada para los siguientes ocho años. “Hoy por hoy, Bolivia cuenta con una capacidad instalada en cuanto a generación capaz de garantizar...
Read more...

Advierten que caída en producción de gas puede incidir en la provisión de electricidad

Santa Cruz es la región que más consume energía en el país. Su abastecimiento depende en un 85% de termoeléctricas, según analistas que piden políticas para evitar riesgos para el departamento y el país. Santa Cruz, el mayor consumidor de energía de Bolivia, ya debe tomar previsiones para garantizarse el abastecimiento de electricidad en el mediano y largo plazo, según autoridades y analistas que no ven otra solución que ajuste a la normativa vigente que permita el cambio de la matriz energética con proyectos alternativos rentables, incluido el de la generación de energía eléctrica con basura. Con la caída sostenida de...
Read more...

Quantum abre planta de baterías de litio en Cochabamba

La empresa Quantum Batteries, filial de la fabricante de coches eléctricos Quantum Motors, inauguró sus operaciones en la ciudad de Cochabamba, donde se producirán baterías de litio para los coches eléctricos que produce la casa matriz y para la exportación. El gerente general de Quantum Motor y representante de Quantum Batteries, José Carlos Márquez, afirmó que esta empresa viene trabajando hace más de un año con personal clave y de la mano del ingeniero Federico Iriberry, experto que durante muchos años ha sido gerente de Batebol, fábrica de baterías Toyo en Santa Cruz, y guiados por su amplia experiencia de...
Read more...