Autorizan a ENDE la interconexión con Argentina (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: ENERGÍA ELÉCTRICA - INTERCONEXIÓN INTERNACIONAL -  EXPORTACIÓN - TARIJA - ARGENTINA  EL DEBER. 2019-04-12 La empresa ENDE Transmisión Argentina S.A., Etasa, una sociedad del Estado boliviano, recibió ayer la concesión del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de Argentina para el transporte de energía eléctrica de interconexión internacional entre los nodos Tartagal; Salta; y la frontera. En el Boletín Oficial de la Nación se observa que la decisión fue adoptada ad referéndum de la Secretaría de Gobierno de Energía, mediante la Resolución 84 del ENRE. La entidad reguladora también aprobó el respectivo contrato de concesión de transporte de energía eléctrica de interconexión...
Read more...

Megahidroelétricas: Servicom ingresa al Chepete y Bala para estudios complementarios (ANF)

La Paz, 11 abril (ANF).- La empresa Servicom, contratada por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) ingresó al estrecho de El Chepete y se dirigirá al Bala para realizar estudios geotécnicos complementarios, para ejecutar los megaproyectos hidroeléctricos que inundarán a aproximadamente 771 kilómetros cuadrados de la Amazonía. Esta nueva incursión puso en situación de emergencia a las comunidades indígenas.   La información fue proporcionada a ANF por el vocero de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas para la Defensa de los Territorios y Áreas Protegidas (Contiocap), Álex Villca, quien denunció la insistencia del Gobierno por ejecutar estos megaproyectos a pesar que estudios advierten...
Read more...

Yahoo Finanzas • Las relaciones de Latinoamérica y China comienzan a enfriarse

La cancelación de la Asamblea del BID, que por primera vez iba a hacer su reunión anual a finales de marzo en China, dejó en evidencia un enfriamiento en las relaciones entre Latinoamérica y el gigante asiático, auspiciado desde Washington en su intensión de contener el avance chino en la región. La cumbre del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en a ciudad china de Chengdu se canceló abruptamente ante la disputa diplomática sobre quien debía representar a Venezuela, dado que los representantes del banco votaron a favor del economista Ricardo Hausmann, representante del autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, en lugar...
Read more...

Cae nuevamente el precio del petróleo (EL PAÍS)

EL PAÍS. 2019-04-10 Los precios del petróleo cayeron el martes, alejándose de máximos de cinco meses, después de que el Fondo Monetario Internacional recortó sus proyecciones de crecimiento económico global y debido a que Rusia sugirió que podría dejar el acuerdo de reducción de producción con la OPEP. La amenaza de Estados Unidos de aplicar aranceles a cientos de bienes europeos frenó el repunte de las acciones globales y lastró a los futuros del petróleo. El referencial Brent perdió 49 centavos, o 0,69 por ciento, a 70,61 dólares por barril, luego de tocar su nivel más alto desde noviembre a 71,34 dólares. En...
Read more...

Multan a más de 50% de empresas que hacen obras viales en Cochabamba (LA PRENSA)

LAURA MANZANEDA (LA PRENSA) 2019-04-09 Más del 50 por ciento de las empresas constructoras que ejecutan obras viales fundamentales en el departamento de Cochabamba incumplieron el cronograma de entrega o con el material específico, por lo que fueron sancionadas con multas por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). La ABC informó que ejecuta en el departamento 11 proyectos viales fundamentales, por 6.570 millones de dólares, pero casi todas las obras sufrieron inconvenientes y las empresas ejecutoras fueron multadas. “Muchas obras, lamentablemente, han incumplido instrucciones específicas o retrasan en el plazo o colocación de material adecuado, más del 50 por ciento. Hay, lamentablemente, muchos...
Read more...

En hojas en blanco, sin cédula y sin el TED: Así se realizó la ‘consulta previa’ en Tariquía (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: CONSULTA PREVIA. LIBRE E INFORMADA - EXPLORACIÓN HIDROCARBURÍFERA - RESERVA NACIONAL DE FLORA Y FAUNA TARIQUÍA  MARÍA SILVIA TRIGO (EL DEBER) 2019-04-09 Un documento difundido por un medio local, que correspondería al proceso de consulta previa que realizó el Ministerio de Hidrocarburos en una comunidad de Tariquía, muestra firmas de votantes sin otros datos de respaldo. El Tribunal Electoral tampoco acompañó al proceso Más de 50 firmas sin aclaración y cinco huellas digitales aparecen en dos hojas membretadas con el logo del Ministerio de Hidrocarburos, según un documento dado a conocer este lunes por el periódico El País (Tarija). Esos documentos están añadidos al “Acta...
Read more...