26Sep
25Sep
Obreros de china Railway pidieron al Gobierno que intervenga hace 4 meses por los maltratos
ANF.- Mediante una misiva, recibida el 12 de mayo por el Ministerio de Trabajo, los trabajadores de la empresa china Railway denunciaron una serie de vulneraciones a sus derechos laborales y maltrato, que están sufriendo por parte de funcionarios extranjeros de la firma, sin que hasta la fecha hayan recibido una respuesta.“Nos dirigimos a ustedes con el objetivo de expresar nuestra gran preocupación por los constantes atropellos, arbitrariedades y tratos humillantes en nuestra dignidad humana a los que constantemente somos sometidos por parte de la empresa china Railway”, se lee en el comunicado enviado el pasado 12 de mayo a la...
25Sep
En Alemania elaboran combustible con energía solar y dióxido de carbono
La producción de combustibles líquidos a partir de energía eléctrica procedente de fuentes renovables es un componente principal de la naciente revolución energética. Los científicos del proyecto SOLETAIR acaban de lograr la producción de los primeros 200 libros de combustible sintético a partir de energía solar y del dióxido de carbono del aire, usando para ello la síntesis de Fischer-Tropsch. INERATEC, una nueva empresa impulsada por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania, coopera con socios finlandeses en dicho proyecto. La planta química piloto, móvil, produce gasolina, gasóleo y queroseno a partir de dióxido de carbono e hidrógeno, de fuentes renovables. Aunque...
25Sep
Chile inaugura la primera central geotérmica a gran escala que se contruye a 4.500 metros de altitud
Energías Renovlables.-La italiana Enel y la chilena ENAP, que es una empresa pública propiedad del estado de Chile, acaban de inaugurar Cerro Pabellón. La ceremonia, que ha tenido lugar después de que entrara en funcionamiento la segunda unidad de la central (de 24 megavatios, MW), ha contado con la presencia de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet; los ministros chilenos de Energía, Andrés Rebolledo, y Medio Ambiente, Marcelo Mena; el gerente general de ENAP, Marcelo Tokman, y el director general de Enel, Francesco Starace. Según este, "la construcción de Cerro Pabellón ha representado un desafío técnico y humano que hemos podido...
25Sep
Read more...
25Sep
Cotizaciones • 25 de septiembre de 2017
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.44 L.F. Plata 16.95 O.T. Plomo 1.13 L.F. Zinc 1.43 L.F. Oro 1295 O.T. Cobre 2.91 L.F. Al 25 de septiembre de 2017
24Sep
Persiste el paro contra firma china (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: CHINA RAILWAY - PARO INDEFINIDO - MINISTERIO DE TRABAJO - CONDICIONES LABORALES LOS TIEMPOS .2017. 09.24: El Ministerio de Trabajo, a través de la Jefatura Regional del área en Riberalta, informó que suscribió un acuerdo entre los trabajadores de la empresa china Railway y sus directivos para mejorar las condiciones laborales. Sin embargo, no se logró un avance total respecto al pliego petitorio. Los trabajadores de la empresa china desde hace cuatro meses denunciaron ante la cartera de Trabajo una serie de vulneraciones a sus derechos laborales y maltrato por parte de funcionarios extranjeros de la firma contra obreros connacionales. La empresa china...
24Sep
Comunidad indígena denuncia a empresa china por afectaciones a la provisión de agua de la población (
PALABRAS CLAVE: CHINA INTERNATIONAL WATER ELECTRIC CORP (CWEC) - DERECHOS AMBIENTALES - CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA - COMUNIDAD FÁTIMA - TERRITORIO INDÍGENA MOJEÑO IGNACIANO - TRAMO II DE LA CARRETERA SAN IGNACIO DE MOXOS-TRINIDAD CHASKICLANDESTINO. 2017.09.24: Beni.– El pasado martes 20 de septiembre, pobladores de la comunidad Fátima, del Territorio Indígena Mojeño Ignaciano, iniciaron un bloqueo de caminos para denunciar a la empresa China International Water Electric Corp. (CWE), contratada por el gobierno para construir el tramo II de la carretera San Ignacio de Moxos – Trinidad, por la ruptura de las cañerías que dotan de agua a dicha comunidad, afectando a...
23Sep
En su primera década países del BRICS gestionan un nuevo Banco de Desarrollo – LIANG YU* – OPINIÓN(CAMBIO)
LIANG YU* - OPINIÓN (CAMBIO) 2017-09-23 Entre el 3 y 5 de septiembre, los países miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y África del Sur) se reunieron en la ciudad de Xiamen - China para planificar el futuro de la cooperación de este bloque, discutir el futuro de los mercados emergentes de los países en vías de desarrollo e iniciar la segunda década de cooperación. Desde la creación del BRICS en 2006, se ha logrado resultados fructíferos con bases sólidas. No obstante, todavía se necesita liberar su potencial y consolidar su fuerza motriz. ¿Cómo profundizar de forma integral la asociación del...
23Sep