Caso colmillos: Condenan a 3 y 4 años de cárcel a chinos (ERBOL)

ERBOL. 10 Noviembre, 2018 - 10:28 El Juzgado de Sentencia Penal 9º del departamento de Santa Cruz condenó el viernes a tres y cuatro años de prisión a los ciudadanos chinos, Li Ming y Yin Lan, respectivamente, por el tráfico de colmillos de jaguar. Los sentenciados por el delito "destrucción o deterioro de bienes del Estado o la riqueza nacional" cumplirán su condena en el penal de Palmasola de la capital cruceña. Después de que en 13 oportunidades se suspendió la audiencia, finalmente se emitió la condena contra los dos extranjeros. Este proceso penal fue marcado por constantes estrategias de dilación que impulsaron...
Read more...

Presidente de la Agencia de Noticias Xinhua se reúne con la ministra de Comunicaciones de Bolivia (XINHUA EN ESPAÑOL)

BEIJING, noviembre 9, 2018 (Xinhua) -- Cai Mingzhao (d), presidente de la Agencia de Noticias Xinhua de China, de China, se reúne con la ministra de Comunicaciones de Bolivia, Gisela López, en Beijing, capital de China, el 9 de noviembre de 2018. (Xinhua/Huang Jingwen) BEIJING, 9 nov (Xinhua) -- Cai Mingzhao, presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, de China, se reunió hoy con la ministra de Comunicaciones de Bolivia, Gisela López. Cai dijo que desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, hace 33 años, éstas han mantenido un desarrollo constante. Dado que las organizaciones de medios de los dos...
Read more...

Inversiones chinas en la Cuenca Amazónica, bajo la lupa de Naciones Unidas (INFOAMAZONÍA _ EL ESPECTADOR)

INFOAMAZONÍA- EL ESPECTADOR. 2018-11-09 La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), que representa a las organizaciones nacionales de nueve países amazónicos, presentó ante Naciones Unidas cinco casos en donde las inversiones chinas han vulnerado derechos de comunidades étnicas. En la última década, las inversiones de empresas de capitales chinos y con participación de la República Popular China (RPCH) en América Latina han crecido de forma notable. Desafortunadamente, varias de estas inversiones han derivado en casos de vulneración de los derechos de pueblos indígenas en cinco países de la Cuenca Amazónica: Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y Venezuela. Los casos de afectación...
Read more...

Ante pedido argentino negocian menores volúmenes de gas (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS - GAS BOLIVIANO - INTEGRACIÓN ENERGÉTICA - EXPORTACIÓN DE GAS A ARGENTINA - DEUDA ARGENTINA  PÁGINA SIETE. 2018-11-08 El Ministro de Hidrocarburos señala que en verano con una nominación de 10 MMmcd y en invierno de 15 MMmcd el contrato se extenderá hasta 2030. Ante el pedido de Argentina de reducir el volumen de gas que compra de Bolivia, el Gobierno confirmó que se negocian  nuevos volúmenes de gas  para exportar en invierno y verano, aunque eso implicará  una ampliación del contrato de compra-venta del energético hasta 2030. “Las nominaciones (envíos) variarán. Una estacional en verano y otra estacional en invierno. Seguro...
Read more...

Por invasión china, ventas de manufacturas cayeron 99,5% (PÁGINA SIETE)

MARCELO BLANCO (PÁGINA SIETE) 2018-11-07 Según el oficial asociado de la CEPAL, Zebulun Kreiter, las exportaciones de manufacturas bajaron de $us 3.400 a $us 14 millones entre 2000 y 2017. Entre el año 2000 y 2017 las exportaciones de manufacturas de Bolivia disminuyeron en 99,5%  al disminuir  de 3.400 millones de dólares a sólo 14 millones de dólares, debido a la invasión de productos importados desde China. Los   datos fueron  presentados ayer por Zebulun Kreiter, oficial asociado de Asuntos Económicos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en la Conferencia “Madre Tierra, la agenda abandonada” que organiza la fundación Tierra. El foro...
Read more...

Ciudadanos chinos siguen dilatando el proceso por el tráfico de colmillos de jaguar (ANF)

Es la décima tercera vez que se suspende la audiencia. La Paz, 7 de noviembre (ANF).- La defensa de los ciudadanos chinos, que son acusados por la tenencia y tráfico ilegal de 185 colmillos de jaguar en Santa Cruz, continúa demorando el proceso a través de diferentes estrategias de retardación de justicia, que hoy derivaron en la décima tercera suspensión de la audiencia. Después de que “el juez (ya designó) un abogado de oficio el primero de noviembre, (apareció) otro abogado de los ciudadanos chinos y éste pidió 10 días para conocer el caso”, lo cual hizo que otra vez se suspenda la...
Read more...

CEPAL: China provocó la desindustrialización en América Latina y El Caribe (ANF)

El oficial de Asuntos Económicos de la Cepal, Zebulun Kreiter señaló que el caso boliviano es mucho más evidente, pues el 95% de las exportaciones bolivianas a China son productos primarios. La Paz, 7 noviembre (ANF).- La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) a través de su oficial de Asuntos Económicos, Zebulun Kreiter, afirmó que la alta demanda de materias primas por parte de China provocó la desindustrialización en la región. Advirtió que el caso de Bolivia es mucho más evidente, pues el 95% de las exportaciones hacia el gigante asiático es materia prima. "Desde el año 2000, la demanda de...
Read more...

Indígenas de los países amazónicos en alerta por el futuro de las consultas previas (MONGABAY)

ANTONIO JOSÉ PAZ (MONGABAY) 2018-11-06 La inconformidad por la forma como se realizan las consultas previas, los cuestionamientos sobre la veracidad de la información que les presentan y las excusas de los gobiernos para no consultarlos son las principales preocupaciones de los indígenas de la Amazonía en Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. Los pueblos denuncian trampas en las legislaciones y propuestas para disminuir la participación indígena en los grandes proyectos mineros, petroleros y de infraestructura. En los últimos años los proyectos mineros y petroleros han aumentado en la Amazonía de los países suramericanos y una larga lista de obras y bloques...
Read more...

Recomiendan a China en la ONU asumir acciones sobre sus empresas y el cumplimiento de DDHH (ANF)

PALABRAS CLAVE: EPU CHINA - EMPRESAS Y FINANCIAMIENTO CHINO - AMAZONÍA - OBLIGACIONES INTERNACIONALES - DERECHOS HUMANOS- IMPACTOS AMBIENTALES De acuerdo al reporte del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA), en la sesión realizada el martes 6 de noviembre en Ginebra, participaron 151 Estados interesados en trasladar recomendaciones específicas para mejorar la situación de derechos humanos de la RPC La Paz, 7 noviembre (ANF).- Durante el tercer Examen Periódico Universal (EPU) de la República Popular de China (RPC) ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), varios Estados miembros lanzaron recomendaciones al gran asiático para que asuma acciones efectivas frente...
Read more...