Doria Medina al Gobierno: “midan a las empresas bolivianas con la vara con que miden a las empresas chinas” (EJU TV)

PALABRAS CLAVE: DORIA MEDINA -  EMPLEO NACIONAL - EMPLEO PARA BOLIVIANOS - ENDEUDAMIENTO CON CHINA   OPINIÓN.COM.BO. 2018-05-01: El líder de la opositora Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, pidió al presidente Evo Morales otorgar empleo a los ciudadanos bolivianos antes que a los chinos que llegaron masivamente al país.   "El mejor homenaje en el 1 de mayo a los trabajadores es exigir a este Gobierno que no endeude más al país y que antes de emplear a los chinos, defienda, dé trabajo y oportunidades a los bolivianos", dijo el político, mediante un video.   Remarcó que miles de bolivianos se sacrifican por sus familias, mientras ven...
Read more...

30 de abril de 2018: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía

Artículo destacado México, Colombia, Chile y Perú coquetean con china para atraer inversión Fuente: Expansión Bolivia Rositas: denuncian trabajos geológicos sin consentimiento Fuente: Página Siete Brasil China Expands Brazil Frontier as Investment Grows During Crisis Fuente: BLOOMBERG Colombia Inversionistas chinos quieren parte de programa vial de Colombia Fuente: El Espectador Ecuador Chone, solamente la primera piedra Fuente: El Diario Ecuador Perú “La colaboración China-América Latina es un modelo de éxito” Fuente: El Peruano Venezuela China y Rusia perciben 70% de ganancia de asociaciones en faja del Orinoco Fuente: El Nacional Regional Financiamiento estatal chino en Latinoamérica, en el nivel más bajo desde 2012  Fuente: FRANCE 24 Mundial La silenciosa entrada de China en Europa empieza a...
Read more...

Proclama del Cauca • “China en Cauca”: economía y desarrollo para la región

PALABRAS CLAVE: "CHINA EN CAUCA"-  ALIANZAS COMERCIALES E INVERSIÓN EN EL CAUCA -  EMPRESAS COLOMBO CHINAS - PROCESO DE PAZ  REDACCIÓN POPAYÀN (PROCLAMA DEL CAUCA): 2018-04-28 “China en Cauca”: economía y desarrollo para la región Se realizó en Popayán, una rueda de negocios entre empresarios chinos y caucanos, para el fortalecimiento de la economía, el desarrollo y la cooperación del Departamento. Empresas líderes de la República Popular China en sectores como infraestructura, petróleo, innovación, agrícola, automotriz, tecnología, comunicaciones y generación de energías renovables; se reunieron con representantes de la academia y empresarios del Departamento del Cauca para intercambiar conocimientos, contactos y estudiar posibilidades de negocios y exportación...
Read more...

Proyectos mineros de Azuay toman forma (EL TIEMPO DIARIO DE CUENCA)

PALABRAS CLAVE: MINERAL EXPORTADO A CHINA - PROYECTO DE RÍO BLANCO - JUNEFIELD RESOURCES ECUADOR DE CHINA - ECUAGOLMINING -  INVERSIÓN CHINA  EL TIEMPO DIARIO DE CUENCA. 2018 -04-27:  Río Blanco y Loma Larga prevén su etapa de explotación entre 2019 y 2021, generando 700 plazas directas de trabajo. Según la planificación, el mineral exportado irá a China, Chile o Namibia. Con Río Blanco en etapa de preproducción y Loma Larga cerca de conseguir el permiso para la explotación, los dos proyectos mineros estratégicos ubicados en Cuenca se suman a la nueva era de la actividad minera a mediana y gran escala en Ecuador. Entre los...
Read more...

Revista Técnicos Mineros • «China ha invertido 100 veces más en la minería peruana que en la chilena»

Así al menos comentó Liu Rutao, Consejero Económico y Comercial de la Embajada China. En su opinión, tanto China como Chile y Perú tienen el mismo interés económico al momento de negociar. Sin embargo, nuestros vecinos tienen a su favor una mayor intervención de Estado en las grandes empresas mineras, lo que facilita las negociaciones. La participación extranjera en EXPOMIN 2018 ha tenido un incremento del 40% con respecto a su última versión (2016). Unos de los países que destacan, si hablamos de inversión, es China, quienes ya proyectaron para La Radio, a través de la embajada, continuidad en los tratados...
Read more...

