Hidrocarburos y minerales apuntalan un superávit de $us 1.360 millones

El saldo comercial de Bolivia a agosto es positivo, las ventas internacionales subieron 65%, mientras que las importaciones, 33%. Al octavo mes de este año, los hidrocarburos y minerales apuntalan un superávit de $us 1.360 millones en el saldo comercial de Bolivia. Las exportaciones registraron un incremento del 65%, mientras que las importaciones, 33%. El saldo comercial del país registró hasta agosto un superávit acumulado de $us 1.360 millones, mucho mayor que el registrado en similar período de 2020, cuando mostró un superávit de 0,02 millones, lo que demuestra una recuperación de la balanza comercial con relación a los últimos seis...
Read more...

Goldman Sachs prevé que el petróleo alcance los 90 dólares si el invierno es más frío de lo normal

El petróleo podría subir hasta 90 dólares el barril si el invierno que se avecina en el hemisferio norte resulta ser más frío de lo normal, dijo Jeff Currie, jefe global de investigación de materias primas de Goldman Sachs Group Inc. Esta subida superaría en 10 dólares la previsión actual del banco y vendría acompañada de un periodo prolongado de precios elevados para el gas natural, que ya ha tenido consecuencias desastrosas para los proveedores de electricidad del Reino Unido. La restricción del suministro de gas en Europa elevará la demanda de petróleo como alternativa en un momento en que la...
Read more...

Gobierno pone en marcha la construcción de una planta de biodiésel en Santa Cruz

Con el fin de sustituir las importaciones, desde el Gobierno Nacional se anunció la puesta en marcha de una planta de biodiésel que será instalada en la refinería de Palmasola del departamento de Santa Cruz. El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina informó esta jornada que se trata de una inversión de al menos 250 millones de dólares “con todo lo que son facilidades” y que podría incluso superar los 300 millones de dólares. Luego de la implementación de esta planta se tiene previsto que se provea al menos tres mil barriles por día, los cuales serán usados para sustituir la importación...
Read more...

Gobierno admite rebaja de gas en 1MMmcd a las termoeléctricas

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, informó que la producción de gas subió de 43 MMmcd a 47 MMmcd. En 2014 se producían 61,13 MMmcd. El Gobierno admitió la reducción del gas que se destina a las termoeléctricas en el mercado interno  en un  millón de metros cúbicos por día (MMmcd), para alentar energías renovables y mejorar los ingresos de exportación del energético. Un experto señala que el problema es el descenso de producción de gas desde 2015. El ministro de Hidrocarburos , Franklin Molina, en una entrevista con la red de medios estatales, informó que una de las medidas importantes  asumidas...
Read more...

Ministro admite que pidió a ENDE que use menos gas, pero niega posible déficit

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía detalló que en la actualidad el consumo interno de gas natural es de 47 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) y descarta un déficit del energético. El Ministerio de Hidrocarburos y Energía detalló que en la actualidad el consumo interno de gas natural es de 47 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d). Así, Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y Energía, sostuvo que los actuales volúmenes de producción de gas natural cubren la demanda interna y descartó que exista un déficit. El jueves, EL DEBER accedió a una serie de cartas e informes enviados...
Read more...

YPFB asegura la provisión, pero el gas está en declinación

En 2014 se producían 61,13 MMmcd, hoy 46 MMmcd y la planta de urea subirá la demanda. La producción de gas natural desde 2015 está a la baja, pero Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asegura que no existe racionalización a las industrias locales y garantiza la provisión. La estatal petrolera  informó, en un comunicado, que la “provisión de gas en La Paz es normal y está totalmente garantizada”. Datos del Ministerio de Hidrocarburos, publicados en su Rendición de Cuentas Inicial de este año, dan cuenta que el año pasado la producción de gas natural cayó a 43,42 millones metros cúbicos día (MMmcd)...
Read more...

Brasil negocia con argentinos futura compra de gas

Analista cree que hay que evaluar la integración Vaca Muerta a Brasil, por Bolivia. El presidente Jair Bolsonaro sostuvo el jueves que Brasil negocia con Argentina para permitir la construcción de un gasoducto para llevar gas de las reservas de Vaca Muerta, citando alternativas buscadas por el Gobierno para reducir el valor del insumo. Según el portal www.americaeconomia.com y en declaraciones a sus seguidores en las redes sociales, el mandatario anticipó que el gasoducto desde Argentina era una de las opciones que su Gobierno está considerando para reducir el precio del gas en Brasil. “Estamos en negociaciones con Argentina. Gas de Vaca...
Read more...

Ministro de Hidrocarburos ratifica que Bolivia recibirá $us 1.900 millones de renta petrolera en 2021

La generación de este recurso significa “reactivar la economía”, es decir, otorgar mayores ingresos para las gobernaciones, los municipios, las universidades y el Estado En el marco de la reactivación económica, Bolivia recibirá hasta fin de año, alrededor de $us 1.900 millones por renta petrolera, ratificó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. “Para este año, tenemos un incremento del 18% en cuanto a ingresos por renta petrolera, significa que a finales de 2021 vamos a recibir los bolivianos, por orden de las regalías, alrededor de 1.900 millones de dólares”, dijo en contacto con el programa “Las 7...
Read more...

Gas y minerales, con buenos precios por el despertar económico

El desempeño de los hidrocarburos en mayo de 2021 fue un 15,8% más con respecto a abril de esta misma gestión Lenta y tímida, pero constante, la reactivación de la economía mundial durante esta gestión es un hecho. Ya el Banco Mundial (BM), en su informe de julio indicó que se prevé que en 2021 la producción del mundo se expandirá un 5,6% y eso se deberá, en gran medida, al fuerte repunte de algunas de las principales economías. El BM proyecta que el crecimiento de EEUU alcanzará un 6,8% como resultado del apoyo fiscal a gran escala y de la...
Read more...

Recuperación de precios compensa baja producción de gas natural en Bolivia

El Gobierno aseguró que este año el país tendrá una renta petrolera que llegará a $us 1.900 millones La recuperación de los precios internacionales impacta favorablemente las exportaciones nacionales; en especial las de hidrocarburos. Para este año, el Gobierno anunció que el país tendrá una renta de 1.900 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento de $us 248 millones con respecto a los $us 1.652 millones que se produjeron durante 2020, según indicaron desde el Ministerio de Hidrocarburos. Sin embargo, expertos consultados por EL DEBER sostienen que los buenos números en el sector hidrocarburífero obedecen a factores externos como la recuperación...
Read more...