Trabajadores en huelga contra empresa china Sinopec por malos tratos (28-01-2017)

Palabras clave: Sinopec- Tramo carretero Ichilo-Yapacaní - incumplimiento de normas laborales- huelga de hambre RadioFides.com 28-01-2017: Otra empresa china es denunciada por sus trabajadores por incumplir las normas laborales bolivianas. Al menos seis trabajadores de la firma Sinopec, que se adjudicó la construcción del tramo Ichilo-Yapacani, iniciaron la tarde del viernes una huelga de hambre exigiendo que la empresa cumpla con la estabilidad laboral y el pago de beneficios. El dirigente de los trabajadores de Sinopec, Marco Antonio Becerra, firmó que la firma china contrata a obreros por tramos cortos y no para toda la obra, desde el inicio hasta la conclusión. “El problema son...
Read more...

La crisis en Rurrenabaque, una pesadilla China

En Rurrenabaque, tradicionalmente conocida como la “capital de la felicidad”, la “perla amazónica” o “la puerta de la Amazonía”  hoy reina el desasosiego. Un proyecto comunitario trabajado durante 30 años parece desmoronarse abruptamente, víctima de fuerzas externas y justo cuando parecía consolidado. No es necesario remontarse hasta hace mucho tiempo para notar el cambio. En realidad, hasta fines de 2014, las calles de Rurrenabaque aún estaban repletas de turistas, la mayoría jóvenes, que llegaban para conocer los célebres encantos de la zona. El turismo israelita ocupaba el primer lugar en la lista, aunque cada vez llegaban más europeos.  Chilenos, argentinos, brasileños, peruanos,...
Read more...

Bolivia con proyectos para vender carne de res a China

Bolivia presentará un proyecto para vender carne de res a China este año, al estimar un excedente de producción de 13 mil toneladas, reveló hoy el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. Según Cocarico, en el 2016 técnicos chinos de una entidad similar al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de la nación andino-amazónica, visitaron el país para verificar la sanidad ganadera y poder habilitar así el mercado asiático.En el último año, Bolivia logró un sobreproducción de nueve mil toneladas de carne de res, y por esa razón el Gobierno autorizó la libre exportación del producto, con...
Read more...

La economía de China crece un 6,7% en 2016

La economía de China creció un 6,7% en 2016 con respecto al año anterior, con lo que su ritmo de expansión se ralentizó en dos décimas en comparación con el de 2015, ha informado este viernes la Oficina Nacional de Estadísticas. En el cuarto trimestre del año pasado, el producto interior bruto (PIB) del gigante asiático, segunda economía mundial, subió un 6,8% interanual, una décima más que en los tres trimestres precedentes. La tasa de crecimiento de China se ajustó al objetivo de Pekín, que para este año se había propuesto un incremento del PIB de entre el 6,5 y el 7%,...
Read more...

Diario estatal chino asegura que una guerra comercial con EE.UU. perjudicaría a ambos países

Una guerra comercial entre China y Estados Unidos perjudicaría a ambos países, dijo el miércoles la edición internacional del diario estatal People's Daily, lo que refleja la preocupación sobre la postura proteccionista adoptada por el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. "Si se desarrolla una guerra comercial entre los dos países, tanto China como Estados Unidos sufrirían un impacto negativo", dijo el diario en un comentario. "Al final, ninguna de las partes ganaría, se ocasionaría daño a otros países y ese impacto sería causado a otros sin beneficios para Estados Unidos o China", agregó. Debido a que China y Estados Unidos son actores principales...
Read more...

Chinos ricos confían en economía china: Encuesta

Más del 90 por ciento de los chinos ricos son optimistas con respecto a la economía de China, se indicó en una encuesta dada a conocer hoy. Realizada por el Instituto de Investigación Hurun, la encuesta interrogó a 449 individuos con activos personales por más de 10 millones de yuanes (1,45 millones de dólares). Sólo el nueve por ciento de los entrevistados dijo ser pesimista con respecto al futuro económico de China en los próximos dos años, se indicó en el informe. La cifra bajó cuatro puntos porcentuales en relación con el año pasado y los encuestados de más de 45 años...
Read more...

Senado sanciona crédito chino para doble vía El Sillar

El pleno de la Cámara de Senadores sancionó hoy el Proyecto de Ley que aprueba el convenio de crédito preferencial suscrito entre Bolivia y el Banco de China de Exportaciones-Importaciones (Eximbank) para el financiamiento del proyecto de construcción del "tramo central doble vía El Sillar". "El Senado sancionó el Proyecto de Ley 377 que aprueba el convenio de crédito preferencial al comprador", remarca un boletín de prensa del Senado. El documento señala que el Eximbank otorgará un préstamo de 362.309.356 dólares a un interés del 3 por ciento anual y un plazo de pago de 15 años, más seis años de gracia. La contraparte nacional será...
Read more...

China paraliza más de 100 proyectos para centrales eléctricas de carbón

El regulador de energía de China ordenó a 11 provincias detener más de 100 proyectos de energía eléctrica a partir de carbón, con una capacidad instalada combinada de más de 100 gigawatios, una iniciativa drástica para reducir el uso de carburantes fósiles en el primer mercado energético del mundo, según informa la agencia Reuters. En un documento emitido el 14 de enero, que publicó el grupo de medios financieros Caixin, la Administración Nacional de Energía (AEN, por sus siglas en inglés ) suspendió los proyectos de centrales de carbón, algunos de los cuales ya estaban en construcción. Estos proyectos, valorados en unos 430.000...
Read more...

Piden informe a Medio Ambiente por el tráfico de colmillos de jaguar (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: TRÁFICO ILEGAL DE COLMILLOS DE JAGUAR - BOLIVIA - CHINA - SENADOR UD YERKO NUÑEZ  JESÚS REYNALDO ALANOCA (EL DEBER).  17.01.2018: Instan a que la Fiscalía actúe contra quienes fueron detenidos por la depredación en la Amazonia. Un informe especial de EL DEBER publicado el domingo mostró el problema. El senador de Unidad Demócrata (UD) por el Beni, Yerko Nuñez, solicitó un informe al Ministerio de Medio Ambiente por el tráfico de colmillos de jaguar que existe en la Amazonia y que involucra, presuntamente, a ciudadanos de nacionalidad China. "Estamos realizando una petición de informe al Ministerio de Medio Ambiente. Hay sanciones de hasta dos...
Read more...

Las empresas chinas y los peligros de megaobras en la Amazonía boliviana

Bolivia es uno de los países latinoamericanos con mayor riqueza natural en sus diferentes ecosistemas. De hecho, el Parque Nacional Madidi, ubicado en la Amazonía boliviana, es una de las áreas protegidas que más biodiversidad tiene en todo el mundo. En esa zona, ahí donde el río Beni ─hijo pródigo de la cuenca amazónica que también atraviesa Brasil, Perú, Ecuador y Colombia─ aún juega caprichoso con la selva, allí donde hace algunos años los recursos naturales eran considerados el mayor tesoro y la principal fuente de ingresos, todo está cambiando. En la zona se están construyendo megaobras millonarias, como es el...
Read more...