Empresa china invierte 78 millones de dólares en proyecto minero de Azuay, Ecuador

PALABRAS CLAVE: ECUAGOLMNING S.A DE CHINA - INVERSIÓN CHINA - PROYECTO DE MEDIANA MINERÍA RÍO BLANCO -  EXPORTACIONES A CHINA -  ÁREAS PROTEGIDAS  ANDES. 2018-04-26: La empresa concesionaria Ecuagoldmining S.A., de China, invierte en Ecuador 78 millones de dólares en el proyecto de mediana minería Río Blanco, ubicado en la comunidad del mismo nombre en la parroquia Molleturo, de la provincia del Azuay, en el austro de ese país andino. En un tour minero por la zona, Andes conoció que la inversión total se estima en 89 millones de dólares,de los cuales corresponden a la compañía mencionada 78 millones, y los otros 11 millones...
Read more...

China en el Cauca para fortalecimiento del Desarrollo, la Inversión e Innovación (PROCLAMA DEL CAUCA)

PALABRAS CLAVE: CHINA EN COLOMBIA  -  DEPARTAMENTO DEL CAUCA - EVENTO CHINA EN CAUCA DESARROLLO, INVERSIÓN E INNOVACIÓN -EMPRESAS CHINAS  PROCLAMA DEL CAUCA. 2018-04-25:  Con el objetivo de fortalecer los vínculos internacionales, la Gobernación del Cauca ha venido fortaleciendo a través de la Oficina de Cooperación Internacional una relación de hermanamiento con la República Popular de China representada por el embajador de la República de China Li Nianping. En virtud de estas relaciones, la Oficina de Cooperación Internacional organiza el evento “China en Cauca – Desarrollo, Inversión e Innovación” que se realizará los días 26 y 27 de abril de 2018. Al Departamento del Cauca llegarán empresarios de los...
Read more...

El Nacional • China y Rusia perciben 70% de ganancia de asociaciones en faja del Orinoco

PALABRAS CLAVE: DEUDA - GASTO FISCAL - EXPORTACIONES PETROLERAS - LA FAJA DEL ORINOCO - GARANTÍA DE DEUDA - CHEVRON - PDVSA  ANA DÍAZ (EL NACIONAL) 2018- 04-25:  Ambos países cobran con petróleo la deuda que el gobierno contrajo con ellos para financiar el gasto fiscal, lo que reduce el ingreso de Venezuela por exportaciones petroleras, dijo el sindicalista José Bodas La faja del Orinoco es la única área petrolera del país que ha incrementado su producción debido a la actividad de las empresas mixtas que bombean actualmente 1,2 millones de 1,5 millones de barriles diarios. “Aquí 2 socios de Petróleos de Venezuela, la...
Read more...

El Espectador • Inversionistas chinos quieren parte de programa vial de Colombia

PALABRAS CLAVE: INVERSIONES CHINAS EN COLOMBIA - PROGRAMA VIAL DE COLOMBIA - PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN "4G" - ODEBRECHT -  MODIFICACIÓN DE LA LEY COLOMBIANA  BLOOMBERG - EL ESPECTADOR. 2018-0425:  Inversionistas chinos quieren obtener una parte del programa vial de US$18.000 millones de Colombia después que el país tomara medidas para proteger a los inversionistas en los proyectos. Inversionistas chinos quieren obtener una parte del programa vial de US$18.000 millones de Colombia después que el país andino tomara medidas para proteger a los inversionistas en los proyectos. Lea también: Ahorro pensional del Fonpet para financiar deuda de las 4G Los chinos, un fondo de pensiones extranjero y...
Read more...

15 empresas chinas se adjudican mayoría de los proyectos de ABC (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - ADJUDICACIONES - ABC - SICOES - EMPRESAS BRASILEÑAS - OBRAS DE INFRAESTRUCTURA  LIDIA MAMANI (PÁGINA SIETE) 2018-04-24:  Las firmas asiáticas encaran obras como el puente Beni II de 481 metros, puente Ichilo de 360 metros y la construcción de la vía Padilla–El Salto, entre otras. Al menos 15 empresas chinas encabezan la lista de proyectos que fueron adjudicados  por la Administradora Boliviana de Caminos (ABC). Entre 2006 y 2017 el monto licitado a las compañías asiáticas supera los 12.286,3 millones de bolivianos, según un análisis de  la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) a  base de los datos...
Read more...