Venda da Eletrobras, um mar de incertezas na onda privatizadora de Temer (INS HUMANITAS UNISINOS)

PALABRAS CLAVE: MICHEL TEMER - ELETROBRAS - PRIVATIZACIÓN INSTITUTO HUMANITAS UNISINOS. 25.08.2017:  Governo relança ambicioso plano para vender ativos e inclui joia do sistema elétrico eCasa da Moeda. A reportagem é de Heloísa Mendonça e publicada por El País, 24-08-2017. Encurralado pelo rombo das contas públicas e pelas dificuldades políticas para avançar seu plano de reformas liberais, o Governo de Michel Temer lançou uma bomba de efeito que agradou os investidores do mercado financeiro nesta semana e enfureceu a oposição à esquerda. A gestão decidiu lançar uma versão turbinada do pacote de privatização e concessões, em parte já anunciados pelo próprio Planalto e até pelo Governo anterior. Além da lista...
Read more...

Gobierno boliviano confirmó asistencia a las audiencias por South American Silver

Las audiencias se efectuarán desde esta semana en Washington dentro del proceso arbitral que le inició a Bolivia, la empresa minera canadiense South American Silver (SAS) por el retiro en 2012 de su concesión para explotar un yacimiento en el norte de Potosí. El gobierno boliviano confirmó su asistencia a las audiencias que se efectuarán desde esta semana en Washington dentro del proceso arbitral que le inició la empresa minera canadiense South American Silver (SAS) por el retiro en 2012 de su concesión para explotar un yacimiento en el norte de Potosí. Las audiencias se llevarán a cabo desde el lunes en...
Read more...

Metales superan a materias primas rivales gracias a China

Los metales son los reyes indiscutidos de las materias primas y se cuentan entre las grandes inversiones de mejor desempeño del mundo gracias al poder del estado chino. Mientras que los precios agrícolas y de la energía declinan en mercados con excedentes, las principales seis materias primas del Índice Bloomberg de Commodities son este año metales, principalmente debido a la promesa de China de usar su poder de control de los productores locales para limitar la oferta. Con precios que este año son un 20 por ciento más altos, el aluminio lideró el ascenso en el índice de metales como cobre, zinc,...
Read more...

Cantidad de bolivianos que va a China se duplica en un año

La cantidad de bolivianos que viaja a China se duplicó entre 2015 y 2016. Las cifras siguen en ascenso durante el primer semestre de 2017. El IBCE y la Cámara Empresarial Boliviana China afirman que los comerciantes están atraídos por el gigante asiático. El año pasado se registró la salida de 1.068 bolivianos con destino a China, cifra que duplica a la de 2015, cuando se contabilizaron 516, de acuerdo con datos de la Dirección General de Migración. La cantidad sigue en ascenso. Al primer semestre de esta gestión, 633 bolivianos viajaron a China, y si esta tendencia continúa la cifra podría...
Read more...

Cartera de créditos vigente de Bolivia con China es de $us 1.600 millones (ANF)

PALABRAS CLAVE: EXIMBANK CHINA - CRÉDITO CHINO - CONTRATOS LLAVE EN MANO  ANF. 24.08.2017 :La ministra de Planificación, Mariana Prado recientemente se reunió con el banco de Exportaciones e Importaciones (Eximbank) de China parea medir las velocidades de ejecución de los créditos.. La ministra de Planificación, Mariana Prado, informó que la cartera de créditos de Bolivia con el Gobierno chino alcanza a 1.600 millones de dólares. “En este momento como cartera vigente tenemos 1.600 millones de dólares”, explicó la autoridad al referirse a la deuda que tiene Bolivia con el gobierno de China. El 2015, el vicepresidente Álvaro García Linera informó que China aprobó un crédito...
Read more...

Brasil privatizará puertos, aeropuertos y el gigante proveedor de electricidad (CLARÍN)

PALABRAS CLAVE: PRIVATIZACIÓN -  DÉFICIT FISCAL - ELETROBRAS - REPRESA ITAIPÚ -  ELEONORA GOSMAN. CLARÍN. 24.08.2017: Buscan al menos US$ 14.000 millones para aliviar el déficit del Estado. Son 57 activos que incluyen 13 terminales aéreas, 15 concesiones portuarias y petroleras y la Casa de la Moneda. El núcleo duro del gobierno de Michel Temer solo le resta un camino para superar el desequilibrio de las cuentas públicas, y que fue admitido hace una semana cuando se anunció un aumento de 6.400 millones de dólares en el déficit fiscal para este año. La ruta de salida que prevé es vender en el menor tiempo posible las...
Read more...

El Gobierno gestiona que bolivianos presos en China vengan a trabajar en el país (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: REOS BOLIVIANOS EN CHINA- TRABAJO EN BOLIVIA -  DERECHO HUMANITARIO PÁGINA SIETE. 23.08.2017: El canciller no conoce la cantidad de connacionales encarcelados en el país asiático. El canciller, Fernando Huanacuni, afirmó ayer que realiza gestiones diplomáticas para que los bolivianos detenidos en China cumplan su condena en el país como parte de una "ayuda humanitaria” para sus familias que no pueden trasladarse hasta el país asiático para visitarlos. No obstante, el jefe de la diplomacia boliviana dijo que no conoce la cantidad de connacionales encarcelados en ese país, "pero si sabemos que existen” afirmó. "Lo que se ha dialogado con el canciller (de China)...
Read more...

El ministro de Defensa niega que reos de China sean trasladados al país (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: MINISTRO DE DEFENSA - REOS BOLIVIANOS Y CHINOS EN CHINA - FAMILIAS DE PRESOS JESÚS REYNALDO ALANOCA. 23.08.2017:  Reymi Ferreira explica la agenda bilateral que existe con el país asiático. Hubo polémica en las redes sociales sobre esta cuestión. La medida beneficiaría a bolivianos encarcelados en el país asiático. El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, negó que reos de China vengan a Bolivia a cumplir su condena, como circula en publicaciones en redes sociales. Criticó a la oposición por tergiversar la verdad en su "desesperación" para volver al poder. "Primero se inventaron eso de que hay bases militares venezolanas en nuestro país. Ahora leo que...
Read more...