Inquisivi rechaza el ingreso de firmas chinas (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE:  INQUISIVI - EMPRESA CHINA COMPAÑÍA MINERA  AMAZONA BOIVIA (COMABOL) - EXTRACCIÒN DE COBRE - CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA - TOTOROCO Y CHORRECA  PÁGINA SIETE. 2018-03-18 :  Las comunidades de la provincia Inquisivi, en La Paz, se declararon  en emergencia tras la salida de la empresa china  Compañía Minera Amazona Bolivia (Comabol) y advirtieron que no permitirán el ingreso de otras compañías asiáticas. Los pobladores denunciaron que son objeto de amedrentamiento de parte de la firma china y que, a fines de febrero, sufrieron una intervención con allanamientos de parte de la Policía, reportó la Red Erbol. El mallku René Mamani afirmó que los comunarios...
Read more...

El País • Indígenas ecuatorianos contra el imperialismo chino

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN ECUADOR-  EXPLORCOBRES S.A - PROYECTO CÁMARA SHUAR - MINERÍA A CIELO ABIERTO - DENUNCIAS A EMPRESAS CHINAS - INICIATIVA AUDIOVISUAL  SORAYA CONSTANTE (EL PAÍS) 2018-03-18: Cámara-Shuar es un proyecto audiovisual de los indios shuar para retratar los abusos de las empresas chinas en su territorio La inauguración de la minería a cielo abierto en el sur de Ecuador, en 2012, generó muchas resistencias, sobre todo, en el territorio del pueblo indígena shuar. Una de las más creativas fue Cámara-Shuar (Etsa-Nantu en lengua shuar). Esta iniciativa audiovisual nació del encuentro del líder shuar Domingo Ankuash con la documentalista Verenice Benítez, que llegó...
Read more...

Indígenas ecuatorianos contra el imperialismo chino (EL PAÍS)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN ECUADOR-  EXPLORCOBRES S.A - PROYECTO CÁMARA SHUAR - MINERÍA A CIELO ABIERTO - DENUNCIAS A EMPRESAS CHINAS - INICIATIVA AUDIOVISUAL  SORAYA CONSTANTE (EL PAÍS) 2018-03-18: Cámara-Shuar es un proyecto audiovisual de los indios shuar para retratar los abusos de las empresas chinas en su territorio La inauguración de la minería a cielo abierto en el sur de Ecuador, en 2012, generó muchas resistencias, sobre todo, en el territorio del pueblo indígena shuar. Una de las más creativas fue Cámara-Shuar (Etsa-Nantu en lengua shuar). Esta iniciativa audiovisual nació del encuentro del líder shuar Domingo Ankuash con la documentalista Verenice Benítez, que llegó...
Read more...

Mongabay • Perú: impugnaciones marcan inicio de megaproyecto Hidrovía Amazónica

PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO-  PERÚ - PROYECTO HIDROVÍA AMAZÓNICA - ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - CONSULTA PREVIA - AMAZONÍA YVETTE SIERRA (MONGABAY LATAM) 2018-03-16:  La Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente ha presentado una impugnación al proceso de participación ciudadana del Estudio de Impacto Ambiental que acaba de iniciarse. Experto señalan que falta más información sobre el dragado de los ríos para para saber exactamente cuáles serán los efectos de este proyecto en la Amazonía. Una carta enviada por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) a la empresa concesionaria del proyecto Hidrovía Amazónica marcó el inicio...
Read more...

16 de marzo de 2018: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía

Artículo destacado Arremetida china en América Latina: ¿en qué países y sectores está invirtiendo más? Fuente: El Observador Bolivia China destaca momento de la relación con Bolivia, pero lamenta discriminación de los medios Fuente: ANF Brasil O Embaixador Li Jinzhang Concedeu Entrevistra sobre a Cooperação Comercial entre China e Brasil Fuente: Embaixada da República Popular da China no Brasíl Colombia Hay 70 empresas chinas en Colombia que emplean a 1.000 personas Fuente: La República Ecuador Ecuador prevé impulsar alianza estratégica con China Fuente: EL Comercio (Ecuador) Perú Decisión de Perú sobre multa frena acuerdo hidroeléctrico por US$1.390 millones Fuente: La República Venezuela Empresas chinas operan en Venezuela fuera del marco legal local Fuente: Contrapunto Regional
Read more...

