01Feb
01Feb
FECOMAN: LAS COOPERATIVAS DECIDIMOS COMPRAR DRAGAS CHINAS PARA LA EXPLOTACIÓN DEL ORO (RADIO CENTRO)
PALABRAS CLAVE: FECOMAN - DRAGAS CHINAS - EXPLORACIÓN AURÍFERA - AMAZONÍA - COOPERATIVAS MINERAS - CRÉDITOS BANCARIOS - ORO LIMPIO - ÁREAS PROTEGIDAS /ANF/ RADIO CENTRO. 2019-02-01 La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) a través de su secretario General, Marcelo Yupanqui reveló de la decisión del sector de adquirir dragas chinas para operarlas de manera directa en la explotación aurífera en los ríos de la Amazonía. Anunció que se busca que las empresas ya no hagan el trabajo por las cooperativas a cambio de porcentajes de las ganancias “Vamos a adjudicarnos dragas y vamos a recomendar (a...
01Feb
Investigadora de la Ruta de la Goma plantea proteger Cachuela Esperanza frente a presencia china (ANF)
PALABRAS CLAVE: MINERÍA AURÍFERA - DRAGAS CHINAS - TURISMO RUTA DE LA GOMA - ISLA ORO BLANCO - CACHUELA ESPERANZA - AMAZONÍA - INVERSIONES CHINAS - MEMORIA HISTÓRICA ANF. 2019-01-30 Teresa Algiro afirma que es importante concientizar primero a la población beniana sobre la importancia de su riqueza histórica y cultural para promover no sólo el turismo, sino también proteger su ecosistema frente a las amenazas, como la minería auríferia con presencia de dragas chinas. La investigadora Teresa Algiro, impulsora de la recuperación de la Ruta de la Goma como destino turístico del departamento de Beni, planteó declarar mayor protección de Cachuela Esperanza del...
01Feb
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION CORPORATION (INTERNATIONAL) LIMITED (BOLIVIA) (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: COMUNICADO DE PRENSA - ACUSACIÓN DE "ABANDONO DE OBRAS" - CRONOGRAMA DE TRABAJO - RALACIONES INTERNACIONALES ENTRE BOLIVIA Y CHINA - ABC CHINA RAILWAY CONSTRUCTION CORPORATION (INTERNATIONAL) LIMITED (BOLIVIA) (PÁGINA SIETE) 2019-02-01 En fecha 30 de enero de 2019, el periódico de circulación nacional El Diario aseveró públicamente declaraciones emitidas por el senador Yerko Núñez y la senadora Yanine Áñez respecto a un supuesto retraso en el avance del proyecto de la carretera al Beni, a raíz de una supuesta visita realizada por El Diario en fecha 10 de enero de la presente gestión, sosteniendo prácticamente que se habría hecho abandono...
01Feb
Bolivia importa de China seis veces más que hace 11 años (PÁGINA SIETE)
LIDIA MAMANI (PÁGINA SIETE) 2019-02-01 La importación de productos de origen asiático se incrementó de $us 312 millones, en 2007, a $us 2.071 millones, en 2018. MyPes piden proteger mercado interno. Entre los años 2007 y 2018 las importaciones de Bolivia desde China se incrementaron en más de seis veces, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las compras de artículos y otros bienes del país asiático en 2007 apenas alcanzaban un valor de 312 millones de dólares, pero el año pasado sumaron 2.071 millones de dólares (ver gráfica). Los microempresarios afirman que las políticas gubernamentales no surten efecto...
01Feb
1° de febrero de 2019: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía
Destacado China y América Latina enfrentan grandes desafíos en 2019 Fuente: Diálogo Chino Bolivia Tras acuerdo, trabajadores de Sinohydro reanudan obras en Ivirizu Fuente: EJU TV Brasil Brasil dividido por la compra de tierras por extranjeros Fuente: Diálogo Chino Colombia El paisa que le ha abierto las puertas a China en Colombia Fuente: El Tiempo Ecuador Detectan irregularidades en acería china en Milagro Fuente: ECUAVISA Guyana China extiende su alcance a Guyana Fuente: DIálogo Chino Perú China ya no es el inversionista minero número uno del Perú Fuente: El Comercio Venezuela PetroChina sacará a la venezolana PDVSA de proyecto de refinería en China Fuente: América Economía Regional Avanzan inversiones chinas en Argentina sobre frigoríficos, minería y...
31Ene
América Economía • PetroChina sacará a la venezolana PDVSA de proyecto de refinería en China
PetroChina Co planea sacar a Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) de un proyecto de refinería de petróleo y planta petroquímica de US$10.000 millones en el sur de China, dijeron esta semana tres fuentes con conocimiento del asunto. La decisión de la compañía se suma a los problemas de la petrolera estatal venezolana, que es objeto de sanciones de Estados Unidos, que busca acabar con el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro. Sin embargo, el descarte de la empresa no fue una reacción a las sanciones de Washington, sino que más bien es consecuencia del deterioro del estado financiero de PDVSA en los...
31Ene
Cotizaciones • 31 de enero de 2019
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.50 L.F. Plata 16.07 O.T. Plomo 0.94 L.F. Zinc 1.23 L.F. Oro 1322 O.T. Cobre 2.78 L.F. Al 31 de enero de 2019
31Ene
Oro: cooperativas exportaron por 12.000 MM/$us pero solo dejaron 315 millones en 12 años, (menos del 3%) (BOLPRESS)
PALABRAS CLAVE: MINERÍA AURÍFERA - ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS CON EMPRESAS PRIVADAS - EMPRESAS CHINAS EN LA AMAZONÍA - NARCOTRÁFICO - CONTRABANDO DE ARMAS - BOLPRESS. 2019-01-31 En 2018 obtuvieron $us 1.165 millones en oro metálico y pagaron únicamente 30 millones a municipios y gobernaciones. El oro metálico que extraen las cooperativas se saca mediante comercializadores y llega a India y Emiratos Árabes. La actual ley minera bajó la regalía de 7,5% a 2,5% sobre el valor bruto de producción para los yacimientos que son marginales y las cooperativas aprovechan esta figura, pese a que asociadas empresarios chinos extraen grandes cantidades con maquinaria. Al cuantioso contrabando...
30Ene