ENDE observa estudio del proyecto Chepete-El Bala (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: EL CHEPETE-EL BALA – REPRESA-MEGAPROYECTO-  ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD – ENDE – GEODATA

LOS TIEMPOS. 4.01.2018:

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) devolvió a la empresa Geodata Engineering el estudio de prefactibilidad para el megaproyecto hidroeléctrico Chepete – El Bala para que sea corregido, informó el ministro de Energía, Rafael Alarcón, lo que significará un retraso.

Señaló que la empresa consultora entregó el estudio en forma de subproductos y los subproductos 4 y 5, que estaban encaminados a culminar el estudio de prefactibilidad, tienen observaciones por parte de la revisión de ENDE, “por lo tanto, han sido devueltos para que sean modificadas, sean corregidas las observaciones o sean aclaradas las observaciones”, explicó.

El titular de Energía dijo que, lamentablemente, a la fecha, no se cuenta con un documento final de este proyecto, el mismo que se tenía previsto tener en diciembre pasado. “Nos tomará un par de meses adicionales tener finalizado el estudio de Chepete – Bala”.

Se trata de observaciones de diferente índole, según Alarcón. “Para darle un dato, el tema de la georeferenciación y el acoplamiento de la información topográfica con la batimétrica en forma georeferenciada estaba desacoplada, entonces se ha pedido acoplar, entonces se ha pedido complementación, se ha pedido criterios no sólo de estudios, se ha pedido que complementen el informe y que ponga su criterio Geodata”, manifestó.

ENDE, a través de su presidente Eduardo Paz, admitió un retraso en el proyecto hidroeléctrico El Bala – Chepete y anunció la entrega del estudio de prefactibilidad hasta fin de año.

De acuerdo a las recomendaciones de Geodata, en su estudio de evaluación socioeconómica y financiera del proyecto hidroeléctrico Chepete – Bala señala en su parte conclusiva: “De acuerdo con los anteriores resultados, se recomienda aplazar el desarrollo de la central hidroeléctrica El Bala 220, hasta cuando las condiciones del mercado energético de Bolivia y del exterior indiquen la conveniencia de su puesta en marcha”.

ENDE considera que la hidroeléctrica de El Bala sólo afectará con embalses (inundaciones) al 0,7% del Parque Nacional Madidi y al 1,2% de la Reserva Biósfera y Territorio Indígena Pilón Laja del norte de La Paz.

En relación a la superficie de las áreas reservadas, el expresidente de ENDE dijo que en el caso de la hidroeléctrica Chepete, el área de embalse (inundación) será de 46 kilómetros cuadrados de un total de superficie de 3.859 kilómetros cuadrados en Pilón Laja.

LEA LA  NOTA ENhttp://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180104/ende-observa-eas…