17Jun
17Jun
China profundiza su apuesta por América Latina (EL PAÍS)
PALABRAS CLAVE: CHINA- INVERSIÓN CHINA - AMÉRICA LATINA - RED ACADÉMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE CHINA IGNACIO FARIZA (EL PAÍS) 17-06-2017: El apetito por las materias primas va dejando paso poco a poco a un creciente interés por las infraestructuras y los servicios De titularidad pública, vinculadas con el sector de las materias primas y con predilección por Brasil y Perú. Ese es el retrato robot de las empresas chinas con intereses en América Latina y el Caribe, una región que se ha convertido en piedra angular de su expansión exterior. Sin embargo, algo parece estar cambiando en su aproximación a la...
16Jun
Fusionar ‘marca Suiza’ y ‘fabricado en China’ es un desafío
Fusionar ‘marca Suiza’ y ‘fabricado en China’ es un desafío 21 DE MARZO DE 2016. Crece el interés de los inversores chinos en Europa. Prueba de ello son las 70 empresas suizas –entre ellas Syngenta, Mercuria o Swissport– que han sido fusionadas o adquiridas recientemente por capitales chinos. El proceso no está exento de conflictos y dudas. ¿Cuál es la mejor manera de tender un puente entre las dos culturas? El auge de las inversiones chinas Según un informe de PricewaterhouseCoopersEnlace externo publicado a finales de enero, las inversiones chinas en el extranjero registraron un nuevo récord de 67 400 millones de dólares en 2015, casi...
16Jun
El dragón chino devora una empresa suiza tras otra
14 DE JUNIO DE 2017.- Un creciente número de inversiones y turistas chinos llegaron a Suiza en 2017, una tendencia que continuará. La industria hotelera es beneficiaria, pero hay voces críticas que advierten que Suiza estaría vendiendo las joyas de la familia. (SRF/swissnfo.ch) El multimillonario chino Yunfeng Gao es dueño de cuatro hoteles en Suiza, entre ellos, el Hotel Palace de Lucerna y un establecimiento de cuatro estrellas en Melchsee-Frutt. También el hotel spa Bad Serneus, el Hotel Schützen de Lauterbrunnen y Le Mirador, con vistas al lago Lemán, pertenecen a capitales chinos. El diputado de la Unión Democrática de Centro (UDC,...
16Jun
Cotizaciones • 16 de junio de 2017
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 8.91 L.F. Plata 16.76 O.T. Plomo 0.94 L.F. Zinc 1.14 L.F. Oro 1256 O.T. Cobre 2.56 L.F. Al 16 de junio de 2017
16Jun
Petrobras quiere ofertar públicamente su red de gasolineras BR Distribuidora
Palabras clave: Brasil- Petrobras Energía16. 16.06.2017: La petrolera brasileña Petrobras revivirá los planes para una oferta pública inicial (OPI) de acciones de su red de gasolineras BR Distribuidora, a fin de reducir su deuda y su exposición a inversiones de bajo retorno, según informó el presidente ejecutivo, Pedro Parente. La empresa dijo a través de un comunicado que la OPI de la unidad consistirá en títulos existentes, un mecanismo conocido como una oferta secundaria. Parente no especificó los términos ni un calendario para la salida a bolsa, pero si el directorio aprueba el plan en julio, las acciones podrían colocarse en octubre, si se...
15Jun
Cotizaciones • 15 de junio de 2017
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 8.84 L.F. Plata 16.86 O.T. Plomo 0.94 L.F. Zinc 1.13 L.F. Oro 1260 O.T. Cobre 2.55 L.F. Al 15 de junio de 2017
15Jun
Agencia Francesa para el desarrollo financia proyecto solar en Bolivia con 11,5 millones de euros (15-06-2017)
Palabras clave: planta fotovoltaica- energías renovables- Oruro Emiliano Bellini. PV Magazine. 15-06-2017: Una donación de la agencia francesa contribuirá a la realización de una planta fotovoltaica de 50 megavatios en Oruro. La Ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia, Mariana Prado, ha firmado en París un acuerdo de donación con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), que prevé que la agencia financie el proyecto fotovoltaico de 50 megavatios en Oruro con 11,5 millones de euros. La inversión para el proyecto que se ubicará en Caracollo se ha estimado en 43 millones de dólares estadounidenses. La finalización de la central y su conexión a la...
15Jun
Billion-dollar dams are making water shortages, not solving them (15-06-2017)
Palabras clave: impact of dams - water scarcity- climate change Fred Pearce (New Scientist) 17.06-2017: Dams are supposed to collect water from rivers and redistribute it to alleviate water shortages, right? Not so fast. It turns out that in most cases they actually create water scarcity, especially for people living downstream. Almost a quarter of the global population experiences significant decreases in water availability through human interventions on rivers, says Ted Veldkamp at Vrije University in Amsterdam, the Netherlands. Those interventions primarily involve dams that take water for irrigation or cities, or to generate hydroelectricity. Winners and losers To investigate the impact of dams on communities, Veldkamp...
14Jun