Bolivia y China buscan abrir mercados (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SUPERVISIÓN DE CALIDAD, INSPECCIÓN Y CUARENTENA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA (AQSIQ) - PROTOCOLO FITOSANITARIO  PÁGINA SIETE. 15.08.2017: El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, se reunió ayer con el vicepresidente de la Administración Nacional de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ), Li Yuanping, en Beijín, oportunidad en la que analizaron las posibilidades de abrir el mercado chino para productos bolivianos. Según un boletín de la Cancillería boliviana, en la reunión se hizo una revisión de los procesos de apertura del mercado chino para productos como la quinua, café, soya y carne, entre...
Read more...

Soberanía financiera o una nueva dependencia? Cómo se está reconstruyendo China Bolivia (NACLA) En inglés

Financial Sovereignty or A New Dependency? How China is Remaking Bolivia PALABRAS CLAVE: CHINA - INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA- PRÉSTAMOS CHINOS - COMERCIO BILATERAL - CADECOCRUZ - CONTRATOS LLAVE EN MANO     EMILY ACHTENBERG (NACLA). 2017.08.17:  China has become the principal funder and contractor for President Evo Morales’s state-led development project. What's at stake for Bolivia?   LEA  LA NOTA EN : https://nacla.org/blog/2017/08/11/financial-sovereignty-or-new-dependen…
Read more...

Echan a obreros que revelan maltratos en planta de litio (ERBOL)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS - MIRKORO SRL - DIMALOG SCP - DERECHOS LABORALES- DESPIDOS  ERBOL. 9. 08. 2017:  Cuatro obreros de la planta piloto de litio de Llipi (Potosí) fueron despedidos después de que denunciaron maltratos de funcionarios chinos que trabajan en empresas subcontratadas para este proyecto, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. Las denuncias de maltrato involucran a las empresas Mircoro y Dimalog, que son administradas por chinos, y trabajan en la obra subcontratadas por CAMC. El pasado viernes, hubo una reunión en que los trabajadores, la Central Obrera Departamental (COD) y la Jefatura de Trabajo regional Uyuni. En el encuentro...
Read more...

Confirman violación de derechos de obreros en la planta de litio (EL POTOSÍ)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS - MIRKORO SRL- DIMA LOG SCP - DERECHOS LABORALES EL POTOSÍ. 7.08.2017: Dirigentes de la Central Obrera Departamental (COD) y  el responsable de la Jefatura Regional de Trabajo de Uyuni evidenciaron que empresas subcontratistas que trabajan en la planta de litio del Salar de Uyuni están vulnerando derechos laborales de los obreros. El ejecutivo de la COD potosina, Heriberto Chavarría, informó que durante la visita a la planta se recibieron fuertes denuncias contra las empresas Constructora Mirkoro SRL y Dima-Log SCP Montajes, las mismas que serían subcontratistas de la china CAMC Engineering Co. Ltda. Audios proporcionados por radio Pio...
Read more...

Extractivismo: Hay resistencia a proyectos (EL DÍA)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS- D¨COBRE - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - CONSULTA PREVIA EL DÍA. 6.08.2017: Nosotros no tenemos derecho ni siquiera a cortar un palo, pero no entendemos cómo el gobierno, vía decretos, quiere hacer exploración hidrocarburífera  en nuestro territorio", describe Paola Gareca, dirigente del Cantón Tariquía, sitio donde está la reserva natural biológica de flora y fauna del mismo nombre. Dicha expresión forma parte de cientos de familias campesinas e indígenas de distintos puntos del país, que en suma se convierten en voces de rebeldía contra las actividades y proyectos extractivas que el gobierno de Evo Morales, viene llevando adelante en unos y...
Read more...

