La IED china en América Latina: Nuevas Tendencias e Implicancias Globales (en inglés)

Atlantic Council – Centro de Desarrollo de la OCDE (2017) China es una potencia emergente en el escenario mundial, expandiendo rápidamente su influencia más allá de Asia. Las firmas chinas están ahora concentrándose en países de América Latina, entre ellos Bolivia. De acuerdo con este informe del Atlantic Council – Centro de Desarrollo de la OCDE, Bolivia ha recibido 3.500 millones de dólares de China por dos acuerdos: una de una inversión  de 3 mil millones de dólares de una empresa conjunta  por Shengli International Drilling Co y la petrolera estatal boliviana YPFB y otra de una inversión de 450 millones de dólares en la industria...
Read more...

Los inversores chinos se concentran en América Latina

Palabras clave: China -  Inversión Extranjera Directa de China en América Latina IED-  Diá -  América Latina: Nuevas Tendencias e Implicancias Globales -  Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Sean Minor (Diálogo Chino) 20-07-2017:  La inversión extranjera directa de China en América Latina ya ha superado los 110.000 millones de dólares y sigue aumentando rápidamente. De hecho, los flujos anuales de la IED china hacia países como Brasil ahora compiten con los de Estados Unidos o España. En el nuevo informe del Atlantic Council – Centro de Desarrollo de la OCDE, la IED china en América Latina: Nuevas Tendencias e Implicancias Globales, queda claro un...
Read more...

Presentan cronograma de actividades para construcción de planta procesadora de Colquiri

PALABRAS CLAVE: MINERIA - COLQUIRI - INVERSIONES El Ministerio de Minería y Metalurgia puso a consideración de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), la Empresa Minera Colquiri (EMC) y el Sindicato de Trabajadores Mineros de Colquiri (STMC) el cronograma para la ejecución del financiamiento por $us 63 millones para la implementación de la planta de concentración de minerales en Colquiri. En el encuentro el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, hizo énfasis en la reunión sostenida entre el presidente Evo Morales y los representantes del sindicato de trabajadores de Colquiri, donde se confirmó la inversión estatal para la EMC. El Ministerio de...
Read more...

Ecuador no recorta producción de petróleo según acuerdo OPEP

PALABRAS CLAVE: ECUADOR - PETROLEO - OPEP 20 MINUTOS.- Ecuador no está cumpliendo con el acuerdo de recortar su producción de petróleo según el pacto que realizó con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debido a problemas fiscales ligados a la caída de los precios en el mercado mundial, dijo el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez. El ministro explicó en una entrevista la noche del lunes en la televisora Teleamazonas que tras el acuerdo con la OPEP Ecuador debía disminuir su cuota de producción en 26.000 barriles diarios. Sin embargo, al momento solo la ha reducido en 16.000 barriles por día. El petróleo...
Read more...

En Colombia se susurra el fracking para aumentar reservas petroleras

PALABRAS CLAVE: FRACKING - COLOMBIA - PETROLEO La necesidad que tiene el país de acometer proyectos no convencionales en búsqueda de crudo para incrementar sus reservas petroleras ha comenzado a acercar a las partes que se encuentran en orillas separadas. Lo claro que quedó en el foro organizado por Acipet, la USO y Ecopetrol en Barrancabermeja, “Yacimientos no convenciones, retos y desafíos para Colombia”, es que las puertas no están cerradas para este tipo de iniciativas. Es la primera vez que el sindicato petrolero de la USO, Acipet, la asociación técnica de petroleros y Ecopetrol se reúnen para abordar un tema que...
Read more...

Mongabay • Brazil’s indigenous Munduruku occupy dam site, halt construction

Palabras clave: Brasil - represas - comunidad Munduruku- São Manoel Energia - hidroeléctrica São Manoel Sue Branford  y Maurício Torres (Mongabay) 19.07.2017:  “Our language is one, our river is one and the Munduruku people are one,” the Munduruku people often say. It was precisely this feeling of belonging that led some Indians to travel for days upriver and join others in the early hours of July 16 to occupy the building site for the São Manoel hydroelectric dam that is being built on the Teles Pires river in the east of the Amazon. In all, some 200 Indians, from about 138 indigenous villages distributed along the basin of the...
Read more...

YPFB: Planta de urea está en pruebas finales

PALABRAS CLAVE: YPFB - BOLIVIA - Hidrocarburos Página Siete.- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, informó ayer que la Planta de amoniaco y úrea de Bulo Bulo se encuentra en la fase de pruebas finales, que en términos técnicos se denominan "solución de pendientes”, y que será el presidente Evo Morales quien  anunciará la fecha en la que la planta iniciará  operaciones. "Se terminó la prueba de la planta a su máxima capacidad. Después hay que solucionar todos los pendientes en diferentes sistemas, que son parte de esta prueba. Cuando se soluciona los pendientes se tiene la recepción definitiva y...
Read more...

Invertirán US$ 63 millones para la construcción de una planta de estaño y zinc

PALABRAS CLAVE: MINERIA - BOLIVIA - ESTAÑO - ZINC Telam.- El Gobierno boliviano anunció la inversión de US$ 63 millones para la construcción de una planta de concentración de estaño y zinc para la estatal Empresa Minera Colquiri (EMC). Como el plan tiene un costo total de US$ 77 millones, el resto será financiado por la estatal minera. En 2016 el gobierno de Evo Morales había propuesto financiar la obra a la financiera estadounidense Nalex pero faltaron las garantías. Ahora, parte de recursos serán aportados por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro). “Con esta inversión, Colquiri saltaría de las 1.100 toneladas que...
Read more...