21Oct
27Nov
Argentina necesitará gas y energía de Bolivia
El consultor del sector privado y columnista semanal de EL DIARIO, Boris Santos Gómez Úzqueda, sostuvo que “Argentina va a necesitar gas, electricidad y derivados (de gas) de Bolivia”, y lamentó que el embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, no tome en cuenta 40 años de relación comercial que tienen ambos países. El diplomático alertó un eventual cambio en la compra y venta de gas natural con el país vecino, tras la elección presidencial de Mauricio Macri, quien asumirá el cargo el 10 de diciembre. POLÍTICA BILATERAL Basteiro alertó sobre un cambio de la política bilateral con Bolivia con el...
27Nov
Reportan retraso de 4 meses en obras de hidroeléctrica San José
Problemas por causa del clima, la demora en la instalación de campamentos y talleres, además del tiempo requerido para el traslado de la maquinaria generaron un retraso de cuatro meses en las obras de la planta hidroeléctrica San José, que a la fecha presenta un 16 por ciento de avance, según datos oficiales proporcionados ayer. En una inspección realizada ayer junto a representantes de la Brigada Parlamentaria, de la Empresa Eléctrica Corani y miembros de la Alcaldía de Colomi se hizo un recorrido por uno de los túneles en perforación y la construcción del embalse en la zona de Paracti,...
27Nov
Basteiro dice que la compra de gas fue una decisión “política”
Condecoraron al embajador saliente de Argentina Según el diplomático saliente, la política bilateral entre ambos países se modificará con el nuevo gobierno de Mauricio Macri. El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, aseguró ayer que la decisión de comprar gas a Bolivia fue una definición "política”, con el objetivo de contribuir con la administración gubernamental de Evo Morales. "Se incluyó un elemento político, se incluyó, obviamente que sí. Que fue también una decisión política de comprarle gas a Bolivia y ayudarle a impulsar la tarea y el trabajo de Bolivia, para ayudarle a resurgir y ponerse en funcionamiento”, respondió el diplomático,...
26Nov
Tarija rechaza el estudio de campo gasífero compartido
La Gobernación de Tarija rechazó ayer un nuevo estudio de campos gasíferos compartidos, solicitado por Chuquisaca, en el caso del campo Margarita. "Hace tres años se ha consolidado un abuso al departamento al distribuir las regalías y el Impuesto Directo a los Hidrocarburo (IDH) del campo Margarita, que actualmente tiene todos sus pozos en producción en Tarija”, informó el secretario de Coordinación, Waldemar Peralta. Cuestionó que se haya anunciado la actualización de este estudio para que puedan redistribuirse los ingresos de Tarija y consideró que todos los campos de producción están en el departamento tarijeño. Peralta adelantó que la Gobernación iniciará acciones...
26Nov
Impulso a hidrocarburos con $us 744 millones
Cochabamba tiene al menos 744 millones de dólares para desarrollar el sector hidrocarburífero en 2016, según el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Pública, Jaime Durán. La autoridad oficializó la información en las últimas horas, luego de dar a conocer los alcances que tiene el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2016, que ya fue aprobado y posteriormente remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento y ratificación. INVERSIÓN Según Durán, de los 1.393 millones de dólares que llegarán a Cochabamba, como recursos de inversión pública, “744 millones son para hidrocarburos”. El resto se canalizará a proyectos de infraestructura vial y...
26Nov
Misión turcomana estudiará potencial gasífero de Bolivia
El presidente Evo Morales anunció ayer que una misión técnica de la República de Turkmenistán llegará al país para realizar estudios sobre el potencial hidrocarburífero y plantear alternativas para incrementar la producción de gas natural. Morales hizo el anuncio en conferencia de prensa, a su arribo al país tras haber participado en la III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que se realizó en Teherán, Irán, donde sostuvo cuatro reuniones bilaterales y una de ellas fue con la delegación de Turkmenistán. “El presidente de Turkmenistán, junto a su equipo (técnico), nos ha pedido datos, explicamos brevemente con nuestro...
26Nov
Comitiva rusa arribará al país por el Centro Nuclear
El primer mandatario se refirió a las gestiones que logró durante su participación en la cumbre de países exportadores de gas que se realizó en Teherán. Informó que Rusia. El primer mandatario, Evo Morales, ofreció un informe de los logros que alcanzó durante su estadía en Teherán, Irán, donde participó de la III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas. Anticipó el arribo al país de al menos tres delegaciones extranjeras para dar cooperación. "Estos días llega una comisión técnica de nivel superior para planificar, tenemos 300 millones de dólares (para el Centro de Investigación Nuclear) que vengan a estudiar,...
26Nov
Los planes de Aranguren para YPF y Vaca Muerta
El designado ministro de Energía tiene una estrategia que será clave para el futuro de la región. Qué pasará con Galuccio. El nuevo ministro de Energía y Minería de la Nación es un hombre muy conocido en la región. Juan José Aranguren es ingeniero químico de profesión, con un posgrado en Sistemas realizado en la UBA. Sus primeros y grandes pasos los dio en Shell, hace casi cuatro décadas. Desde el 2003 fue presidente de la firma angloholandesa con base en el país y, al mismo tiempo, vicepresidente del área de Suministros y Distribución para América Latina. Fue el enemigo público número...
26Nov