Así explotó el “boom” de las consultas populares (27-05-2017)

Palabras clave: Colombia- boom de consultas populares - proyectos mineros  - empresas chinas Maria Paula Rubiano (El Espectador) 27.05.2017:  Es de noche y el aire huele a lo que huele el campo antes de que llueva. Del equipo de sonido instalado en el plató de una camioneta sale la voz de un llanero que remata una canción: “Salvemos en la consulta/ al pueblo cumaraleño”. Los truenos son la única luz que interrumpe la oscuridad del llano. El carro avanza y, de repente, a la izquierda en el horizonte aparece una enorme llamarada roja que sale de la tierra. Es uno de los...
Read more...

Textiles chinos evaden antidumping entrando por terceros países

Entre el 2013 y el 2015 estaba vigente una medida "antidumping" en el país para prendas de vestir de origen chino Según la Unión Nacional de Empresas Textiles, el Perú ha sido uno de los países que menos medidas tomó para equiparar las condiciones de mercado. Al menos 13 importadores textiles habrían evadido las medidas antidumping impuestas a variedad de prendas provenientes de China entre diciembre del 2013 y junio del 2015, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Según detallaron, centenares de camisas, medias y t-shirts provenientes de China por un valor que...
Read more...

Venezuela fortalece con China intercambio energético

Durante la realización del I Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta, en China, el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que Venezuela oferta al gigante asiático un intercambio energético por el 5% del petróleo que consume. La oferta representa para China “el 5% del consumo del petróleo que nosotros le estamos suministrando a este país”, dijo el titular en una entrevista para el canal CGTN en Español. Asimismo, aseveró que también propone una oportunidad para la diversificación económica. “En el sector de la construcción es un sector de oportunidades, actualmente tenemos convenios que estamos desarrollando en materia de...
Read more...

Padilla: Sigue el conflicto con la china Sinohydro (18-05-2017)

Palabras clave: Sinohydro- Carretera El Salto-Padilla - bloqueos- maltrato laboral - contratos injustos  Correo del Sur. 18-05-2017:  El conflicto con la empresa china Sinohydro, que construye la carretera Padilla-El Salto, no encontró ayer una salida. Luego de que la planta y las oficinas de la empresa amanecieran bloqueadas, tuvo lugar una reunión entre las autoridades y los cívicos padillenses y la firma asiática, pero sin resultados. El bloqueo sigue. El Sindicato Mixto de Transporte Manuel Ascencio Padilla bloqueó ayer desde la madrugada la planta de Sinohydro, que se encuentra a un kilómetro de Padilla, en señal de protesta por el maltrato que recibe...
Read more...

¿Minería espacial? China quiere «capturar» un asteroide para aprovechar sus materiales

China está estudiando, dentro de su programa espacial, la posibilidad de impulsar en los próximos años una misión que "capture" un asteroide para ubicarlo en la órbita de la Luna, con el fin de obtener los minerales o metales provechables que contenga. Tampoco descartan la posibilidad de usar el cuerpo celeste capturado como estación espacial permanente, tal como ha informado hoy el diario 'South China Morning Post'. Ye Peijian, máximo responsable del programa de exploración lunar, ha indicado que hacia 2020 China pondrá en marcha sus primeras misiones con destino a asteroides. La NASA estadounidense también ha mostrado su interés en los asteroides y sus posibles aplicaciones en minería, agricultura...
Read more...

Argentina busca inversiones Chinas en materia energética

El presidente Mauricio Macri mantuvo una serie de encuentros esta semana con ejecutivos de importantes empresas chinas dedicadas a energía, transporte e infraestructura que son líderes en sus respectivas actividades a nivel local e internacional, en busca de inversiones para la Argentina. Como parte de los contactos con empresarios chinos, que incluyeron un almuerzo con los CEO de grandes firmas en la madrugada argentina, el mandatario se reunió  con Liu Quitao, presidente y director ejecutivo de China Communications Construction Company (CCCC), empresa estatal dedicada al diseño y construcción de infraestructura de transporte, dragado y maquinaria pesada; y con el titular del...
Read more...

Argentina se plantea generar el 20% de electricidad con fuentes renovables hasta 2025

Una alianza entre la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Banco Mundial (BM) con el Gobierno de Mauricio Macri se propuso generar hasta el año 2025 el 20% de electricidad de fuentes renovables. Actualmente solo el 2% de la electricidad en Argentina proviene de fuentes renovables. Ante esto, el país vecino se ha planteado un objetivo ambicioso: el 20% de la electricidad argentina debe provenir de fuentes renovables antes de 2025, entre proyectos eólicos y solares. Argentina creó un nuevo mercado para la inversión privada en energías renovables con el apoyo de la IFC y el BM, con un resultado de $us...
Read more...

Hacen vigilia en Padilla con quejas contra empresa china

Transportistas de Padilla, con el apoyo de organizaciones cívicas de ese municipio chuquisaqueño, realizan una vigilia en protesta por los pagos bajos  y el incumplimiento en generación de empleo de parte de la empresa china Sinohydro, responsable de la construcción del tramo carretero hacia El Salto, según reporte desde dicha región. El fin de semana, los Asociación de Transporte Mixto “Manuel Asencio Padilla” junto al Comité Cívico, la Central Provincial y el Control Social, se reunieron para emitir un pronunciamiento en denuncia de las irregularidades de la firma china. Pidieron que Sinohydro cumpla con su obligación de dar trabajo a la gente...
Read more...

Whipalas y banderas de MAS son importadas de China, dice Evo

Después de indicar que los grandes problemas que afectan a las empresas bolivianas  son el contrabando y la importación de productos que en su mayoría provienen de China, el presidente Evo Morales manifestó que hasta la tela con que se fabrican las whipalas y las banderas de MAS están hechas en el país asiático. "Porque es tan barato en China la producción de algunos productos, hasta los militantes, hasta el compañero, creo el compañero Leonardo (Loza) ya tiene wiphala (china), banderas del MAS y wiphala de China”, expresó Morales. "Compañeros ustedes saben muy bien aparecen nomás rollos y rollos de wiphala, rollos...
Read more...

Chile y Bolivia ingresan en Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras

Chile y Bolivia se han convertido en miembros del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), patrocinado por China para la construcción de proyectos de transportes y telecomunicaciones en Asia y otras regiones del mundo, según anunció hoy la entidad financiera. El presidente del BAII, Jin Liqun, anunció la entrada de estos dos países latinoamericanos -que ahora deberá ser ratificada por sus parlamentos- junto a otras cinco naciones (Baréin, Chipre, Samoa, Grecia y Rumanía) tras una reunión con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la sede central de esta institución en Pekín. "Esto aumenta a 77 el número de miembros y...
Read more...