El Estado y Comibol quedan fuera de la denuncia de Jindal (LOS TIEMPOS)

La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) determinó excluir  al Estado boliviano y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) del proceso iniciado por Jindal Steel Bolivia, pero la demanda continúa contra la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM). Según el procurador general del Estado, Pablo Menacho, el tribunal decidió también que Jindal se haga cargo de los gastos del Estado y Comibol en este proceso. Los montos son 360 mil dólares y 163 mil, respectivamente. “El Tribunal Arbitral ha decidido declarar con lugar la excepción de falta de competencia, planteada por el Estado Plurinacional de Bolivia en virtud a...
Read more...

Sinohydro pagará por los daños de Coca Codo Sinclair (LA HORA)

LA HORA (ECUADOR) NOV, 16, 2018  Durante su comparecencia en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, el ministro de Energía, Carlos Pérez, anunció que la empresa alemana TÜV SÜD será la encargada de realizar la revisión técnica sobre el estado de la infraestructura y los equipos del proyecto Coca Codo Sinclair, ubicado en Napo y Sucumbíos. Esta revisión iniciará los primeros días de diciembre. “Si los daños identificados tienen reparación, la empresa alemana nos dará las soluciones que deben ser implementadas y hará el seguimiento”, dijo. Además, recalcó, a propósito del informe preliminar de la Contraloría donde se determina la presencia de...
Read more...

Brasil y Bolivia forman comisión para nuevo contrato de gas que incluirá energía eléctrica (LA RAZÓN)

PALABRAS CLAVe: COMITÉ TÉCNICO BILATERAL - NUEVO CONTRATO ENERGÉTICO - COMPRA Y VENTA DE GAS BOLIVIANO - BRASIL - BOLIVIA El embajador de Brasil en Bolivia, Raymundo Santos, informó que el denominado Comité Técnico Bilateral estará encargado de las negociaciones en vista a la firma de un nuevo contrato energético. El que aún rige fue suscrito en 1996 Ángel Guarachi (La Razón Digital ) 13 de noviembre de 2018 El contrato de compra-venta de gas firmado entre Bolivia y Brasil en 1996 fenece el próximo año y ya se perfila otro en el que también se añadirá la venta de energía eléctrica. Un Comité...
Read more...

La carretera más cara del país (EL DIARIO)

EL DIARIO. 2018-11-14 El Gobierno pagó 1.5 millones por kilómetro, según un documento publicado por Gorka Ramos del portal idealistanews. El costo por kilómetro en Alemania, es 116.000 dólares. Ministro de Obras Públicas atribuyó alto costo a las condiciones geológicas. La carretera doble vía La Paz – Oruro, de 203 kilómetros de extensión, es la más cara del mundo, porque el Gobierno pagó 1,5 millones de dólares por kilómetro, cuando en Europa y concretamente en Alemania el precio más bajo es 116.000 dólares, según el portal idealistanews. Al respecto, el Ministerio de Obras Públicas atribuyó los altos precios en la ejecución...
Read more...

América Economía • Conozca cómo la empresa china ZTE ayudó a Venezuela a construir un mecanismo de control social

En abril de 2008, el entonces presidente venezolano Hugo Chávez envió a funcionarios del Ministerio de Justicia a visitar a sus homólogos en el centro de tecnología chino de Shenzhen. La misión era conocer el funcionamiento del programa nacional de documentos de identidad de China, según dijo un miembro de la delegación venezolana. Pero una vez en Shenzhen, los venezolanos se dieron cuenta de que una tarjeta podía hacer mucho más que solo identificar al dueño del documento. En la sede del gigante chino de telecomunicaciones ZTE Corp, la delegación aprendió cómo China, mediante el uso de tarjetas inteligentes, estaba desarrollando un sistema...
Read more...

Coca Codo es la chatarra más cara en la historia del Ecuador (4 PELAGATOS)

MARTÍN PALLARES (4 PELAGATOS) 2018-11-14 Coca Codo Sinclair es considerada la mayor obra de ingeniería de la historia del país. Además, ha sido el principal emblema de la década correísta. Hay que sumar el hecho de que fue convertida en todo un símbolo de una nueva orientación geopolítica que tenía como centro de gravedad la China: la nueva potencia mundial que reemplazaba al pérfido imperio yanqui, tan odiado por la izquierda continental. Tan grande y tan emblemática es esa presa que su inauguración oficial se hizo en medio de la pompa y el boato que el gobierno de Correa dedicó a...
Read more...