16Ene
15Ene
Política Por el caso de UyuniMinisterio niega que en Bolivia se firmen contratos laborales en otro idioma (EL DÍA)
PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS - ANTAY PACHA - MINISTERIO DE TRABAJO - CONTRATOS DE TRABAJO EN CHINO EL DÍA. 2019-01-15 El Director General de Trabajo, Seguridad e Higiene Ocupacional del Ministerio de Trabajo, Miguel Albarracín, negó categóricamente que en Bolivia se firmen contratos laborales en idioma extranjero y mucho menos en chino mandarín como lo denunció un abogado en Uyuni. “De forma categórica y contundente, podemos dar la absoluta certeza que en ningún lugar del país se ha firmado contrato en idioma mandarín, que es el idioma chino. Todos los contratos que se presentan al Ministerio de Trabajo, es en castellano”, dijo Albarracín en...
15Ene
Cotizaciones • 15 de enero de 2019
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.37 L.F. Plata 15.60 O.T. Plomo 0.88 L.F. Zinc 1.12 L.F. Oro 1289 O.T. Cobre 2.66 L.F. Al 15 de diciembre de 2019
14Ene
VÍDEO: DENUNCIAN QUE EN UYUNI FIRMAN CONTRATOS LABORALES EN IDIOMA CHINO (ANOTICIA2)
PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - ANTAY PACHA - PLANTA SIDERÚRGICA - UYUNI - CONTRATOS EN CHINO - ABOGADO - DENUNCIA ANOTICIAS2. 2018-01-14 El abogado Jaime Daniel Burgoa denunció que en la planta metalúrgica Antay Pacha, propiedad de la China Natural Resources Inc., los trabajadores son obligados a firmar sus contratos de trabajo en el idioma Chino, lo que provoca que se den abusos por parte de la patronal, así como despidos injustificados. “Esta empresa no solo se da la tarea de despedir intempestivamente a sus trabajadores , ha utilizado otras estrategias, ilegales por su puesto, para poder determinar despidos indirectos… la estrategia que también utilizaban para...
14Ene
Cotizaciones • 14 de enero de 2019
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.36 L.F. Plata 15.61 O.T. Plomo 0.88 L.F. Zinc 1.11 L.F. Oro 1293 O.T. Cobre 2.65 L.F. Al 14 de diciembre de 2019
14Ene
Mujeres y jóvenes, los más críticos al modelo extractivista (LOS TIEMPOS)
LOS TIEMPOS. 2018-01-14 La mayoría de la población boliviana considera que la naturaleza y su biodiversidad son la mayor riqueza del país, por encima de los recursos naturales e hidrocarburos y de la gente y su cultura. Pero son los jóvenes y las mujeres los que más destacan por su defensa del medio ambiente y por su rechazo al modelo extractivista. Estos datos están contenidos en el estudio “Extractivismo y Medioambiente”, de la investigadora Daniela Soto Aramburo, en base a una encuesta levantada por el Foro Regional, en septiembre pasado, en tres regiones metropolitanas del eje central de Bolivia: La Paz, Cochabamba...
11Ene
Huanuni: Nuevo ingenio Lucianita inicia puesta en marcha y su sistema colapsa (OPINION.COM.BO)
PALABRAS CLAVE: EMPRESA CHINA VICSTAR - INGENIO LUCIANITA - EMPRESA MINERA HUANUNI OPINIÓN.COM.BO. 2018-01-11 El nuevo ingenio de 3.000 toneladas de la Empresa Minera Huanuni, Lucianita, inició pruebas de puesta en marcha y tras una semana de funcionamiento su sistema colapsó totalmente. Según una denuncia que llegó a la redacción de un medio local y tomado por ANF, "falló el sistema eléctrico, los transformadores se quemaron, el sistema de cañerías de agua reventó, aparecieron fisuras en las bases donde se instaló la maquinaria y muchos problemas más". El ministro de Minería, César Navarro, dijo a ANF que estos problemas "pueden haber", y necesariamente deben ser ajustados...
09Ene
Profesional • Avanzan inversiones chinas en Argentina sobre frigoríficos, minería y autos
La injerencia comercial de China en la Argentina se mantiene en firme crecimiento y en los últimos años el gigante asiático puso el foco principalmente en tres sectores: frigorífico, minería y automotor. En primer lugar, el sector de la carne está en modo recuperación. Empresas de origen brasilero vendieron sus frigoríficos y allí los capitales chinos encontraron su nicho, asegura el periodista Alfredo Sainz en LN+. El principal objetivo es asentarse aquí y luego exportar a China, ya que se estima que el consumo de carne vacuna se duplicará de aquí a diez años en el país que lidera Xi Jinping. El...
08Ene
Acería china en Milagro es investigada por varios delitos (EL TELÉGRAFO)
PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN ECUADOR - ACERÍA CHINA XINLONG S.A - VULNERACIÓN DERECHOS LABORALES - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EL TELÉGRAFO. 2019-01-08 Los representantes del Ministerio de Trabajo, Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) y la Secretaría Particular de la Presidencia de la República denunciaron un nuevo caso de corrupción. Los delitos en los que se había incurrido son: defraudación aduanera y tributaria, precarización laboral, lavado de activos, testaferrismo y contaminación ambiental. La Fiscalía investiga a la acería china Xinlong S.A., en el cantón Milagro (Guayas), caso en el que presuntamente se vincularía al exvicepresidente de la República Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera y el empresario Tomislav T.. En un allanamiento realizado por el Senae con apoyo...
08Ene