22Ene
21Ene
Empresas mineras canadienses se desempeñan mal en Derechos Humanos (COMUNICARSE)
PALABRAS CLAVE: EMPRESAS MINERAS CANADIENSES - DERECHOS HUMANOS - DEFENSOR DEL PUEBLO CANADIENSE PARA EMPRESAS RESPONSABLES COMUNICARSE. 2019-01-21 Una nueva investigación de Shift analiza la divulgación de los derechos humanos de un grupo de 18 compañías mineras canadienses y destaca que se necesita desarrollar una narrativa sólida y global en la divulgación de la gestión de los DD.HH.; una provisión de más detalles sobre el compromiso de las partes interesadas; y, en general, un mayor intercambio de ejemplos concretos que ayuden a superar los desafíos enfrentados por las compañías. En enero de 2018, el Ministerio de Comercio de Canadá anunció la creación de un...
19Ene
Gestión • Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú
A través de una resolución emitida hoy por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y poder realizar “operaciones múltiples”. La institución financiera es la tercera más grande del mundo por capital de mejor calidad, según The Banker. Bank of China Limited y Bank of China Group Investment Limited, en calidad de accionistas, buscan crear una empresa bancaria a denominarse Bank of China Perú. Los directores del banco serían Xiao Lijun, Bian Jidong, Luo Ying, Song Shouwen y Guillermo Palomino. Banco of China ya tiene en el país una oficina...
18Ene
Cotizaciones • 18 de enero de 2019
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.48 L.F. Plata 15.47 O.T. Plomo 0.89 L.F. Zinc 1.16 L.F. Oro 1285 O.T. Cobre 2.73 L.F. Al 18 de enero de 2019
18Ene
Sinohydro denuncia paro ilegal de los trabajadores (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - SINOHYDRO - PROYECTO HIDROELECTRICO IVIRIZU - DERECHOS LABORALES - HUELGA - PARO ILEGAL PAGINA SIETE. 2018-01-18 La empresa china Sinohydro, encargada de la construcción del proyecto hidroeléctrico Ivirizu, denunció ayer, mediante una nota de prensa que los trabajadores del grupo 2 del proyecto pararon de manera ilegal. “Trabajadores del proyecto Ivirizu Grupo 2, realizan un paro ilegal, que vulnera y desconoce la Ley General del Trabajo, justamente cuando se encuentra en consideración el Pliego Petitorio y cuando no se agotaron las instancias de conciliación y arbitraje previstas en las nomas antes de llegar a una determinación extrema”,...
18Ene
Eju Tv • Tras acuerdo, trabajadores de Sinohydro reanudan obras en Ivirizu
Los trabajadores habían iniciado un paro y protestas exigiendo mejoras en las condiciones laborales, la empresa dijo que la medida fue iniciada sin antes abrir los procesos legales de conciliación para la atención de su pliego petitorio. Los trabajadores del grupo del proyecto Ivirizu grupo 2 que ejecuta la empresa Sinohydro en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba, decidieron levantar el paro de actividades que comenzaron el miércoles 16 y duró hasta este jueves en la noche, tras llegar a un acuerdo con la compañía. Los más 360 trabajadores que forman parte del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu grupo 2, representados por su...
17Ene
Cotizaciones • 17 de enero de 2019
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.41 L.F. Plata 15.57 O.T. Plomo 0.88 L.F. Zinc 1.13 L.F. Oro 1294 O.T. Cobre 2.69 L.F. Al 17 de enero de 2019
16Ene
Cotizaciones • 16 de enero de 2019
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.42 L.F. Plata 15.54 O.T. Plomo 0.88 L.F. Zinc 1.12 L.F. Oro 1290 O.T. Cobre 2.68 L.F. Al 16 de diciembre de 2019
16Ene
Silvia Molina: ‘Los negocios con Brasil serán ahora ‘fríos’, sin retóricas de integración’ (LA RAZÓN)
PALABRAS CLAVE: BRASIL Y BOLIVIA - TREN BIOCEÁNICO - GAS NATURAL - PRESENCIA CHINA - LAVA JATO - MEGAPROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA - CEDLA EN LOS MEDIOS WALTER VÁSQUEZ (LA RAZÓN) 2019-01-16 La investigadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) proyecta los escenarios de las relaciones económicas entre la administración socialista de Evo Morales y del ultraconservador brasileño Jair Bolsonaro. Desde el 1 de enero, la mayor economía de Sudamérica y principal socio comercial de Bolivia es gobernada por Jair Bolsonaro, elegido por más del 55% de los votantes brasileños cansados de la frágil situación de la economía, la inseguridad en...
16Ene