Observatorio de Ecología Política de Venezuela • China es también responsable de la crisis venezolana actual

Cada vez que se firma un nuevo conjunto de convenios entre Venezuela y China, prosigue una nueva ola de alabanzas oficiales respecto a la relación con el llamado “gigante asiático”. El presidente Maduro declaraba en Beijing el pasado 13 de septiembreque su visita marcaría “una nueva era en las relaciones entre China y Venezuela”, asegurando que se va a “engrandecer todo lo que ya construimos junto al comandante Chávez”. El Gobierno chino, por su parte, insistió en su ya tradicional axioma de las alianzas en pie de igualdad y respeto mutuo, de acuerdo con el principio de beneficio recíproco. Sin embargo,...
Read more...

Inicia industrialización del salar con la planta de cloruro de potasio (EL POTOSÍ)

PALABRAS CLAVE: INDUSTRIALIZACIÓN DE RECURSOS NO METÁLICOS - SALAR DE UYUNI - PLANTA DE CARBONATO DE LITIO - EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - MEGAOBRA - BCB  EL POTOSÍ (2018-10-08) El presidente Evo Morales bajó la bandera a cuadros para que inicie la etapa de industrialización de los recursos no metálicos del Salar de Uyuni, en una planta de producción de carbonato de litio. El proyecto fue ejecutado por la empresa china CAMC Engineering Co. Ltda que en un plazo de 36 meses montó la estructura que sacará cloruro de potasio inicialmente en un volumen de 40.000 toneladas por año hasta llegar a 350 mil...
Read more...

ENDE suspende proyecto Rositas por el rechazo de las comunidades (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: SUSPENCIÓN DE PROYECTO - PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS - RESISTENCIA LOCAL  - ENDE - ASOCIACIÓN ACCIDENTAL ROSITAS - LLAVE EN MANO - ESTUDIO A DISEÑO FINAL  JOSUÉ HINOJOSA (LOS TIEMPOS) 2018-10-04: La Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) decidió postergar el proyecto hidroeléctrico Rositas ante el constante rechazo de las comunidades aledañas, informó el presidente ejecutivo, Joaquín Rodríguez. Los dirigentes de las comunidades afectadas celebraron la determinación de ENDE argumentando que la empresa en ningún momento mostró alternativas de compensación para las poblaciones que habitan en los predios que iban a ser inundados. Rodríguez informó a Los Tiempos que el “denominado sueño cruceño se...
Read more...

La vanguardia • Brasil en venta

En las últimas elecciones presidenciales del 2014, Brasil aún aspiraba a ser el más dinámico de los BRIC, los cuatro gigantes de las llamadas economías emergentes, junto a Rusia, India y China. En estas elecciones, el cuarto BRIC parece más sumergente que emergente. Y no hay un lugar mejor para sondear la humillación y la rabia que se siente en la calle que en el puerto de Paranagua, donde interminables trenes cargados de soja se anuncian con lúgubres bocinazos. Paranagua es el segundo puerto de Brasil, y en los años del boom de las materias primas se esperaba el desarrollo y...
Read more...

La India se interesa por el litio chileno (PV MAGAZINE)

PALABRAS CLAVE: LITIO - CHILE - CONCLAVE LA INDIA AMÉRICA LATINA  PILAR SÁNCHEZ MOLINA (PV MAGAZINE) 2018-10-04 Durante el octavo Conclave La India-América Latina y el Caribe que reunió a empresarios e inversionistas en Santiago de Chile, el Secretario de Estado de la India indicó que Chile y su país podrían hacer buenos negocios con el litio. Santiago de Chile acogió los pasados 1 y 2 de octubre el octavo Conclave La India-América Latina y el Caribe que dio cita a numerosos empresarios e inversionistas, así como a personalidades políticas como Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y...
Read more...

1° de octubre de 2018: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía

Bolivia El desembarco de China en Bolivia le significó al país más deuda y escasa inversión directa Fuente: ANF Brasil Expertos brasileños sugieren nuevas formas para potenciar relaciones con China Fuente: Xinhua Español Ecuador El yin y yang de los negocios chinos en Ecuador Fuente: Ecuador en Vivo Venezuela Maduro recibe apoyo por acuerdos con China y el Parlamento cree que entregó recursos Fuente: EFE Regional Constructoras chinas apuntan a Centroamérica Fuente: Central América Data Mundial El lado B de la ruta de la seda china Fuente: El Mostrador
Read more...

De 1994 a 2018 tejiendo defensa territorial (CONTAGIO RADIO)

PALABRAS CLAVE: HIDROELÉCTRICA URRÁ I  Y II -  INDÍGENAS EMBERA KATÍOS - MOVIMIENTO DE DEFENSA TERRITORIAL - AFECTACIONES DE DERECHOS POR REPRESAS - PARAMILITARES - REDLAR - MAR - MAB - MOVIMIENTO RÍOS VIVOS - ENERGÍA LIMPIA - MEMORIA HISTÓRICA AMBIENTAL - RESISTENCIA - POLÍTICA AGRESIVA MÍNERA ENERGÉTICA CENSAT (CONTAGIO RADIO) 2018-09-28   Cronología del proceso de construcción de Ríos Vivos. En octubre de 1994, alrededor de mil indígenas embera katíos navegaron en 42 balsas desde el Resguardo Karagaví en la cuenca alta del río Sinú hasta Lorica, en la Ciénaga Grande (Córdoba). Este hecho político para despedir a su río se llamaría: Do Wabura Dai Bia...
Read more...

En explotación de petróleo: Brasil permite entrada a empresas extranjeras (EXPRESO)

PALABRAS CLAVE: EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO - BRASIL - PETROBRAS - SUBASTA - FLEXIBILIZACIÓN DE LA NORMATIVA EXPRESO. 2018-09-28  En el contexto posescándalo de corrupción, BP Energy, Shell-Chevron, ExxonMobil ganan subastas donde Petrobras tenía exclusividad. Brasil realizó el viernes una de sus más exitosas subastas de derechos para explotar petróleo, vencida por consorcios liderados por gigantes como BP Energy, Shell-Chevron, ExxonMobil y Petrobras. El éxito de la subasta obedeció a la flexibilización introducida en la legislación que acabó con la exclusividad que tenía la estatal brasileña Petrobras para ser la operadora en esta provincia. Por contar con enormes yacimientos ya probados, Brasil no ofrece licencias para explotar...
Read more...