El 32,6% de los ingresos por el gas van a las petroleras (LA RAZÓN)

WALTER VÁSQUEZ (LA RAZÓN) 2019-07-01 En los últimos 13 años, el 67,4% del total de los ingresos generados por el sector hidrocarburífero de Bolivia se quedó en las arcas del Estado y el 32,6% pasó a manos de las petroleras, informó ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. Entre 2006 y 2018, el rubro generó un total de $us 55.603 millones, de los que $us 37.479 (67,4%) fueron para los bolivianos y $us 18.125 millones para las operadoras, que recibieron estos recursos por su participación en los proyectos ($us 7.907 millones) y por costos recuperables ($us 10.218 millones), detalló ayer la...
Read more...

Expreso • Empresa china anuncia interés en un megapuerto en Ilo

El gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas, anunció que la principal empresa naviera del mundo, la china Cosco Shipping, planea revisar las instalaciones del puerto de Ilo, en esa región. ”Nuestro sueño y deseo es que en Ilo tengamos un gran megapuerto de entrada y salida para Perú, Bolivia y Brasil”, aseguró el presidente de Bolivia, Evo Morales, durante el reciente Gabinete Binacional Perú-Bolivia. Afirmó que se está gestando un nuevo ‘Qhapaq Ñan’ a través del Tren Bioaceánico en el contexto global de Una Franja Una Ruta, o Ruta de la Seda de China, el esquema de cooperación económica global. Cosco...
Read more...

1° de julio de 2019: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía

Bolivia Armada Boliviana confisca 2 dragas chinas sin registro en Teoponte  Fuente: Página Siete Brasil A batalha dos jumentos La batalla de los burros Fuente: Diálogo Chino Colombia Conversatorio (4 de julio, 2019) : China-Colombia. ¿Hacia dónde vas las relaciones? Fuente: Universidad Nacional de Colombia Ecuador En Ecuador, pelea por mina se convierte en disputa por la identidad indígena Fuente: DIálogo Chino Regional Los recursos estratégicos de Latinoamérica en la guerra China-Estados Unidos Fuente: CELAG- Contralínea
Read more...

Diálogo Chino • En Ecuador, pelea por mina se convierte en disputa por la identidad indígena

El futuro de uno de los proyectos mineros más importantes para Ecuador, que quiere apostarle a ese sector para apalancar su desarrollo, será incierto hasta que la Corte Constitucional se pronuncie. Serán los magistrados del máximo tribunal de ese país quienes definan cómo terminan tres años de enfrentamientos legales y hasta físicos entre la minera china Junefield Ecuagoldmining y varias comunidades locales de la montañosa región de Cuenca. En una primera instancia esos pobladores le ganaron a la empresa, que busca explotar los yacimientos subterráneos de oro y plata de la mina de Río Blanco, pero el gobierno de Lenin Moreno...
Read more...

El Universal • La amistad China-Venezuela perdurará para siempre

China y Venezuela mantienen una amistad de larga historia. El día 28 de junio del 1974, Venezuela estableció las relaciones diplomáticas con la República Popular China, abriendo una nueva página de la historia bilateral. El Excmo. Sr. Ex-Presidente Hugo Chávez realizó 6 visitas a China, lo que le puso en el primer lugar entre todos los mandatarios latinoamericanos. En 2001, China y Venezuela declararon conjuntamente el establecimiento de la Asociación Estratégica de Desarrollo Común y la creación del mecanismo de Comisión Mixta de Alto Nivel, los cuales han servido de base y plataforma sólidas para dirigir las relaciones bilaterales y...
Read more...

Incahuasi reduce producción en 58% por baja demanda de Brasil (PÁGINA SIETE)

PÁGINA SIETE. 2019-06-27 Desde el 20 de junio, la producción del megacampo Incahuasi se redujo en un 58,7%, debido al menor requerimiento del mercado de Brasil. Expertos apuntaron como causas la mayor producción de las reservas del presal y la caída de la economía del país vecino. El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, Herlan Soliz, a base de datos elaborados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que el yacimiento redujo su producción, de 11 millones de metros cúbicos día (MMmcd), hasta el 19 de junio, a 4,54 MMmcd, este lunes. “Hemos consultado al Centro de Medición de  por...
Read more...

Página Siete • Armada Boliviana confisca 2 dragas chinas sin registro en Teoponte

Después de un operativo para detectar la explotación ilegal de oro y otros ilícitos, la Armada Boliviana confiscó dos dragas chinas en la zona aurífera de Mayaya, en el municipio de Teoponte, norte del departamento de La Paz. Las dragas no poseían documentación de registro en la Unidad de Marina Mercante ni el legajo que respalde el armado de los equipos, por lo que se procedió al decomiso, señala un boletín de prensa de la institución castrense. El miércoles la capitanía de Puerto Mayor Guanay de la Armada realizó el abordaje a las dragas Hai Xiang I y Hai Zian II de...
Read more...

Evo quiere enviar gas a India y China por el puerto de Ilo (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: GNL - ILO - INDIA - CHINA - PETROPERÚ MIGUEL ROCA (EL DEBER) 2019-06-27 El presidente Evo Morales hizo público este miércoles su deseo de vender gas boliviano a India y China a través de una planta de licuefacción de gas natural (GNL) en el puerto de Ilo, proyecto que es abordado dentro del marco de acuerdos bilaterales que encaran Bolivia y Perú. Ayer, en la ciudad costera de Ilo se desarrolló el V Gabinete Binacional, en donde Morales y su par peruano, Martíz Vizcarra, sellaron acuerdos relacionados al sector hidrocarburífero. “Quiero decirles que hemos acordado construir un gasoducto a Ilo, océano Pacífico en Perú, para instalar otra...
Read more...