La Unión Europea quiere dar a China estatus de economía de mercado

La UE está avanzando en el proceso de otorgar a China el estatus de economía de mercado para impulsar el comercio, pero le preocupa la sobrecapacidad, dijo el jueves un alto funcionario de la Comisión Europea. La Unión Europea está avanzando en el proceso de otorgar a China el estatus de economía de mercado para impulsar el comercio, pero le preocupa la sobrecapacidad, dijo el jueves un alto funcionario de la Comisión Europea. "Estamos a favor del libre comercio (...) mientras la sobrecapacidad afecte al comercio justo es muy difícil hacer libre comercio", dijo el vicepresidente de la Comisión Europea para...
Read more...

China hace cambios para reforzar su relación con América Latina

China está promoviendo una reestructuración de sus industrias que implica que el foco de la economía se traslade del sector secundario al terciario, un proceso en el cual el motor del crecimiento es cada vez más el consumo, en vez de la inversión. Beijing, 04 de julio (Xinhua).- La clave para fomentar la cooperación entre China y América Latina reside en la oportunidad presentada por la evolución de sus economías, según un análisis. A medida que se amplía el comercio bilateral, la reforma por el lado de la oferta que está en marcha en China ha comenzado a afectar a Latinoamérica,...
Read more...

China financiará la implementación de «relojes de Evo» en Oruro

El docente de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), José Puña, informó ayer que el embajador de China, Wu Yuanshan, conjuntamente la Corporación ZTE otorgan el financiamiento de cinco mil dólares para implementar los "relojes solares de Evo" en Oruro. "Gracias a la participación del embajador de la China en Bolivia hoy podemos decir que se hará realidad un espacio en el cual vamos a poder mostrar dos relojes solares, el primero es cilíndrico que muestra el friso de la Puerta del Sol y el segundo es un extraño reloj único en el mundo al cual lo hemos bautizado con el nombre de los 'relojes de...
Read more...

China y el petróleo complican el panorama económico de México

China y el petróleo complican el panorama económico de México Publicado: 13 jul 2016 21:28 GMT El dragón asiático flexibilizó su política monetaria y, aunque la decisión de devaluar su moneda no fue sencilla, provocó un desbalance en el comercio mundial. En los últimos 30 años, China ha tenido un crecimiento superior al 7 %, un porcentaje que supera el de cualquier otro país del mundo. Sin embargo, en los últimos tiempos el gigante asiático vive un proceso de desaceleración, debido a que busca trasformar su modelo económico. De este modo, China ha decidido que no desea basar su crecimiento en las exportaciones,...
Read more...

Made in África: ¿el nuevo ‘made in China’?

Hablar de China es hablar de la fábrica del mundo, y de hecho, es uno de los principales países productores de materiales auxiliares y productos terminados. Sin embargo, la economía china está atravesando unos cambios drásticos, pasando de ser una gran industria productora a una economía basada en los servicios: en el primer trimestre de 2016 el sector servicios supone el 56,9% del PIB, dos puntos porcentuales por encima del mismo periodo de 2015. La industria supone el 37,5% y el sector primario el 5,6%. Este cambio hará que se creen 85 millones de empleos en todo el mundo, y...
Read more...

Domando al dragón: China, la Alianza del Pacífico y la Asociación Transpacífica

Politica Exterior.  La ambigüedad de EE UU con respecto a las ambiciones políticas y geoestratégicas del TPP, indican que, al menos de momento, compartir el poder en Latinoamérica, Asia y otras regiones no está entre las principales prioridades de la política exterior estadounidense. La transformación de China en superpotencia mundial fue evidente en Latinoamérica en las décadas de 1990 y 2000. A lo largo de este periodo, la colaboración económica con China hizo que muchos países de la región obtuviesen considerables ganancias económicas. Las empresas chinas invirtieron en el sector minero peruano, en la agricultura caribeña, en las infraestructuras de...
Read more...

Eximbank de China “preaprueba” proyecto del aeropuerto intercontinental de Santa Cruz

FMBolivia. El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó el miércoles que el Eximbank de China “preaprobó” el proyecto del el aeropuerto intercontinental o HUB de Viru Viru, en Santa Cruz, con lo que está casi garantizado el financiamiento para el proyecto. Según Claros, se trabaja permanentemente con la empresa china que se adjudicó la construcción de la obra, Beijing Urban Construction Group Co, para la presentación de los estudios de factibilidad del proyecto, que demandará una inversión superior a los 300 millones de dólares. “Inicialmente ya hay una preaprobación, se podría llamar, por parte del financiador, porque está interesado en este...
Read more...

Documento de Cedla – China incursionó en sectores importantes de economía boliviana

China consolida su presencia política y financiera en Bolivia, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) que considera, además, que “a medida que se consolida la presencia del gigante asiático en el país, también se consolidan las relaciones asimétricas y el rol de dependencia de Bolivia”. Cedla afirma que “la geopolítica china significa para ese país el acceso y control presente y futuro de los recursos naturales, inversiones en logística de transporte e infraestructura con una visión de negocio favorable a sus empresas y, además, busca consolidar su presencia permanente en la región”. http://www.eldiario.net/noticias/2016/2016_06/nt160630/principal.php?n=…
Read more...

China negoció condiciones de pago con Venezuela, pero congeló nuevos préstamos

El gobierno de China negoció nuevas condiciones para el pago del esquema rotatorio de endeudamiento que mantiene desde 2007 con el gobierno de Venezuela. El acuerdo incluye que Venezuela no pagará capital en 2016 y 2017, pero sí cumplirá con la cancelación de los intereses de la deuda. Durante ese período el país asiático no desembolsará recursos para nuevos tramos, aseguraron de manera extraoficial fuentes venezolanas y chinas cercanas a las negociaciones. Agregaron que el pacto convenido busca aliviar la carga financiera a Venezuela en momentos en que el ingreso petrolero ha venido cayendo como resultado de la disminución de...
Read more...

Financial Times: China se reúne con gobierno y oposición para asegurarse de recuperar lo que ha prestado a Venezuela

Pekín ha enviado a Venezuela representantes no oficiales para renegociar el pago de la deuda con la oposición del país. Como señala el Financial Times, China quiere asegurarse de que sea cual sea el gobierno, el compromiso para devolver la deuda o parte de ella exista. Ante la grave crisis que sufre el país, desde Pekín son flexibles a la hora de renegociar la deuda con Caracas, sea cuál sea el líder político que ocupe el cargo de presidente. Venezuela se está enfrentando a la peor crisis en 200 años de historia. La recesión económica, la hiperinflación y la escasez...
Read more...