Bolivia en tus Manos • Experto mexicano: “China va a hacer lo que se le permita”

En el foro debate sobre las políticas de globalización en Latinoamérica, organizado por el CEDLA, expertos advirtieron que Bolivia se encuentra en una etapa de sometimiento a las condicionalidades que le imponen los capitales chinos en el actual desarrollo en el país. Señalaron que por ahora es China que ejerce esa imposición, y quizá mañana Rusia u otro, pero el problema son las condiciones que ofrece, acepta o resigna Bolivia. Simplemente, el gigante asiático “va a hacer lo que se le permita hacer”, resumió el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Sergio Martínez, en torno al panorama regional y mundial...
Read more...

Jornada • Molina: es muy “desigual” relación entre capitales chinos y Estado boliviano

China se convierte en un actor importante de financiamiento al proyecto de desarrollo del gobierno actual, pero las prioridades de inversión y las decisiones responderían a la estrategia geopolítica de ese país, sostuvo la especialista del CEDLA, Silvia Molina, quien advirtió sobre una relación bilateral considerablemente desigual. Según Molina, la presencia financiera china en el país debilita la institucionalidad boliviana y el marco legal nacional, además que causa restricciones a la vigilancia y control del Estado a sus propias acciones y reduce su presencia en sectores fundamentales que tienen que ver con la economía y desarrollo social. No menos importante que esas...
Read more...

Instan a adaptarse a la nueva realidad de los hidrocarburos (EL PAÍS)

PALABRAS CLAVE: INTEGRACIÓN ENERGÉTICA - GAS BRASILEÑO - PROYECTO PRESAL  VACA MUERTA - PRECIOS DEL PETROLEO - RESERVAS PROBADAS DE GAS - CEDLA EN LOS MEDIOS  EL PAÍS. 2018-11-06 Luego de la Fundación Milenio y la Fundación Jubileo, ayer fue el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) el que se sumó al análisis sobre la deriva y el cambio de paradigma en el mercado energético continental y por ende, el papel que va a jugar Bolivia en ese escenario. Un análisis que el Ministerio de Hidrocarburos niega al tiempo que insiste en las buenas proyecciones futuras para el sector...
Read more...

Experto cuestiona precio que se paga por Etanol en Bolivia (ERBOL)

PALABRAS CLAVE: CAPITAL CHINO - DERECHOS - HISROCARBUROS - AGROINDUSTRIA  ERBOL. 2018-12-04 El precio actual del etanol ha bajado tanto desde 2014, que la cotización mundial promedio al 13 de noviembre pasado es de 32 centavos de dólar el litro, pero en Bolivia el Estado lo compra a los productores en 0, 72 centavos, “más del doble que en el mercado internacional”, advirtió el experto en agrocombustibles, Miguel Crespo. “La reciente ley del etanol ha sido acelerada en Bolivia porque ya no era negocio la exportación a precios bajos y apareció de pronto un gran comprador interno (Estado-YPFB-parque automotor) que está pagando más del...
Read more...

Obreros de una empresa China van a paro indefinido (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - CHINA RAILWAY CONSTRUCTION CORPORATION CRCC - PROYECTO CARRETERO RURRENABAQUE - RIBERALTA - VULNERACIÓN DERECHOS SOCIO-LABORALES - PARO INDEFINIDO  PÁGINA SIETE. 2018-12-02 Trabajadores de la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC) que construye la carretera Rurrenabaque-Riberalta,  anunciaron el inicio de  un paro indefinido con cierre de carreteras desde mañana contra la compañía. La medida la asumen  como queja por    supuestos maltratos físicos, psicológicos y laborales. Además aseguran que  no reciben beneficios sociales tal como indica la ley. “(Estamos) iniciando  un paro indefinido y  con bloqueo de carretera en la localidad de Santa Rosa, desde el lunes  a las  7:00 de...
Read more...

Xinhua • Relación China-Brasil está por encima de ideologías: embajador Li

El embajador de China en Brasil, Li Jinzhang, afirmó hoy que la relación entre los dos países está "por encima de las ideologías", al comentar la asunción el 1 de enero próximo del presidente electo brasileño, Jair Bolsonaro. "Nuestra relación está por encima de la ideología, son relaciones entre Estados", dijo Li a periodistas en Sao Paulo. El embajador defendió la asociación estratégica integral entre los dos países en el seminario "Brasil-China: Propuestas para el futuro", organizado por el Centro Brasileño de Relaciones Internacionales. El foco de la agenda fue conocer las expectativas frente al futuro gobierno de Bolsonaro, quien recibió en su...
Read more...

ENTREVISTA: Satélite Túpac Katari logra integración de regiones rurales en Bolivia (XINHUA EN ESPAÑOL)

René Quenallata Paredes. (XINHUA EN ESPAÑOL) 2018-12-01 Cinco años después de su lanzamiento, el satélite de telecomunicaciones Túpac Katari hoy se ha convertido en un elemento articulador de las poblaciones rurales del país andino, aseguró a Xinhua el director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana. "Los mayores beneficiarios del satélite boliviano fueron las personas que viven en las áreas rurales del país, ya que ahora tienen acceso a tecnologías de radio, televisión, telefonía e internet", señaló el funcionario. Zambrana enfatizó que el objetivo es llegar a todos los rincones del país andino amazónico y brindar una cobertura 100 por ciento de...
Read more...

30 de noviembre de 2018: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía

Artículo Destacado FORO DEBATE: POLÍTICAS DE GLOBALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y BOLIVIA: Políticas de integración energética en la región e Influencia del capital chino en las políticas estatales 4 de diciembre Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y 6 de diciembre La Paz, Bolivia Para más información e inscribirse click aquí Bolivia Dragas chinas llegan a Cachuela Esperanza de la mano de empresa para explotar oro por 30 años Fuente: ANF Brasil Expertos consideran que el nuevo gobierno brasileño debe potenciar su relación con China Fuente: Xinhua en Español Ecuador Sinohydro también hizo vías con irregularidades   Fuente: Entorno Inteligente Perú “El Perú es el país más chino de América Latina”  Fuente:...
Read more...