China se convierte en el gran banquero de Brasil

Brasil se ha convertido en los últimos dos años en el principal beneficiario de las abundantes líneas de crédito de los bancos institucionales chinos. Vayan directamente al Estado o a empresas públicas, Pekín otorgó el año pasado préstamos por valor de 15.000 millones de dólares, un máximo histórico que coincidió con uno de los años más convulsos en lo político y lo económico en el país latinoamericano. La fuerte inyección en 2016, junto a la realizada el año anterior, sitúa a Brasil como el segundo mayor prestatario de China en la región después de Venezuela, que en los últimos años...
Read more...

Mineros ilegales en Sudáfrica, la tragedia continúa

La tragedia de los mineros ilegales en Sudáfrica muestra hoy otro macabro capítulo tras el hallazgo de ocho cuerpos en Benoni, provincia de Gauteng.   Con tal cifra, el número de muertes se elevó a 14 entre domingo y lunes, según reseña la televisión local.Aunque la policía inició sus investigaciones, se sospecha que el motivo de los asesinatos podría relacionarse con enfrentamientos entre pandillas rivales por el dominio de un determinado territorio, informó anoche el portavoz de la institución, Lungelo Dlamini. Observadores admiten que la minería ilegal es un problema en el país. Quienes se dedican a esta riesgosa actividad son conocidos como...
Read more...

La fiebre del oro reactiva la minería en Colombia

El alza internacional del precio del oro revivió la fiebre por el preciado metal al punto que en algunas regiones del país, dominadas por el Eln y los clanes Úsuga y del Golfo, se disparó la minería ilegal por encima de los cultivos de coca, asegura la Policía. En más de 200 municipios del oriente del país y en zonas protegidas la minería ilegal se volvió un jugoso negocio criminal que está acabando con el medio ambiente, caso concreto el Páramo de Santurbán. Según la autoridad ambiental los delincuentes están construyendo túneles para llegar a las áreas protegidas y extraer el preciado...
Read more...