25 jueces viajarán a China para capacitarse e compartir experiencias en temas judiciales

PALABRAS CLAVE: REPÚBLICA POPULAR DE CHINA - SEMINARIO BILATERAL PARA JUECES DE BOLIVIA - INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS  ANF. 13- 07-2017: Una delegación de jueces del Órgano Judicial visitará la República Popular de China para compartir experiencia sobre el modelo de administración de justicia en ese país además de capacitarse en áreas del derecho civil penal y administrativo. El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani, informó que en la segunda quincena de julio una delegación compuesta por 25 servidores judiciales visitarán la República Popular de China, dentro del denominado “Seminario Bilateral para Jueces de Bolivia”, organizado por el Colegio de Jueces por encargo...
Read more...

Por la susceptibilidad, CNS La Paz no volverá a comprar medicamentos chinos

PALABRAS CLAVE: SALUD - MEDICAMENTOS - CHINA ANF.- Después de que la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia (CNJRB) denunciará que la Caja Nacional de Salud (CNS) entrega medicamentos de origen chino sin fecha de vencimiento ni las características del producto, el jefe regional de La Paz de la CNS, William de la Barra, aseguró este martes que la entidad no volverá a comprar medicamentos de ese país porque genera susceptibilidad a los asegurados. “Como jefe regional de la Caja Nacional de Salud les aseguro que si esto le causa susceptibilidad a los beneficiaros, no se volverá a comprar ningún medicamento chino...
Read more...

Tesla construirá la batería de litio más grande del mundo

PALABRAS CLAVE: ENERGIA - LITIO - TESLA - AUSTRALIA TENDECIAS - La compañía de Elon Musk instalará en el sur de Australia la batería de litio más gran del mundo como parte de un proyecto conjunto con la empresa de energías renovables Neoen, informó el gobierno regional de Australia Meridional. El montaje, que se ubicará en un parque eólico todavía en construcción, estará concluido antes de final de año. Si tesla no logra completar el proyecto en 100 días, la compañía de Musk tendrá que pagar el costo total de la instalación que asciende a los 50 millones de dólares informó el canal ABC. LEER...
Read more...

Deuda externa con China creció más de siete veces desde 2007 (11-07-2017)

Palabras clave: República Popular de China - deuda externa-  Banco Central de Bolivia (BCB) - Club de Paris Página Siete. 11-07-2017:  En 2016 el país contrató $us 627 millones adicionales para proyectos viales. La deuda externa total llegó a $us 7.267 millones y el BID es el primer acreedor. La deuda externa bilateral con la República Popular de China desde 2007 creció más de siete veces al pasar de 75,4 millones de dólares a 571,2 millones de dólares en 2016, según datos  del Banco Central de Bolivia (BCB). La tasa de interés promedio de estos recursos hasta 2016 fue de   2,9% y el país...
Read more...

Los precios del petróleo seguirán bajos a pesar de medidas de la Opep

Andy Hall, el gerente de fondos de cobertura de energía alguna vez apodado 'Dios' por predecir de manera ventajosa los cambios de precios, ha renunciado a su firme fe en una recuperación importante en el mercado del petróleo, segùn una información de entornointeligente. El jefe del fondo de 2.000 millones de dólares Astenbeck Capital les dijo a los inversionistas que la Opep no había podido hacer lo suficiente para ponerle fin a los tres años de crisis en el mercado del petróleo, pues los esfuerzos del cártel de productores se vieron rebasados por la rápida recuperación de la industria del esquisto estadounidense. "Cada vez parece...
Read more...

El G20 termina sin lograr acuerdo unánime sobre el cambio climático

Energia 16 - 09 de julio de 2017 Los líderes del G20 suscribieron este sábado un comunicado conjunto al final de la cumbre realizada en Alemania con el que persiguen enfrentar según dice: “los mayores retos globales económicos y contribuir a la prosperidad”. Según reseña lacomunidadpetrolera de los líderes de las 20 principales economías mundiales, se expuso las diferencias entre Estados Unidos y otros miembros del G-20 respecto al acuerdo de París sobre el combate al cambio climático. En el texto final, los líderes del G-20 tomaron nota de la decisión de Estados Unidos de abstenerse del acuerdo. “Los líderes de los otros estados miembros del...
Read more...

La minería va perdiendo 5 a 0 en las consultas populares

El Tiempo - 08 de julio 2017 Hoy, los habitantes de Pijao, en Quindío, acudirán a las urnas para votar en una consulta popular si permiten o no actividades mineras en su territorio. La antesala de la jornada electoral vaticina que el municipio le dará la espalda a la industria, pues en cada esquina hay un letrero que reza: ‘Vote no a la minería de metales, la montaña nos une’. Al tiempo, Arbeláez, en Cundinamarca, tendrá su propia consulta. Allí, el ambiente también gira en torno a un no rotundo contra estos proyectos mineros en su zona. Si se dan los resultados que...
Read more...

EEUU gana espacios en exportación global de crudo

LOS TIEMPOS - 09/07/2017 Estados Unidos está ocupando cada día más espacios en la exportación mundial de crudo, con cantidades aún pequeñas, pero con una tendencia que representa un desafío más al poder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Durante cuatro décadas, los productores estadounidenses tenían prohibido exportar petróleo, pero un cambio impulsado por la Administración de Barack Obama en diciembre de 2015 levantó esas restricciones y permitió una progresiva vuelta a los mercados. En abril pasado, según los últimos datos disponibles del Departamento de Energía, EEUU exportó un promedio de un millón de barriles diarios de petróleo, frente a...
Read more...