Ven atentatoria la política energética en Bolivia

La Coordinadora de Defensa de la Amazonia calificó la gestión energética del ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, de atentatoria al cuidado del medio ambiente y al derecho de los pueblos indígenas, quien a pesar de contar el 2016 con denuncias del pueblo Tacana e informes de YPFB y la china BGP, persistió en la exploración sísmica en una zona del norte de La Paz donde hay indicios de un pueblo en aislamiento voluntario. Mal orientada. El vocero de la Coordinadora de Defensa de la Amazonia, Alex Villca, observó que lejos de que el país se convierte en el "centro energético de...
Read more...

Hasta la nieve de China está contaminada

El Gobierno de China acaba de presentar un plan quinquenal de energía que prevé invertir 350.000 millones de euros en renovables entre 2016 y 2020. El momento elegido para el anuncio puede considerarse enormemente oportuno o tremendamente irónico, según como se mire: el norte del país se ahoga esta semana en una nube de contaminación, hasta tal punto que se ha declarado la primera alerta roja de ámbito nacional por aire sucio. Casi dos tercios de las ciudades chinas estaban afectadas por la polución este miércoles, según los datos del Ministerio de Protección Medioambiental. Un 32%, entre ellas Pekín, de manera grave o muy grave. En la...
Read more...

Créditos para Sinohydro pese a denuncias

Financiamiento del Proyecto Construcción del Tramo Central Doble Vía “El Sillar”.   DECRETO SUPREMO N° 3014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el numeral 9 del Parágrafo II del Artículo 298 de la Constitución Política del Estado, establece como competencia exclusiva del nivel central del Estado, la planificación, diseño, construcción, conservación y administración de carreteras de la Red Fundamental. Que el numeral 1 del Parágrafo II del Artículo 96 de la Ley N° 031, de 19 de julio de 2010, Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”, señala que de acuerdo a las competencias exclusivas de los numerales 9 y 10...
Read more...

Presentan demanda contra Sinohydro y ABC por desmonte de árboles en río Surutú

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, presentó una demanda penal ante el Ministerio Público en contra de los representantes de la empresa china Sinohydro y los funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) por la tala de 6,8 hectáreas de árboles en las orillas del río Surutú en Santa Cruz. Advirtió que el desmonte pone en riesgo a las comunidades de San Carlos y Santa Fe de ese departamento. "Sin ningún tipo de autorización, la Sinohydro ha llevado adelante el desmonte de 6,8 hectáreas de bosque virgen a orillas del río Surutú. Lo sorprendente es que la empresa no cuenta con una ficha...
Read more...

Modelo extractivista penetra en las áreas protegidas ante la desesperación por conseguir más recursos (19-12-2016)

Palabras clave: Sinopec - CAMC - megaproyectos - El Chapete Jimena Mercado. Agencia Fides. 19-12-2016: En 2016 se consolida una reconfiguración de la frontera minera y petrolera con el ingreso más invasivo a reservas naturales, parques nacionales y áreas protegidas. La norma se flexibilizó para modificar procedimientos de consultas y tiempos La profundización del modelo extractivista exportador ha llevado al país a la  consolidación de la reconfiguración de la frontera petrolera, minera y agrícola, durante este 2016, en medio de una fuerte presión económica por conseguir más recursos y por tanto más áreas de exploración y explotación. En un contexto de precios bajos...
Read more...

Indígenas Shuar del Ecuador se sublevan contra la empresa minera china EXA (SOLDEPANDO)

PALABRAS CLAVE: PUEBLO INDÍGENA SHUAR -  PUEBLO DE NANKINS - AMAZONÍA ECUATORIANA- EMPRESA MINERA CHINA - EXPLORCOBRES S.A  EXSA -  CANADÁ - ACCIÓN DIRECTA- CONAIE - DESPLAZAMIENTOS- CONSULTA PREVIA - PROYECTO PANANTZA- SAN CARLOS  SOL DE PANDO. 25.11.2016:  Mientras en el Brasil pueblos en aislamiento voluntario como los Yanomani sufren un nuevo avasallamiento en su territorio invadido por miles de mineros que —contratados por empresas trasnacionales— buscan y explotan oro en los ríos de la Amazonia, en el Ecuador el pueblo indígena Shuar pasó a la ofensiva intentando recuperar los bosques de donde fueron expulsados hace tres meses por la empresa minera china...
Read more...

Se investigará presencia minera china en el Illimani

El Gobierno, a través del viceministro del Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, Víctor Flores, anunció que serán inspeccionadas las áreas aledañas al nevado Illimani, a 60 kilómetros de la ciudad de La Paz, a fin de verificar las denuncias sobre actividad minera de cooperativistas y empresarios chinos. Las comunidades afectadas plantearon conformar un comité interinstitucional para analizar el tema. El viceministro Flores pidió "paciencia" para dar mayor información sobre las denuncias enviadas a las autoridades por parte de las centrales agrarias de Kaphi, Cayimbaya, Pinaya y Palca, que se declararon en emergencia por la presencia de empresas chinas y cooperativistas. Voz de alerta Por...
Read more...

Venezuela y China acordaron inversiones por $2.200 millones en petróleo

El gobierno de Venezuela y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) acordaron un plan de inversión por 2.200 millones dólares, que permitirá elevar la producción petrolera en conjunto en 277 mil barriles diarios. En un acto en el Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro indicó que con este nuevo acuerdo "vamos a llegar a 800 mil barriles diarios con China". "El 2017 será un año de trabajo, avance y victoria", dijo al tiempo de exhortar a seguir trabajando en proyectos estratégicos. Los acuerdos fueron firmados por el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino y  Wang Yilin, presidente de...
Read more...

China y Alemania: fin a la ‘luna de miel’

Las relaciones germano-chinas atraviesan un mal momento. Así lo ha evidenciado la reciente gira al gigante asiático del ministro alemán de Economía, Signar Gabriel, que estuvo marcada por los desencuentros y la frialdad, desgrana en un análisis de Klaus Larres en la revista 'The Diplomat'. La 'luna de miel' puede haber pasado a la historia. Poco antes de la llegada a Pekín del miembro del Ejecutivo alemán –acompañado por un séquito de 60 funcionarios y empresarios– dos influyentes representantes de la Administración china, incluido un asesor del presidente Xi Jinping, cancelaron sus encuentros con Gabriel. Además, el embajador adjunto de la Embajada alemana en Pekín...
Read more...

Presidentes Ecuador y China presenciarán inauguración central hidroeléctrica

Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de China, Xi Jinping, presenciarán el próximo viernes, desde Quito, la inauguración de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, en la que se invirtieron más de 2.200 millones de dólares, financiados por ambas naciones, se informó hoy. El ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, indicó Correa y Xi se reunirán en la sede del Sistema Integrado de Seguridad (ECU 911), para presenciar desde allí la inauguración de la operación completa de la central, situada en una zona amazónica del país andino. En una rueda de prensa, Albornoz recordó que la central hidroeléctrica aprovecha...
Read more...