Ministro sobre hidroeléctricas: pondremos en la balanza beneficios y mitigación de impactos ( ANF)

PALABRAS CLAVE: MEGAPROYECTOS HIDROELÉCTRICOS - MINSITERIO DE ENERGÍA - IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES ANF. 2019-03-26 El ministro de Energía, Rafael Alarcón calificó de “políticas” las observaciones de la UMSA a los proyectos hidroeléctricos del Gobierno. Dijo que no se invertirá “en nada que no sea rentable”.  Ante los cuestionamientos a las megahidroeléctricas que pretende ejecutar el Gobierno con millonarias inversiones, el ministro de Energía, Rafael Alarcón afirmó durante la rendición pública de cuentas, que se pondrá en la balanza los beneficios económicos versus la mitigación del impacto ambiental. “Reconocemos que cualquier infraestructura -la construcción de una casa tiene un impacto en el medioambiente- cualquier obra de infraestructura...
Read more...

RFI • Chinos y europeos, unidos para más multilateralismo

Para la última cita de la visita de Estado del mandatario chino Xi Jinping a Francia, los europeos quisieron dar una imagen de unidad frente al gigante asiático y ganarse un difícil protagonismo entre Estados Unidos y China. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, insistió en la necesidad de reequilibrar los intercambios: “Me gustaría que se instaure entre China y la Unión Europea una reciprocidad mejor articulada que actualmente. Será necesario que las empresas europeas encuentren el mismo grado de apertura hacia los mercados chinos que la apertura que se les da en Europa a los chinos, es decir...
Read more...

ABC abandonó inspección de millonaria carretera (EL DIARIO)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO CARRETERO RURRENABAQUE RIBERALTA - EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - CHINA RAILWAY - ABC EL DIARIO. 2019-03-26 La comisión gubernamental, encabezada por el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luís Sánchez-Gómez, rompió de manera unilateral el cronograma de inspección a la carretera Rurrenabaque-Riberalta, propuesto por la misma entidad estatal. El Ejecutivo de la ABC, en comunicación telefónica con el senador Yerko Núñez, señaló que decidió retornar a La Paz, dijo el senador en su cuenta de internet. Los senadores Yerko Núñez y Jeanine Añez, junto a autoridades del municipio de Santa Rosa y vecinos aguardaron la presencia del ejecutivo de...
Read more...

Petrobras multó a YPFB por incumplir en entrega de gas (ERBOL)

ERBOL. 2019-03-26 Petrobras multó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), porque la empresa nacional incumplió con la entrega de volúmenes de gas demandados durante el 2018, reportó la agencia Reuters. Según la agencia informativa, Petrobras demandó en 2018 una media de 26 millones de metros cúbicos por día (m³/día), mientras que YPFB entregó 22,6 millones de m³/día. Por contrato, la compañía boliviana debía suministrar hasta 31,5 millones de m³/día, dependiendo de los pedidos. “En 2018, durante nueve meses Bolivia entregó a Brasil menos que lo programado por Petrobras, lo que demuestra un problema estructural que impide honrar el compromiso anteriormente establecido”, afirmó el...
Read more...

La República • Advierten que inversiones chinas vulneran los derechos de los pueblos indígenas

Un estudio realizado por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), en coordinación con otras instituciones de sociedad civil, analizó los 2 acuerdos comerciales o “Memorándum de Entendimiento” firmados entre Perú y China, en base a los cuales el país asiático ha invertido en sectores como agricultura, ganadería, pesca, energía (renovable y no renovable), procesamiento de petróleo y gas, e infraestructura de transporte, entre otros. La investigación señaló que ninguno de los acuerdos es de carácter obligatorio. “La no inclusión del cuidado del ambiente como uno de los principios que guíen el desarrollo de proyectos de inversión impulsados en los memorándum de...
Read more...

CNC: el reto de Bolivia es lograr que China invierta en el país como lo hace con los vecinos (ANF)

La Paz, 25 marzo (ANF).- La Cámara Nacional de Comercio (CNC) a través de su gerente General,  Gustavo Jáuregui afirmó que el reto de Bolivia es lograr que la República Popular de China invierta en el país montos significativos, tal como los hace en los vecinos países, pues la relación actual muestra un déficit para los intereses nacionales. “Hay mucha migración de la gente de Asia, y es más viable que tratemos de captar mayor inversión de la China en Bolivia -y ahí tuvimos un déficit- si bien han migrado a Latinoamérica, el problema es que el nivel de inversiones no ha...
Read more...

El Deber • Bloqueo de trabajadores de Sinohydro en Portachuelo

Por segundo día consecutivo, trabajadores de la empresa estatal china Sinohydro Bolivia, cerraron la ruta al interior, en inmediaciones del ingreso norte a Portachuelo, en demanda de atención a un pliego petitorio que aseguran ha sido incumplido, pese a los compromisos alcanzados en anteriores oportunidades. Marco Antonio Medina, secretario de Conflictos del Sindicato de Trabajadores de Sinohydro, que tienen a su cargo la construcción de la doble vía Montero-Yapacaní, explicó que la movilización se debe a que la empresa no cumplió con el pago de un bono de producción comprometido ni con los aportes a las AFP’s, aunque la mayor demanda...
Read more...

El Deber • BID cancela cita anual en China tras controversia por Venezuela

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este viernes que cancela su reunión anual prevista para la próxima semana en China, luego de que el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, acusara a Pekín de negarle la visa al delegado nombrado por Juan Guaidó para representar a Venezuela. "El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy una resolución por la cual la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores no se llevará a cabo en Chengdu, República Popular China, del 28 al 31 de marzo de 2019", indicó el banco en un comunicado. Un funcionario del Departamento de Estado dijo que...
Read more...