Marco Trade News • El financiamiento de China a América Latina y el Caribe se redujo en 2017

PALABRAS CLAVE: CHINA DEVELOPMENT BANK - EXIMBANK CHINA - FINANCIAMIENTO ESTATAL CHINO - PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARCO.TRADENEWS. 2018-03-18:  Un informe del Programa América Latina y el Mundo del Diálogo Interamericano y la Iniciativa de Gobernanza Económica Global (GEGI), elaborado en el Centro de Políticas de Desarrollo Global de la Universidad de Boston y dado a conocer esta semana, estima que China Development Bank y China Eximbank emitieron aproximadamente u$s 9.000 millones en préstamos a gobiernos de América Latina y empresas estatales de la región en 2017. La información sobre los diversos préstamos otorgados a gobiernos latinoamericanos y empresas estatales desde 2005 hasta el presente...
Read more...

Brasil: Empresa china entra como inversionista en construcción Porto de São Luis ( PORTAL PORTUARIO)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN BRASIL - MARANãO -  PORTO DE SAO LUIS - EMPRESA CHINA CCCC - EMPRESAS CHINA  XCMG  PORTAL PORTUARIO. 2018- 03-18: El gobierno del Estado brasileño de Maranhão (noreste del país) espera atraer más inversiones chinas  con la construcción del Porto de São Luis, en la capital regional, tras la firma del decreto para el inicio de las obras, que tendrán inversión de la empresa china CCCC y del grupo Wtorre. La firma del contrato se realizó en el Palácio dos Leões, sede del gobierno regional, y contó con la presencia del embajador chino en Brasil, Li Jinzhang, el gobernador de Maranhão,...
Read more...

Contrapunto • Empresas chinas operan en Venezuela fuera del marco legal local

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN VENEZUELA - FONDO CHINO VENEZOLANO - INCUMPLIMIENTO DE LEYES LOCALES - CHINA RAILWAY ENGINEERING - SINOPEC - PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA - PROYECTO DE PRODUCCIÓN PETROLERA  SUHELIS TEJERO (CONTRAPUNTO) 2018-03-15: Más De La Mitad De Las Compañías Ni Siquiera Están Inscritas En El IVSS. Compañías asiáticas que participan en proyectos del Fondo Chino-Venezolano no se han inscrito en el Registro Nacional de Contratistas ni en el IVSS. Algunas han recibido dólares preferenciales saltándose los requisitos Una treintena de empresas de China participan en millonarios proyectos estatales en Venezuela, en el marco del acuerdo de cooperación que se deriva del Fondo Chino-Venezolano,...
Read more...

El largo viaje del colmillo de jaguar de Bolivia hasta China

PALABRAS CLAVE: CHINA - BOLIVIA - FAUNA - JAGUAR - TRÁFICO ANF.-  “Se compran colmillos de tigre preferentemente que sean grandes y sanitos, también se compra los cálculos de la hiel de la vaca y el miembro del tigre (…). Las personas que están interesadas en vender deben dirigirse al frente del colegio Fuente de Vida, en la tiendita, o llamar al número de celular 72581138 o al 73930278 (de San Borja)”. Así, descaradamente, una radio de San Borja emitía mensajes para alentar la compra de colmillos de jaguar, un felino americano declarado “vulnerable” en el país. En ese punto se inicia la larga...
Read more...

16 de marzo 2018: Lanzamiento: FOSPA Iniciativa de incidencia sobre inversiones y financiamiento chino en la Amazonía

Resultado del diálogo, debate abierto y estrategias que surgieron de las organizaciones de base, pueblos indígenas, representantes de comunidades tradicionales y organizaciones presentes en la Mesa Descolonialidad del Poder, Territorialidad y Autogobierno Comunitario, uno de los nueve espacios de diálogo del VIII Foro Social Pan Amazónico (FOSPA), nace la Iniciativa: COMPARTIENDO INFORMACIÓN SOBRE EMPRESAS E INVERSIONES CHINAS EN LA PANAMAZONÍA. Surge de la necesidad de avanzar frente al desafío expresado de trabajar en una hoja de ruta para la generación de estrategias de acción que promuevan mayor conocimiento, debate informado y fortalecimiento de la articulación de las agendas de las organizaciones y redes...
Read more...