Whipalas y banderas de MAS son importadas de China, dice Evo

Después de indicar que los grandes problemas que afectan a las empresas bolivianas  son el contrabando y la importación de productos que en su mayoría provienen de China, el presidente Evo Morales manifestó que hasta la tela con que se fabrican las whipalas y las banderas de MAS están hechas en el país asiático. "Porque es tan barato en China la producción de algunos productos, hasta los militantes, hasta el compañero, creo el compañero Leonardo (Loza) ya tiene wiphala (china), banderas del MAS y wiphala de China”, expresó Morales. "Compañeros ustedes saben muy bien aparecen nomás rollos y rollos de wiphala, rollos...
Read more...

Chile y Bolivia ingresan en Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras

Chile y Bolivia se han convertido en miembros del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), patrocinado por China para la construcción de proyectos de transportes y telecomunicaciones en Asia y otras regiones del mundo, según anunció hoy la entidad financiera. El presidente del BAII, Jin Liqun, anunció la entrada de estos dos países latinoamericanos -que ahora deberá ser ratificada por sus parlamentos- junto a otras cinco naciones (Baréin, Chipre, Samoa, Grecia y Rumanía) tras una reunión con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la sede central de esta institución en Pekín. "Esto aumenta a 77 el número de miembros y...
Read more...

Las condiciones chinas para otros desembolsos

Una prueba de amor. Así definen en la Cancillería la condición para que China desembolse en la Argentina unos US$ 30.000 millones. ¿En qué consiste esa condición? En concretar la construcción de las represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz y de una cuarta central nuclear. "Luego de cumplir estas dos condiciones se va a empezar a hablar de los otras grandes obras de inversión en las que la Argentina y China pueden ser socios", señalaron a LA NACION, en la Cancillería. Los chinos no se consolidaron como una potencia mundial a fuerza de favores. Si van a invertir, piden algo...
Read more...