Hidroituango seca el río Cauca: cómo la controversial represa redujo en 80% el caudal del segundo río de Colombia (BBC MUNDO)

PALABRAS CLAVE: MEGAPROYECTOS HIDROELÉCTRICOS - COLOMBIA - RÍO CAUCA - HIDROITUANGO - CRIMEN AMBIENTAL - MOVIMIENTO RÍOS VIVOS - DESPLAZAMIENTO BORIS MIRANDA (BBC MUNDO) 2019-02-08 Aquellos que lo conocen bien señalan que nunca antes vieron algo así. El río Cauca, el segundo más importante de Colombia, está irreconocible para ellos; reducido apenas al 20% de su gran caudal tradicional. ¿El motivo? Además de la temporada de sequía en la región, la principal causa señalada por los expertos y los pobladores de la zona es el cierre de las compuertas de la cuestionada represa de Hidroituango la que afectó severamente el vertimiento de agua en el sistema hídrico. El...
Read more...

En 2018 hubo 1.562 solicitudes para explotar en zonas auríferas (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: MINERÍA AURÍFERA - DESEMPLEO - NORTE AMAZÓNICO  PÁGINA SIETE. 2019-02-08 Un informe elaborado por la diputada Jimena Costas revela la suscripción de 9 contratos con Eximbank. El 13,4% de la deuda contratada es con ese banco chino. El país suscribió nueve contratos de crédito con el Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank) por un valor de 1.789,3 millones de dólares.  Ese país se convirtió en  el principal acreedor bilateral de Bolivia,  según una investigación de la diputada de oposición  Jimena Costa. Los datos tienen como respaldo  leyes aprobadas en la Asamblea Legislativa entre 2006 y enero de 2019. Bolivia suscribió  184 contratos de...
Read more...

Sinopec paraliza obras del puente Rurrenabaque-San Buenaventura por ajuste presupuestario (ANF)

ANF. 2019-02-07 La Paz, 6 febrero (ANF).- Las obras del puente Rurrenabaque-San Buenaventura fueron paralizadas por el reajuste presupuestario que se requerirá a solicitud de la empresa china Sinopec, de aumentar en 7 millones de bolivianos al contrato inicial suscrito por Bs 120 millones. Todavía no hay fecha definida para la inauguración de la estructura.   La información fue proporcionada por el alcalde de Rurrenabaque, Anacleto Dávalos quien dijo a ANF que se envió una nota a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para viabilizar el reajuste presupuestario destinado a obras complementarias al puente, como señalizaciones, cemento rígido de 20 centímetros en las plataformas...
Read more...

Impulsan industrializadora de quinua para exportar a China (PÁGINA SIETE)

LIDIA MAMANI (PÁGINA SIETE) 2019-02-08 Con la mirada puesta en el mercado de China, el Gobierno impulsa la construcción de una planta industrializadora de quinua. Ayer se suscribió un contrato entre la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) y la firma   boliviana Tucons SRL. La factoría tendrá una capacidad de producción de 6.477 toneladas al año y estará emplazada  en  Soracachi,  Oruro. En total el emprendimiento  demandará una inversión de 88,3 millones de  bolivianos, recursos provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN), de los cuales 53,4 millones de bolivianos serán para ejecutar la construcción y el resto se destinará  al...
Read more...

Gobierno elige firma china para desarrollar proyectos de litio (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: YPFB - EMPRESA CHINA  TBEA y BAOCHENG - EMPRESA MIXTA - PROPUESTA TÉCNICA - CUARTA FASE DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LITIO- ACUERDO PRELIMINAR - COIPASA - INVERSIONES EXTRANJERAS  PÁGINA SIETE. 2019-02-06 Morales recomendó a la Federación de Empresarios Privados de Oruro aprovechar las ofertas de empresas extranjeras que quieren invertir y cooperar. La empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la compañía china TBEA y Baocheng suscribieron el miércoles un "acuerdo preliminar" para la construcción de plantas industrializadoras de litio en los salares de Coipasa, del departamento de Oruro, y Pastos Grandes, en Potosí. La suscripción de ese acuerdo contó con la participación del...
Read more...

Comunarios de Tariquía bloquean a Petrobras (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: TARIQUÍA - RESERVA NATURAL -  PETROBRAS - EXPLORACIÓN HIDROCARBURÍFERA - BLOQUEO LOS TIEMPOS (2019-02-07) Comunarios de Tariquía y activistas de medio ambiente cerraron el ingreso al personal y maquinaria de la brasileña Petrobras, empresa que pretendía iniciar tareas de exploración para la explotación hidrocarburífera al interior de la reserva natural. La integrante de la Coordinadora de Defensa del Medio Ambiente de Tariquía, Lourdes Zutara, dijo que el bloqueo comenzó ayer en la zona de Chiquiacá, por parte de 30 a 40 personas de cinco comunidades de la zona que impidieron el ingreso a Petrobras. “Sólo estamos impidiendo el ingreso a esta empresa. El...
Read more...

ENDE no conoce cuántas especies viven en el área de acción de Ivirizu (LOS TIEMPOS)

LAURA MANZANEDA (LOS TIEMPOS) 2019-02-05   Varias especies de mamíferos, aves e insectos sólo fueron ahuyentadas y no se las capturó ni reubicó como se hizo con 6 mil reptiles y anfibios que estaban en las 120 hectáreas intervenidas para la construcción de la hidroeléctrica en Ivirizu, en el Parque Nacional Carrasco. La empresa ENDE Valle Hermoso admitió esta situación a tiempo de informar que tampoco cuenta con un registro de cuántos animales de esas especies serán afectados por el desmonte. Para construir la presa de 120 metros de altura en el río Ivirizu, se deben limpiar 250 hectáreas de las 622.600 que tiene...
Read more...