Bloomberg: Trump planea dominar la producción de energía mundial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insta a aumentar la extracción de hidrocarburos para dominar el mercado de esta materia a nivel mundial. En un informe en su edición del domingo del portal financiero estadounidense Bloomberg, citando a fuentes anónimas de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense planea declarar la 'Semana de la energía' con el fin de establecer polítcas de desarrollo de las exportaciones de hidrocarburos del país. El artículo también informa que la Administración de Trump está revisando las normas legislativas que limitan el desarrollo de la esfera energética y busca eliminar las barreras que impiden una mayor producción de petróleo,...
Read more...

Trump apunta a incrementar producción petrolera de EE.UU (26-06-2017)

Palabras clave: Trump- Semana de la Energía- OPEP TELESUR. 26.06.2017: Esta semana llamada por la Casa Blanca buscará impulsar un cambio en las leyes que prohiben y limitan la producción petrolera y de hidrocarburos en EE.UU. De acuerdo a la información publicada  por el portal financiero estadounidense Bloomberg, citando a fuentes anónimas de la administración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump buscará liderar la producción mundial de energía. Con el objetivo de avanzar en las medidas que permitan acelerar producción petrolera, Trump planea declarar la 'Semana de la energía'. >> Empresa donde Trump prometió empleos despide a 200 trabajadores El artículo también informa que la...
Read more...

Evo inaugura un puente y anuncia inicio de doble vía (26-06-2017)

Palabras clave: El Sillar- crédito chino´ Opinión.com.bo. 26-06-2017: El presidente Evo Morales inauguró ayer el puente vehicular Copacabana, en el municipio de Villa Tunari en el trópico cochabambino, y anunció el inicio de la doble vía Shinahota - Cristal Mayu. El Primer Mandatario resaltó la importancia de la integración caminera en esta y otras regiones. Este puente conecta ahora a las centrales Anzaldo y Copacabana, que son parte de la Federación Yungas Chapare, una de las seis que tienen los productores de la hoja de coca. Además, la infraestructura de 266 metros de largo (casi tres cuadras) e inversión de 27.8 millones de bolivianos, dará la...
Read more...

China impulsa la expansión nuclear argentina, pero con condiciones (23-06-2017)

Palabras clave: vínculo chino-argentino- energía atómica y nuclear -matriz energética argentina-  represas - río Santa Cruz Daniel Gutman (IPS) 23.06.2017: La primera central nuclear de las tres existentes en Argentina, Atucha I, situada a 100 kilómetros de Buenos Aires. China está dispuesta a financiar 85 por ciento de la construcción de otras dos, con un costo previsto de 14.000 millones de dólares. Dos nuevas centrales nucleares, a un costo de 14.000 millones de dólares, le darán un nuevo impulso a la relación de Argentina con la energía atómica, iniciada hace más de 60 años. El impactante anuncio lo realizó el presidente Mauricio Macri desde China, que aportaría...
Read more...

Estudian 7 hidroeléctricas en la cuenca Río Grande (23-06-2017)

Palabras clave: Rositas- Exim Bank China Josué Hinojosa. Los Tiempos. 23-06-2017:  El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE), Eduardo Paz, informó que una consultora internacional realiza los estudios de prefactibilidad de seis centrales hidroeléctricas que se construirán en la Cuenca Río Grande, en el departamento de Santa Cruz. En esa misma cuenca se construirá la hidroeléctrica Rositas, que ya cuenta con un estudio a diseño final. Sin precisar mayores detalles sobre la empresa a cargo de los estudios, Paz, en contacto telefónico con este medio, explicó que los estudios de prefactibilidad de las seis centrales hidroeléctricas de esta cuenca estarán...
Read more...

El petróleo registra el precio más bajo desde noviembre (06-20-2017)

Palabras clave: precio del petroleo- Página Siete. 20-06-2017: El barril del WTI de referencia en Bolivia bajó ayer hasta los 44,20 dólares. Los precios del petróleo terminaron ayer  en su nivel más bajo desde noviembre en Nueva York, siempre afectados por la abundancia de la oferta en Estados Unidos, donde los stocks se mantienen en cotas elevadas. El precio del barril de light sweet crude  (WTI, referencia en Bolivia)  para entrega en julio  perdió 54 centavos, a 44,20 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex). El barril de crudo Brent del Mar del Norte cerró en el Intercontinental Exchange de Londres a 46,91 dólares,...
Read more...

Guillermo Achá es aprehendido por el caso taladros

Palabras clave: Caso taladros- YPFB- Pamela Pomacahua. Página Siete. 20-06-2017: El exejecutivo de la petrolera fue acusado de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y conducta antieconómica. El expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)  Guillermo Achá  fue aprehendido anoche e imputado por tres delitos en la compra irregular de taladros. Esta madrugada (0:45) fue trasladado a las celdas judiciales a la espera de su audiencia de medidas cautelares que determinará si afronta el proceso  en libertad o desde la cárcel. Achá está imputado por los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y conducta antieconómica; no obstante, en su orden...
Read more...

Cobre cerró con ganancias ante optimismo por demanda en China

El precio contado del cobre cerró con un avance de 0,56% este lunes en la Bolsa de Metales de Londres tras datos económicos en China que indicaron una mayor demanda de la materia prima usada en la construcción y el tendido eléctrico. El metal rojo terminó las operaciones a US$2,57958 la libra comparado con US$2,56529 la libra del cierre anterior. Los precios de las casas se estabilizaron en las mayores ciudades de China en mayo, pero siguieron subiendo a nivel nacional, lo que indica que la demanda continúa resiliente, pese a una serie de medidas gubernamentales para impedir que el mercado se...
Read more...

Petroperú detectó otra fuga de petróleo en el Oleoducto Norperuano (19-06-2017)

Palabras clave: Perú- oleoducto-  tramo II del Oleoducto Norperuano- derrame SemanaEconómica.com. 19-06-2017: Se trata de una conexión clandestina en el desierto de Sechura para robar crudo, según la empresa petrolera. Petroperú registró otra fuga de petróleo en el kilómetro 811, en el tramo II del Oleoducto Norperuano el domingo 18 de junio a las 08:30 horas. Terceros habrían perforado la tubería con el fin de sustraer el crudo, según la empresa estatal. La conexión clandestina produjo la avería en el oleoducto y la consecuente fuga de petróleo en el desierto de Sechura, en Piura. Petroperú ya controló el derrame. Los trabajos de contención del producto para evitar que el...
Read more...

Vía a Ivirgarzama tiene 62% de avance (06-17-2017)

Palabras clave: Sinohydro- Doble vía Ivirgarzama-Ichilo - incumplimiento pliego petitorio Roger Merdina. Los Tiempos. 17-06-2017. A tres años de la orden de proceder para la construcción de la doble vía Ivirgarzama-Ichilo, el proyecto cuya inversión supera los 144 millones de dólares tiene un avance de 62% y se prevé su entrega para finales de 2017. Por otro lado, la empresa Sinohydro, a cargo de la ejecución del proyecto, aún tiene problemas con los trabajadores. El proyecto está dividido en dos partes: El tramo I abarca desde el puente Ichilo hasta el puente Mamorecito, reporta un avance del 52 por ciento, mientras que el tramo II puente...
Read more...