Denuncian que chinos explotan a bolivianos en el Salar de Uyuni (EL POTOSÍ)

PALABRAS CLAVE: CHINA - UYUNI -  EMPRESA MIRCORO Y DIMALOG - CAMCE- DERECHOS LABORALES  LOS TIEMPOS. 3.08.2017:  Las empresas chinas Mircoro y Dimalog violan los derechos de ciudadanos bolivianos al obligarles a trabajar 11 horas en lugar de las ocho previstas, en las obras de construcción de la planta de litio en la zona de Llipi Llipi del Salar de Uyuni, de acuerdo con la denuncia del ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Heriberto Chavarría. El dirigente laboral recibió las denuncias sobre la violación de los derechos laborales al extremo de obligarles a desarrollar sus labores por el espacio de 11 horas,...
Read more...

Irán impulsará exportaciones de petróleo a China en agosto (ENERGÍA16)

PALABRAS CLAVE: CHINA- IRAN - PETÓLEO - OPEP ENERGÍA16. 3.08.2017: Las exportaciones de crudo de Irán a China podrían alcanzar un máximo de 11 meses este mes, según información de Reuters, sin embargo las exportaciones totales de petróleo y condensado de Irán para el mes podrían caer un 4 por ciento anualmente a 2,37 millones de barriles diarios. Durante el mes de julio Irán exportó un promedio de 605.699 bpd a China, con una cuota de mercado de 26,82 por ciento. Las exportaciones totales promediaron 2,26 millones de bpd. El proveedor de datos energéticos Kpler calculó las exportaciones diarias promedio de crudo para julio en 2,476 millones de bpd. El crudo...
Read more...

VPEE asiste al programa de intercambio de experiencias de desarrollo y en materia de inversión china (MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO)

PALABRAS CLAVE: INVESIONES CHINAS- LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES - LEY DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE  MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO. 3.08.2017:  El Viceministro de Planificación Estratégica del Estado (VPEE), Hianny Romero, asistió al Programa de Intercambio de Experiencias de Desarrollo y en Materia de Inversión: América Latina – China representando a Bolivia, evento realizado en la República Popular de China del 17 al 23 de Julio. El país anfitrión manifestó en la oportunidad su interés de invertir en la región a través de sus empresas estatales y el sector privado. Los representantes de China también hicieron conocer que Bolivia no sólo goza de estabilidad...
Read more...

Carpinteros piden evitar ingreso ilegal de muebles hechos en China (BOLIVIA.COM)

PALABRAS CLAVE: CHINA- CONFEDERACIÓN NACIONAL DE CARPINTEROS DE BOLIVIA - IMPORTACIÓN DE MUEBLES CHINOS  BOLIVIA.COM. 2.08.2017: Ante la invasión de muebles chinos, que ingresan al país de forma ilegal, la asociación de carpinteros pidió que se asuman medidas por parte del gobierno. El presidente de la Confederación Nacional de Carpinteros de Bolivia, Moisés Gutiérrez, pidió el lunes al Gobierno el cierre de fronteras ante el "ingreso ilegal" de muebles chinos, y afirmó que el ampliado nacional que se realiza en la ciudad de El Alto no descartará asumir acciones contra ese perjuicio. "No sólo estamos La Paz y El Alto sino los nueve departamentos...
Read more...

Ibagué, primera capital que prohíbe grandes proyectos mineros (EFE EN EL ESPECTADOR)

PALABRAS CLAVE: IBAGUÉ- CONSULTAS POPULARES - PROYECTOS MINEROS A MEDIANA Y GRAN ESCALA AGENCIA EFE (EN EL ESPECTADOR). 2.08.2017:  La ciudad de Ibagué se convirtió en la primera capital en prohibir, mediante un acuerdo del Concejo local, el desarrollo de proyectos mineros a mediana y gran escala. El Concejo de Ibagué aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo número 012, por medio del cual se prohíbe la realización de actividades mineras contaminantes en todo el territorio urbano y rural de la ciudad y se "dictan medidas para la preservación y la defensa del patrimonio ecológico y cultural de Ibagué".  El acuerdo no limita...
Read more...