Gestión • Crisis venezolana pone en entredicho la estrategia petrolera de China

China, primer importador de petróleo, y Venezuela, con sus colosales reservas de oro negro, parecían hechos uno para el otro, pero la crisis política amenaza ahora los US$ 50,000 millones que Pekín ha invertido en el país sudamericano. Hace poco más de una década China había autorizado a Venezuela sus primeros préstamos reembolsables con barriles de petróleo. El gigante chino buscaba una especie de seguro para sus préstamos, y el país sudamericano, dueño de las mayores reservas del mundo, era un país particularmente atractivo. En la actualidad, "otros países de la región ven en Venezuela un modelo sobre la forma de hacer negocios...
Read more...

Argentina comprará menos gas y prevé ahorrar $us 460 millones (PÁGINA SIETE)

PALABRA CLAVE: PÁGINA SIETE. 2019-02-15 En verano, Argentina comprará 11 MMmcd, debía importar 19,2 MMmcd. En invierno comprará entre 16 y 18 MMCD, inferior a los 23 MMmcd contractuales. Argentina logró renegociar el contrato suscrito con Bolivia en 2006 y comprará un menor volumen de  gas, con lo que espera ahorrar 460 millones de dólares en dos años. Según la nueva adenda,  importará sólo  11 millones de metros cúbicos día (MMmcd)  en verano y  entre 16 y 18 MMmcd en la época de invierno hasta 2026. El Gobierno, en cambio, dijo que se logró una mejora en   los  precios. La cuarta adenda al...
Read more...

Intervienen cuatro aserraderos que exportaban madera ilegal a China (LA PRENSA)

LA PRENSA. 2019-02-14 Un operativo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Bosques y Tierras (ABT) permitió identificar cuatro aserraderos de los municipios de Concepción y San Ignacio de Velasco (Santa Cruz) que, de manera ilegal y en complicidad de funcionarios y exfuncionarios de esta institución, extraían y exportaban a China especies maderables de alto valor, como tipa y morado. El director de la ABT, Cliver Rocha, informó que el volumen que se logró exportar de manera ilícita en el último operativo alcanza a 631,20 metros cúbicos (m3), un equivalente a 30 camiones que en el mercado asiático tiene un valor...
Read more...

Conversatorio: hidroeléctricas en Amapá y Pará (Brasil)

Comitê Amapá do Fórum Social Pan-amazônico / Comité Amapá del Foro Social Panamazónico febrero 13, 2019 Amapá y Pará Registro del Conversatorio: hidroeléctricas en Amapá y Pará (Brasil), realizada por el Comité FOSPA / Amapá día 13.02.2019 a las 15h en la Universidade do Estado do Amapá. En el conversatorio, se plantearon cuestionamientos sobre la tragedia de Mariana y Brumadinho / MG y el alto riesgo de las represas existentes en el estado de Amapá. Leer documento adjunto aquí:  Conversatorio: hidroeléctricas en Amapá y Pará (Brasil) ...
Read more...

Litio: Salares en disputa (TSS- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN)

PALABRAS CLAVE: ARGENTINA - JUJUY - MINERÍA DE LITIO - SALINAS GRANDES - RESISTENCIA LOCAL - CONFLICTO TERRITORIAL - CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA - TRANSICIÓN ENERGÉTICA  VANINA LOMBARDI (TSS- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN) 2019-02-14 Ante el avance de nuevas exploraciones en busca de litio en las Salinas Grandes, comunidades originarias de Jujuy se movilizaron en defensa del territorio y el acceso al agua, que se ve afectado por este tipo de minería. Reclaman que se detengan las exploraciones, que se respete el derecho a la consulta libre, previa e informada, y que se apliquen protocolos avalados por la Constitución y por...
Read more...

Tráfico de animales silvestres ocasiona al menos seis daños ( PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: TRÁFICO DE ANIMALES - CHINA - DAÑO AMBIENTAL - ECOSISTEMA  WARA ARTEAGA (PÁGINA SIETE) 2019-02-13 Desde inseguridad   hasta  daño a la salud pública  son  dos de al menos seis daños que causan los traficantes de  animales  silvestres.  En Bolivia   hay 70 especies en peligro por culpa del comercio ilegal. Los animales que caen en manos de los traficantes  tienen un solo destino:  la muerte. Y en caso de sobrevivir, las  posibilidades de  volver  a su hábitat son casi nulas. La IUCN (National Committee of the Netherlands) publicó el estudio  Una evaluación de  fauna silvestre. La caza y el tráfico en...
Read more...

El bajón de Vaca Muerta deja con ventaja al gas boliviano (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS - GAS NATURAL - VACA MUERTA - ARGENTINA - SUBSIDIOS LUIS FERNANDO AVENDAÑO (LOS TIEMPOS) 2019-02-13 La reducción de incentivos a empresas que explotan gas en el yacimiento de Vaca Muerta en Argentina deja a Bolivia en un nuevo escenario de negociaciones con cierta ventaja para Bolivia, tomando en cuenta que en los últimos años ambos países han incumplido su parte del contrato. A esta conclusión llegan los expertos en hidrocarburos Álvaro Ríos, Hugo del Granado y Bernardo Prado, tras analizar la situación de Argentina que, hace un par de semanas, tuvo que recortar subsidios a las empresas que operaban en...
Read more...

Se estancó venta de etanol (EL DIARIO)

PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS - AGROCOMBUSTIBLE - SÚPER ETANO 92 - BAJAS VENTAS EL DIARIO. 2019-02-13  La comercialización del agrocombustible Súper etanol92 se estancó en cuatro departamentos del país. Las autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos manifestaron que esta situación se debe a la limitada oferta de carburante, ante lo cual conformaron dos corredores de venta que serán implementados en las principales carreteras del país. “Serán los corredores azul y verde, en el primero se comercializará GNV y en el segundo el etanol, cuyas ventas bajaron y no crecen como se esperaba”, dijo en un programa de televisión Gary Medrano director de ANH. Las 70...
Read more...