APORREA • Violencia y gobernabilidad ante una nueva fase del extractivismo en Venezuela

PALABRAS CLAVE: EXTRACTIVISMO - HIDROCARBUROS - CHINA EN VENEZUELA - OPEP - PETRO-ESTADO - NEO-EXTRACTIVISMO PROGRESISTA  EMILIANO TERÁN MANTOVANI (APORREA) 2017.08.01 :  No hay prioridad más alta en Venezuela en la actualidad: evitar, desactivar (o detener) la guerra. El horizonte de paz más próximo es apenas el no desbordamiento masivo de todas las estrategias y pulsiones de muerte que se reproducen en el país. Expresiones extremas de violencia y barbarie; destrucción del entorno cotidiano; sectores radicalizados y fascistizados de la oposición venezolana que, a nuestro juicio, son el principal detonante de la situación; declaraciones y políticas gubernamentales soberbias, desafiantes e irresponsables; represión subida de tono y...
Read more...

Mongabay • Bolivia: ¿Acabarán las represas de El Bala y El Chepete con el turismo comunitario en el Madidi y en Pilón Lajas?

Guillermo Reaño. "Bolivia: ¿Acabarán las represas de El Bala y El Chepete con el turismo comunitario en el Madidi y en Pilón Lajas?" Mongabay. 26 de julio de 2017. 3000 indígenas perderían sus tierras como consecuencia de los embalses, sostienen los líderes de las comunidades afectadas. El mítico albergue indígena Chalalán y cuatro ecolodges regentados por las comunidades serían afectados por inundaciones con la construcción de las represas. LEA LA NOTA EN: https://es.mongabay.com/2017/07/bolivia-acabaran-las-represas-bala-chep…
Read more...

Ministro de Minería niega que empresas chinas tengan algún privilegio en el país (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: DECRETO SUPREMO 2574 - EMPRESAS CHINAS -  PRIVILEGIOS LOS TIEMPOS. 26.07.2017: El ministro de Minería, César Navarro, negó hoy que las empresas chinas tengan algún privilegio en el país. Desafió a los expertos en extractivismo demostrar que las transnacionales asiáticas no cumplen con sus obligaciones tributarias en el país. "Me gustaría saber lo que expresan los expertos porque cualquier empresa tiene que tener primero su registro a nivel nacional, ninguna empresa nacional o extranjera tiene ningún tipo de privilegio y todas pagan el mismo canon de arrendamiento o el mismo porcentaje de regalía de acuerdo al mineral y pagan el mismo tributo", aseguró...
Read more...

Rositas: Guaraníes y Ende firman acuerdo (EL DÍA)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS - ENDE - NACIÓN GUARANÍ - CONVENIO DE COLABORACIÓN - ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL  REGINA ORTIZ (ELDÍA) 25.07.2017: En el marco de las actividades que se desarrollan para llevar a cabo el proyecto hidroeléctrico Rositas, la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), junto al viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Joaquín Rodríguez, firmaron un convenio de colaboración con los representantes del pueblo guaraní, para establecer las bases de un diálogo permanente entre el Gobierno y la Nación Guaraní. El Convenio estipula que durante las diferentes etapas del Proyecto Hidroeléctrico Rositas, se respete lo establecido en la Normativa...
Read more...

ENDE contrata a su filial Corani para hacer el estudio de impacto ambiental de Rositas (ANF)

PALABRAS CLAVE: ENDE- PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS- EMPRESA CORANI - PUEBLO GUARANÍ AGENCIA DE NOTICIAS FIDES. 25-07-2017: El Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas señaló que de acuerdo al proyecto hidroeléctrico se estima una inversión de $us 1.300 millones de dólares para la ejecución del proyecto Rositas. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) contrató por invitación directa a la nacionalizada Empresa Eléctrica ENDE Corani para hacerse cargo del estudio de impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico Rositas, situado sobre el río Grande con confluencia aguas abajo con el río Rositas, en el Chaco cruceño y chuquisaqueño. La información fue proporcionada por el viceministro de Electricidad y Energías...
Read more...