Dragas chinas persisten en Guanay en alianza con comunidades y cooperativas

PALABRAS CLAVE: MINERIA  / CHINA / BOLIVIA / MINERIA ILEGAL /  ANF.- La empresa china que explotaba de manera ilegal oro en el área minera otorgada a la Cooperativa Challana River Golden dentro de la zona urbana del municipio de Guanay, se fue kilómetros más arriba y sigue operando con una gigante draga en el río, esta vez en alianza con las propias comunidades. La información fue proporcionada por el representante de Control Social del municipio de Guanay, Jimmy Ruiz quien señaló que se verificó la presencia de la china que fue expulsada hace unos meses del área urbana del municipio, así como...
Read more...

Expertos aseguran que la tecnología en la industria del litio en Bolivia está retrasada (ATB)

PALABRAS CLAVE: INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO - INDUSTRIA DE BATERÍAS - CEDLA EN LOS MEDIOS La Paz, 27 ago 2018 (ATB Digital).- El investigador del Cedla Pablo Poveda asegura que el mercado internacional ha reorientado la estrategia para el uso de litio en la industria de baterías, del carbonato de litio se pasa al hidróxido de litio y la producción de Bolivia en ese elemento está bastante retrasada. Por esa razón el país no figura en la lista de reservas mundiales de ese recurso. VEA LA ENTREVISTA EN: http://www.atb.com.bo/seccion/sociedad/expertos-aseguran-que-la-tecnolo…
Read more...

Inversión minera se estanca y no hay renovación de reservas

PALABRAS CLAVE: MINERIA / BOLIVIA / INVERSIÓN PRIVADA Página Siete.- Entre 2007 y 2017, la inversión privada en minería se estancó por la falta de incentivos de parte del Estado, situación que pone en riesgo la renovación de reservas, advirtieron expertos. En 2017 el sector logró captar 258,6 millones de dólares capitales privados, según el reporte de Balanza de Pagos del Banco Central de Bolivia (BCB) y hasta el primer trimestre se atrajo apenas 3,5 millones de dólares. En 2007 se reportó una inversión de 406 millones de dólares, principalmente privada, según el informe Inversiones y portafolios mineros, elaborado por el exministro de Minería...
Read more...

Dragas chinas persisten en Guanay en alianza con comunidades y cooperativas

PALABRAS CLAVE: MINERIA  / CHINA / BOLIVIA / MINERIA ILEGAL /  ANF.- La empresa china que explotaba de manera ilegal oro en el área minera otorgada a la Cooperativa Challana River Golden dentro de la zona urbana del municipio de Guanay, se fue kilómetros más arriba y sigue operando con una gigante draga en el río, esta vez en alianza con las propias comunidades. La información fue proporcionada por el representante de Control Social del municipio de Guanay, Jimmy Ruiz quien señaló que se verificó la presencia de la china que fue expulsada hace unos meses del área urbana del municipio, así como...
Read more...

Jaguares: La matanza sigue sin freno ni castigo (LOS TIEMPOS)

LOS TIEMPOS. 2018-08-26 ¿Qué poder tienen quienes actualmente, en Bolivia, matan jaguares y otras especies para traficar sus restos? ¿Quién los protege? ¿Por qué las autoridades bolivianas no asumen políticas de Estado para evitar el exterminio del “guardián amazónico” y un consecuente desastre ambiental? Esas y más preguntas se multiplican en cada vigilia y protesta que realizan decenas y hasta cientos de activistas en diversas ciudades del país. Unas se llevan a cabo frente al Ministerio de Justicia en La Paz, durante jornadas íntegras. Otras frente al juzgado noveno de sentencia en Santa Cruz. Hubo más en las plazas centrales de Cochabamba,...
Read more...

ESPECIAL: La Franja y la Ruta de China surge como «complemento vital» para plan de desarrollo en Bolivia (XINHUA EN ESPAÑOL)

RENÉ QUENALLATA (XINHUA EN ESPAÑOL)  LA PAZ, 25 ago 2018 (Xinhua) -- La Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, que busca conectar a países de Asia, Europa, Africa y América con mejores obras de infraestructura para un comercio estimulante, surge como un "complemento vital" para las perspectivas y el cumplimiento de objetivos del Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia.   "Bolivia ha encontrado un complemento vital en la propuesta china en varios de los temas que trabajamos, sobre todo en el ámbito productivo y de infraestructura a través de importantes créditos que fortalecen el impulso del desarrollo boliviano", dijo en entrevista...
Read more...

CNC plantea nueva relación comercial con el país chino (EL PAÍS)

PALABRAS CLAVE: INVERSIONES CHINAS EN EL SECTOR MINERO - CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO - SOCIO COMERCIAL EL PAÍS. (por ANF) 2018-08-24 La Cámara Nacional de Comercio (CNC) a través de su presidente, Marco Antonio Salinas planteó un nuevo relacionamiento con la República Popular de China, con la que se profundiza una relación comercial asimétrica, pero también millonarios contratos a favor de empresas del gigante asiático a cambio de inversiones solo en el sector minero. “Creemos que tiene que haber otro tipo de relacionamiento con China; estamos totalmente abiertos al comercio internacional, creemos en el comercio internacional, pero creemos que China debe hacer inversiones, otro tipo...
Read more...

http://fmbolivia.com.bo/mentiras-chinas (FM BOLIVIA)

FM BOLIVIA. 2018-08-24 Que la empresa privada con la deuda más alta al fisco sea de la China y que al mismo tiempo se revele que el Gobierno sigue privilegiando a empresas de ese país en millonarios contratos es algo que exige alguna explicación oficial. Pero, además, que las importaciones procedentes de ese país hayan crecido de 227 a 2.027 millones de dólares en el curso del actual gobierno, mientras las exportaciones en sentido contrario pasaron e 36 a sólo 452 millones, aumenta las razones para que se revelen los verdaderos motivos de esa relación tan desigual y grosera. El presidente Donald Trump...
Read more...

La Izquierda Diario • En Colombia acusaron de corrupción a Gezhouba, la constructora china asociada a Electroingeniería

Luego de dos años de indagación preliminar, Gezhouba, la empresa china asociada a Electroingeniería en la construcción de las represas santacruceñas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, fue acusada en Colombia de “colusión o cartelización empresarial y otras prácticas anticompetitivas que habrían ocurrido en el proceso de selección contractual” en una Asociación Público Privada de ese país. Así lo indicó la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia el pasado 14 de agosto. “La Superintendencia de Industria y Comercio formuló Pliego de Cargos a las empresas que conformaron la Estructura Plural integrada por Constructora Conconcreto e Industrial Conconcreto y que resultó...
Read more...