¿Por qué justo ahora se desploma el petróleo? (22-06-2017)

ED. EconomíaDigital. 22-06-2017:   La OPEP seguirá con el grifo cerrado para que suba el precio del petróleo La OPEP presiona para encarecer más el petroleo El barril de Brent se encamina hacia un cierre de semestre con un desplome acumulado del 20%, el mayor desde 1997. ¿Por qué justo ahora? El petróleo es uno de los principales termómetros de la economía mundial. Desde marzo de este año el precio del barril de crudo inició un descenso, para algunos inesperado, que parece no haber tocado suelo: el barril de Brent, de referencia en Europa, cerró este miércoles con un precio de...
Read more...

Mongabay • Unexamined synergies: dam building and mining go together in the Amazon

Palabras clave: Brasil - represas -Amazonía - Río Xingu - Belo Monte - maldición de los recursos Zoe Sullivan (Mongabay) 22.06.2017: In the late 1970s, Raimunda Gomes da Silva and her husband, João Pereira da Silva, moved to Tucuruí in Pará state. João went to work on the dam being built there. With the money he earned, the couple bought a plot of land and built a home. “This same money that we bought with the dam, the dam took back,” Raimunda told Mongabay during an interview in Altamira. “Our land was flooded. Our house was flooded. So we left Tucurui and, in...
Read more...

El petróleo registra el precio más bajo desde noviembre (06-20-2017)

Palabras clave: precio del petroleo- Página Siete. 20-06-2017: El barril del WTI de referencia en Bolivia bajó ayer hasta los 44,20 dólares. Los precios del petróleo terminaron ayer  en su nivel más bajo desde noviembre en Nueva York, siempre afectados por la abundancia de la oferta en Estados Unidos, donde los stocks se mantienen en cotas elevadas. El precio del barril de light sweet crude  (WTI, referencia en Bolivia)  para entrega en julio  perdió 54 centavos, a 44,20 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex). El barril de crudo Brent del Mar del Norte cerró en el Intercontinental Exchange de Londres a 46,91 dólares,...
Read more...

Guillermo Achá es aprehendido por el caso taladros

Palabras clave: Caso taladros- YPFB- Pamela Pomacahua. Página Siete. 20-06-2017: El exejecutivo de la petrolera fue acusado de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y conducta antieconómica. El expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)  Guillermo Achá  fue aprehendido anoche e imputado por tres delitos en la compra irregular de taladros. Esta madrugada (0:45) fue trasladado a las celdas judiciales a la espera de su audiencia de medidas cautelares que determinará si afronta el proceso  en libertad o desde la cárcel. Achá está imputado por los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y conducta antieconómica; no obstante, en su orden...
Read more...

Cobre cerró con ganancias ante optimismo por demanda en China

El precio contado del cobre cerró con un avance de 0,56% este lunes en la Bolsa de Metales de Londres tras datos económicos en China que indicaron una mayor demanda de la materia prima usada en la construcción y el tendido eléctrico. El metal rojo terminó las operaciones a US$2,57958 la libra comparado con US$2,56529 la libra del cierre anterior. Los precios de las casas se estabilizaron en las mayores ciudades de China en mayo, pero siguieron subiendo a nivel nacional, lo que indica que la demanda continúa resiliente, pese a una serie de medidas gubernamentales para impedir que el mercado se...
Read more...

Panorama General de las inversiones chinas en América Latina: Los casos de Argentina, Colombia, México y Perú

Esta publicación revisa cuál ha sido la actividad comercial y en materia de inversiones de un país con una actividad económica importante a nivel global y en ascenso como lo es China, hacia la región de América Latina y el Caribe (ALC), mirando más a detalle los casos de Argentina, Colombia, México y Perú. El objetivo particular es brindar un análisis detallado, de las inversiones chinas a nivel nacional en cada uno de los países antes señalados. Para ello, se ahonda en los antecedentes, la situación actual y las tendencias a futuro de las relaciones bilaterales entre cada uno de los...
Read more...

Petroperú detectó otra fuga de petróleo en el Oleoducto Norperuano (19-06-2017)

Palabras clave: Perú- oleoducto-  tramo II del Oleoducto Norperuano- derrame SemanaEconómica.com. 19-06-2017: Se trata de una conexión clandestina en el desierto de Sechura para robar crudo, según la empresa petrolera. Petroperú registró otra fuga de petróleo en el kilómetro 811, en el tramo II del Oleoducto Norperuano el domingo 18 de junio a las 08:30 horas. Terceros habrían perforado la tubería con el fin de sustraer el crudo, según la empresa estatal. La conexión clandestina produjo la avería en el oleoducto y la consecuente fuga de petróleo en el desierto de Sechura, en Piura. Petroperú ya controló el derrame. Los trabajos de contención del producto para evitar que el...
Read more...