Argentina y China aún están discutiendo proyecto de energía nuclear: funcionario (REUTERS)

DAVID STANWAY (REUTERS) 2019-04-02. PEKÍN (Reuters) - Argentina sigue negociando los términos de un proyecto de energía nuclear financiado por Pekín en la provincia de Buenos Aires, dijo el martes un funcionario del país sudamericano, y añadió que el diseño del reactor Hualong One en la nación asiática sería una buena opción para el plan.    Las dos partes aún están decidiendo sobre las “nuevas estructuras financieras” del proyecto, conocida como Atucha III, dijo Julian Gadano, subsecretario de energía nuclear de Argentina, ante el Foro de Desarrollo Sostenible de Energía Nuclear de China en Pekín. El proyecto está valorizado en 8.000 millones de dólares. Una delegación...
Read more...

India formaliza la compra de carbonato de litio (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: CARBONATO DE LITIO - PLANTA DE BATERÍAS DE LITIO - INDIA - PROYECTO FERROVIARIO BIOCEÁNICO DE INTEGRACIÓN PÁGINA SIETE. 2019-04-02 El presidente de India, Ram Nath Kovind, formalizó la intención de su país de comprar carbonato de litio producido en las plantas bolivianas emplazadas en el Salar de Uyuni, informó  el gerente de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Juan Carlos Montenegro. Según el funcionario,  el  mandatario indio también formalizó la iniciativa de construir, en sociedad con Bolivia, una planta de baterías de litio en India, cuya finalidad será abastecer el mercado automotriz eléctrico de ese país. “Se ha firmado un acuerdo donde, entre...
Read more...

La carretera de la penuria (EL DÍA)

PALABRAS CLAVE: CHINA RAILWAY - PROYECTO CARRETERO RURRENABAQUE RIBERALTA - ABC ISMAEL LUNA ACEVEDO (EL DÍA) 2019-03-31 Lo que parecía una luz en el horizonte de la gran llanura del Beni, hoy es una pesadilla. La construcción de la carretera asfaltada entre Rurrenabaque-Riberalta, en  sus 508 kilómetros y una inversión $us 579,4 millones, en siete años de la primera adjudicación y firma de contrato, no solo que tiene un  avance de apenas el 13,79%, sino que desnuda una serie de anomalías desde lo técnico, incumplimiento de contrato y hasta indicios de corrupción, dicen los pobladores de la zona. La responsabilidad no solo involucra a la...
Read more...

Bolivia y empresa china Haier exportarán Smart TV a mercados de Mercosur y CAN (XINHUA)

LA PAZ, 31 mar (Xinhua) -- La sociedad entre la estatal boliviana Empresa Pública Quipus y la empresa china Haier permitirá ensamblar en Bolivia televisores inteligente y comercializarlos en países del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), dijo el gerente general de Quipus, Marcelo Eguino Burgoa. "La empresa pública Quipus ensamblará al menos 300.000 televisores smart entre 32 y 65 pulgadas para la empresa china Haier en los siguientes dos años, con el sello de la 'marca país', y desde Bolivia se podrá comercializar en la región", afirmó Eguino a Xinhua. Manifestó que el convenio, firmado el...
Read more...

Bolivia e India sellan 8 acuerdos en salud, tecnología, cultura y minería (PÁGINA SIETE)

PÁGINA SIETE. 2019-03-29 La reunión entre los presidentes Evo Morales y Ram Nath Kovind de la India en la ciudad de Santa Cruz derivó en la firma de ocho acuerdos en diferentes áreas, principalmente en materia de salud. Luego de su arribo ayer por la tarde a la ciudad de Santa Cruz, el jefe de Estado de la India comenzó su jornada con una reunión con Morales y su equipo de ministros, que a su conclusión procedió con la firma de los siguientes ocho acuerdos: 1. Memorándum de entendimiento entre el Instituto de Servicio Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India...
Read more...

China reconoce las demandas de derechos humanos de América Latina (DIÁLOGO CHINO)

  FERMÍN KOOP. ROBERT SOUTAR. (DIÁLOGO CHINO) 2019-03-29 Grupos de la sociedad civil monitorearán de cerca la aceptación china de las recomendaciones de derechos presentadas en la ONU os grupos de la sociedad civil de América Latina han celebrado la aceptación por parte de China de la gran mayoría de sus recomendaciones de derechos humanos presentadas en una revisión de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, durante el año pasado, pero aseguran que observarán de cerca su implementación. El 15 de marzo, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU llevó adelante una sesión de revisión, conocida como Examen Periódico Universal (EPU), en la...
Read more...

1° de abril de 2019: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía

Destacado China se compromete ante las Naciones Unidas a respetar los derechos humanos en sus inversiones en el exterior  Fuente: CEDIB Bolivia Bloqueo de trabajadores de Sinohydro en Portachuelo Fuente: El Deber Brasil Câmara Brasil-China desperta interesse de parcerias comerciais entre Rondônia e o país asiático Fuente: Rondonia Direta Colombia Colombia busca estrechar lazos comerciales en China con productos agrícolas Fuente: Panam Post Ecuador 146 millones de dólares de perjuicio en 10 obras de Sinohydro, según la Contraloría Fuente: La Hora Perú Advierten que inversiones chinas vulneran los derechos de los pueblos indígenas Fuente: La República Regional BID cancela cita anual en China tras controversia por Venezuela Fuente: El Deber Mundial Chinos y europeos, unidos para...
Read more...

La Hora • 146 millones de dólares de perjuicio en 10 obras de Sinohydro, según la Contraloría

La Contraloría efectuó el examen especial a la construcción, por parte de la empresa estatal China Sinohydro, de 10 carreteras en Ecuador. La primera conclusión es que se incumplieron los porcentajes legales de subcontratación. Así, las 10 obras analizadas fueron contratadas por 367 millones de dólares, pero la empresa china Sinohydro subcontrató la mano de obra y provisión de materiales, con otras empresas, por un valor total de 235’936.273,47 dólares. Estas subcontrataciones representan el 64,28% del monto de los contratos, lo que contraviene lo estipulado en el artículo 79 de la Ley Orgánica de Contratación Pública, que establece un límite de 30%...
Read more...