13Mar
12Mar
Panam Post • Colombia busca estrechar lazos comerciales en China con productos agrícolas
Colombia está tocando las puertas del mercado chino para el ingreso de sus productos agrícolas. Se busca avanzar en el proceso de admisibilidad de varios productos para lograr su exportación a dicho país y así aumentar los flujos comerciales y de inversión con ese mercado. En la visita, el ministerio de Comercio buscará atender asuntos comerciales para facilitar procesos de ventas electrónicas, facilitación del comercio y cooperación en el desarrollo de capacidades industriales, entre otros. “Buscamos admisibilidad para nuestros productos agropecuarios. Queremos aumentar los flujos comerciales con ese mercado que es tan interesante por el número de habitantes de China, poco más...
12Mar
Cotizaciones • 12 de marzo de 2019
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.65 L.F. Plata 15.44 O.T. Plomo 0.93 L.F. Zinc 1.29 L.F. Oro 1296 O.T. Cobre 2.95 L.F. Al 12 de marzo de 2019
12Mar
Barrick retiró su oferta de u$s18.000 M por Newmont
PALABRAS CLAVE: MINERIA, BARRICK GOLD, NEWMONT, ORO BAE Negocios.- Barrick Gold retiró su oferta de u$s18.000 millones por su rival Newmont Mining, lo que puso fin a un intento hostil de adquisición que buscaba unir a los dos mayores productores de oro del mundo. Las compañías dijeron que en su lugar firmaron un acuerdo para crear una empresa conjunta para sus operaciones en Nevada, donde Newmont tiene 19 minas adyacentes a las de Barrick. Barrick lanzó la oferta el mes pasado, pero ésta fue rechazada por Newmont. Los presidentes ejecutivos de las compañías han estado intercambiando ofensas, poniendo de relieve las profundas diferencias que existen...
12Mar
China ampliará su apertura en agricultura, minería, manufactura y servicios, dice planificador económico
PALABRAS CLAVE: CHINA, MINERIA, AGRICULTURA XINHUA.- China ampliará aún más la apertura en los sectores de agricultura, minería, manufactura y servicios, y permitirá que empresas con fondos totalmente extranjeros operen en más sectores, anunció hoy miércoles un alto funcionario del máximo planificador económico del país. El Gobierno acortará aún más la "lista negativa", que señala las áreas fuera del alcance de los inversionistas extranjeros, afirmó Ning Jizhe, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, en una conferencia de prensa en el marco de la sesión legislativa anual. Este año se dará a conocer una nueva lista que describe los sectores que alientan la...
12Mar
Bolivia asistirá al segundo Foro de la Franja y la Ruta en Beijing (EJU TV)
EJU TV. 2019-03-12 El canciller Diego Pary anunció el martes que Bolivia asistirá al segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional que se realizará en abril próximo en Beijing, China. “Este importante encuentro, que se va a realizar en Beijing, contará con la asistencia de delegados de más de 100 países del mundo, lo que permitirá materializar acciones concretas para reforzar la cooperación entre Asia y Latinoamérica mediante el desarrollo de infraestructura y el comercio bajo los principios de igualdad, respeto y complementariedad”, dijo. Ese foro forma parte de la iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda,...
11Mar
Billonario fondo no invertirá más en petróleo: ¿una idea para imitar? (DINERO)
PALABRAS CLAVE: FONDO SOBERANO DE NORUEGA - FONDO PETROLERO - ENERGÍAS FÓSILES CONTAMINANTES - DINERO. 2019-03-11 El fondo soberano de Noruega tomo esa decisión, que afecta a las "compañías de exploración y de producción" petrolera. Se llegó a esta medida después de una recomendación en este sentido del Banco Central de Noruega. La institución, encargada de gestionar el "fondo petrolero", causó un gran revuelo en noviembre de 2017 al promover una salida de los valores petroleros para reducir la exposición de las finanzas públicas a una caída pronunciada de los precios como la de 2014. El mayor fondo soberano del mundo, el de Noruega, sustentado...
11Mar
ENDE anuncia contrato con Electrobras y el BID para estudio de interconexión eléctrica (LOS TIEMPOS)
LOS TIEMPOS. 2019-03-11 La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) a través de su presidente, Joaquín Rodríguez anunció la firma de un contrato con Electrobras y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para poner en marcha un estudio de interconexión eléctrica entre las redes de transmisión de ambos países desde la Cuenca Madera en Bolivia para la exportación al vecino país. "Para lograr tuvimos la firma de un contrato con Electrobras y BID para hacer los estudios sobre el potencial del río Madera, esta cuenca tiene un potencial de 7.000 millones (de megavatios) que terminan en diciembre, pero no podemos quedarnos ahí porque hay...
11Mar
Cotizaciones • 11 de marzo de 2019
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.58 L.F. Plata 15.29 O.T. Plomo 0.94 L.F. Zinc 1.25 L.F. Oro 1296 O.T. Cobre 2.91 L.F. Al 11 de marzo de 2019
10Mar