20Abr
17Abr
Total reconvertirá su refinería de La Mède en una planta de biocarburantes
La petrolera francesa Total planea invertir 600 millones de euros (636 millones de dólares) en la renovación de dos de sus refinerías en Francia. Por un lado, el grupo energético dedicará 200 millones a la reconversión de su planta de La Méde, cerca de Marsella, en una unidad de biocarburantes y una plataforma logística de productos refinados. Además, invertirá 400 millones de euros en la refinería de Donges, en la costa oeste, instalación que presentaban deudas durante los últimos años. En un comunicado, Total señala que frente a las otras tres refinerías de Gonfreville, Grandpuits y Feyzin, que han conseguido seguir...
15Abr
CHILE: La fotovoltaica residencial y la de gran escala ya es competitiva
Es lo que sostiene el sexto número del estudio “PV Grid Parity Monitor” (GPM) -realizado por la empresa Creara con la colaboración de Copper Alliance y patrocinado por Jinko Solar y Solar del Valle-, que centra su análisis en tres segmentos del mercado chileno: residencial, comercial y plantas utility-scale (generación a gran escala). Así, se asegura que "la paridad de red en el segmento residencial y la atractiva rentabilidad existente en la generación a gran escala generarán volúmenes de mercado relevantes en los próximos años". En el caso del segmento comercial, "a pesar de que la situación ha mejorado respecto a los...
15Abr
BOLIVIA: Fotovoltaica para un instituto de enseñanza media
El Instituto Tecnológico Sayarinapaj (para pararse, en quechua), que imparte formación de grado técnico medio y superior para jóvenes y adultos en situaciones de desventaja, ha puesto en funciones un sistema fotovoltaico conectado a la red que proveerá de energía a aulas y talleres de prácticas con una potencia nominal de 7,44 kWp, y otro sistema -no conectado a la red- para el área agropecuaria, con una potencia nominal de 3 kWp y un almacenamiento de 1000 Ah. El Instituto Tecnológico Sayarinapaj está ubicado en el Km. 8 camino a Liriuni, en la Comunidad Bella Vista de la provincia Quillacollo, departamento...
08Abr
Desde mayo, Bolivia exportará basura electrónica a 4 países
Desde mayo, Bolivia exportará residuos de aparatos eléctricos y electrónicos a cuatro países. Esto con el objetivo de darle a los equipos un final ambientalmente “correcto. Una empresa y una fundación se encargarán de sacar del país al menos 30 toneladas hasta fin de año. Los desechos de computadoras, monitores, televisores, teclados, celulares, tablets y demás circuitos internos de estos aparatos suelen ser un problema para las personas cuando quedan en desuso. Por ello, nacen este tipo de iniciativas para canalizar su inutilización. Luego de 17 años de importar y distribuir tecnología informática al mercado nacional, nació en octubre pasado la Empresa...
08Abr
Dan 100 millones de euros a Boliva para mitigar cambio climático
Junto con Bolivia, Ecuador, República Dominicana y Perú se beneficiarán del millonario financiamiento. Se espera incentivar proyectos referidos a regeneración urbana, transporte urbano y agua potable. El objetivo es mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. 100 millones de euros de financiamiento destinarán la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), para incentivar proyectos urbanos de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y de adaptación a los impactos del cambio climático en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana. Según un boletín de prensa, el convenio fue firmado por el presidente ejecutivo de la CAF,...
08Abr
Indígenas de Venezuela denuncian abusos de militares y minería ilegal
Indígenas amazónicos de Venezuela han condenado al Ejército porque no combate la minería ilegal de oro y diamantes en sus tierras. Los militares fueron acusados de crear un “clima de terror, miedo y zozobra” y por inflingir “vejámenes y humillaciones” a la población indígena. Algunos militares son conocidos por estar implicados en el tráfico ilegal de oro, arrendar equipo minero y controlar el acceso a las minas ilegales. Los indígenas también han denunciado a un comandante que quemó las casas de indígenas que habían denunciado a los militares. Kuyujani, una organización que representa a los indígenas yekuanas y sanemas que viven a lo...
27Mar
Brasil importará electricidad desde Argentina y Uruguay
Las importaciones serán "excepcionales" y "temporales", según el Ministerio de Minas y Energía, que estableció las reglas para la compra de electricidad desde países vecinos. Sao Paulo. Brasil importará electricidad desde Argentina y Uruguay este año, dijo el Gobierno este jueves en el diario oficial, en la más reciente medida para evitar un racionamiento energético debido a que las reservas de plantas hidroeléctricas locales permanecen en niveles muy bajos. Las importaciones serán "excepcionales" y "temporales", según el Ministerio de Minas y Energía, que estableció las reglas para la compra de electricidad desde países vecinos. La petrolera estatal Petróleo Brasileiro SA, o Petrobras, será...
27Mar
Mexicana Southern Copper cancela millonario proyecto de cobre en Perú en medio de protestas
Southern Copper, controlado por el Grupo México, canceló este viernes su proyecto Tía María de US$1.400 millones en el sur de Perú. Lima. Southern Copper, una de las productoras de cobre más importantes del mundo, canceló su proyecto Tía María de US$1.400 millones en el sur de Perú en medio de protestas de lugareños que rechazan el plan, dijo el viernes el director de Relaciones Institucionales de la empresa. Southern Copper, controlado por el Grupo México, esperaba producir en el proyecto unas 120.000 toneladas de cobre anuales a partir de 2016. La compañía minera tenía ya la aprobación del estudio de impacto ambiental...
25Mar