11Dic
10Dic
World Energy Trade • Brasil es la única economía fuera de Asia en donde ha aumentado la demanda de petróleo
El consumo de combustible en la economía más grande de América Latina ya ha superado los niveles previos al virus y se espera que en 2021 sea más fuerte que la de este año gracias a una sólida demanda agrícola y mayores estímulos. Las refinerías de la petrolera estatal Petrobras (Petroleo Brasileiro SA), procesaron 1.85 millones de barriles por día de petróleo crudo en octubre, un aumento del 17% en comparación con el mismo período del año anterior. La causa de este inusitado crecimiento es una temporada de cosecha récord y un auge en la demanda de gasolina para vehículos durante...
07Dic
World Energy Trade • Argentina introduce el Plan Gas.Ar: busca el autoabastecimiento y reactivar la economía
El gobierno de Argentina presentó el "Plan Gas.Ar" para la reactivación del sector gasífero, con fecha de inicio para el 15 de diciembre. La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) expresó su apoyo hacia la medida, y pidió por la reactivación de las refinerías. Con el fin de revertir la caída estimada del 7,5% durante el 2020, el presidente Alberto Fernández anunció el Plan Gas.Ar, o Plan Gas 4, para estimular a la industria del gas durante el año entrante, evitando las importaciones y el gasto en dólares en materia prima que se encuentra en el país. Para...
07Dic
El Deber • En Argentina 16 petroleras ofertan gas para suplir importaciones
La licitación pública fue lanzada por el Gobierno argentino en el marco del Plan Gas.Ar para generar un ahorro fiscal superior a los $us 2.500 millones y promover inversiones de aproximadamente $us 6.500 millones en los próximos tres años. Al menos 16 empresas productoras en Argentina, tanto nacionales como multinacionales, participaron ayer en la apertura de sobres para adjudicarse la oferta de volúmenes de gas natural destinado a incrementar la producción y sustituir las importaciones, informó la Secretaria de Energía de ese país. Las ofertas, según el reporte oficial, estaban en torno a los 70 millones de metros cúbicos por día...
07Dic
MercoPress • ExxonMobil concentrará sus ambiciones de crecimiento en Brasil y Guyana
ExxonMobil espera que Brasil y Guyana sean impulsores clave para las ambiciones de crecimiento de la compañía en el futuro, ya que la superprincipal estadounidense busca concentrar la mayor parte de las actividades de exploración y desarrollo de producción en las dos naciones sudamericanas, aparentemente dejando de lado los depósitos de esquisto en Argentina. . "Tenemos un sólido programa de exploración por delante", dijo la presidenta de ExxonMobil Brasil, Carla Lacerda, a un panel en la conferencia digital Rio Oil & Gas 2020 la semana pasada. “Hemos reducido el gasto de capital a nivel mundial en un 30%, pero seguimos invirtiendo...
04Dic
World Energy Trade • Petrobras tiene interés en expandir a Guyana sus operaciones offshore
La empresa estatal Petrobras podría expandir sus operaciones a la vecina Guyana, si el entorno regulatorio no mejora en Brasil, dijo el jueves el presidente ejecutivo Roberto Castello Branco. Recurrir a Guyana para acceder a la superficie a lo largo del margen ecuatorial de América del Sur sería una opción para Petrobras a consecuencia de la negativa de los reguladores ambientales locales a otorgan permisos para perforar en la cuenca brasileña de Foz do Amazonas. Petrobras tiene intereses exploratorios frente a la costa norte de Brasil. Existe razones técnicas para creer que partes de esa área podrían compartir una geología similar...
04Dic
Tiempo Minero • Producción minera e hidrocarburos cayó 2,8% en octubre
INEI explica cifras originadas tras disminución y contexto del 2020. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), publicó en su reciente reporte de avance coyuntural, que la producción minera y de hidrocarburos cayó en 2,83 en octubre de este año, caso que fue comparado con el similar mes del 2019. Asimismo, el organismo constitucional mencionó que esto se debe a una menor actividad del subsector minero metálico tras la paralización sanitaria que se dio durante el año. Además, el sector extractivo registró un (-1,08%) frente al de hidrocarburos con (-12,40%). El primero tuvo una participación del 84,6% en la medición...
03Dic
América Economía • México cancela el suministro de gas a petroquímica de Braskem-Idesa y dice que no renovará el acuerdo
El complejo petroquímico Etileno XXI, liderado por Braskem, inició el proceso de interrupción de operaciones en la planta, informó la empresa filial de Odebrecht, en un aviso a la bolsa, agregando que estaba tomando medidas legales. El gobierno de México canceló el suministro de gas natural a una petroquímica donde tiene participación la brasileña Braskem, dijeron este miércoles la firma y el mandatario del país latinoamericano, Andrés Manuel López Obrador, en un nuevo golpe a la industria energética asentada en la nación. El pacto, firmado hace una década, obligó a Braskem-Idesa a construir el complejo petroquímico Etileno XXI, ubicado en el...
03Dic
Eju! • «Toda la inversión que el presidente López Obrador da a Pemex no tiene sentido»: el implacable análisis de la ONU al rescate petrolero
Jeffrey Sachs, presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la organización, dijo que México necesitará un plan verde para la economía del futuro El hecho de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no invierta en energías renovables y prefiera hacerlo en Petróleos Mexicano (Pemex) es algo preocupante para el presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jeffrey Sachs, quien es reconocido en todo el mundo por sus labores en torno a este tópico. Durante su participación en el Encuentro Digital Amafore, Sachs mencionó...
02Dic