El proyecto del Viru Viru Hub atrae a seis países (EL DEBER)

MAURICIO VASQUEZ (EL DEBER) 2019-03-22 Empresas de Francia, Suiza, Rusia, Japón, Bélgica y Bolivia estuvieron en la presentación realizada ayer por el Gobierno Ninguna empresa de China estuvo presente ayer en la presentación básica y el horizonte de inversión en Viru Viru Hub que realizaron los ministerios de Obras Públicas y Planificación del Desarrollo y un equipo de especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a un grupo de compañías interesadas en el proyecto. Según información oficial, entre las firmas interesadas en el proyecto están Groupe ADP International (Francia), Vinci Aiports (Francia), Zurich Airport (Suiza), Azimut Rostec (Rusia) Mitsubishi (Japón), Finnova (Bélgica) y...
Read more...

Tarija: Policía ingresa por la fuerza a la Reserva de Tariquía (CORREO DEL SUR)

PALABRAS CLAVE: TARIQUÍA - EXPLORACIÓN PETROLERA - PETROBRAS  CORREO DEL SUR. 2019-03-21 Un contingente de casi 200 efectivos policiales intervino de forma violenta esta mañana el bloqueo que realizaban comunarios de Chiquiacá que rechazan la exploración petrolera en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, e ingresaron por la fuerza a este territorio. Los pobladores bloquearon el ingreso a este lugar en protesta porque el Gobierno rompió unilateralmente el compromiso al reunir a gente afín al MAS a horas del diálogo anunciado para hoy. En un video difundido por diferentes medios de comunicación se puede ver como la policía arremete incluso contra mujeres...
Read more...

Criva: chinas imponen precios de áridos de Rurrenabaque y construyen las carreteras más caras (ANF)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - ASOCIACIÓN ACCIDENTAL CCCC- ÁRIDOS - COMPETENCIA JIMENA MERCADO (ANF) 2019-03-21 Las empresas chinas que se adjudicaron la construcción de las principales carreteras en el norte de La Paz y el Beni, también se han convertido en una especie de monopolios capaces de imponer precios a los materiales e insumos de construcción en desmedro de la economía local y las empresas nacionales. El empresario Miguel Reverendo, gerente de Áridos Criva Service, afirma que mientras los extranjeros pagan en Rurrenabaque la suma de 20 mil bolivianos por 30 mil metros cúbicos (mt3) de áridos puestos en obra, los bolivianos...
Read more...

Bolivia participará de dos eventos en China (LA RAZÓN)

PALABRAS CLAVE: COMISIÓN MIXTA ECONÍMCO-COMERCIAL - FUTUROS ACUERDOS CON CHINA - INICIATIVA DE LA FRANJA Y LA RUTA  WALTER VÁSQUEZ (LA RAZÓN) 2019-03-20 Bolivia concurrirá a la segunda versión de la China International Import Expo (CIIE), anunciaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, y el Embajador de la República Popular de la China, Liang Yu. El encuentro se realizará del 5 al 10 de noviembre en Shanghái. En la primera versión participaron 3.000 expositores de 150 países, 400.000 compradores chinos y 6.000 compradores de otros países. En la CIIE 2018, “el stand boliviano recibió más 30.000 visitantes” y “logró más de $us 24...
Read more...

Puente Rurrenabaque-San Buenaventura sin fecha de conclusión, ABC busca más recursos (ANF)

PALABRAS CLAVE: PUENTE RURREBANAQUE  SAN BUENAVENTURA - EMPRESA CHINA SINOPEC - INREMENTO PRESUPUESTARIO - FALLAS GEOLÓGICAS ANF. 2019-03-20 El puente Rurrenabaque-San Buenaventura que pretende unir el norte de La Paz con Beni no tiene fecha de conclusión, y por ende, de inauguración. Así lo hicieron saber el ministro de Obras Públicas, Óscar Coca y el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Sánchez-Gomez durante la inspección realizada a la obra a cargo de la china Sinopec, que exigió un incremento presupuestario para terminar el trabajo.   El proyecto denominado "Construcción puente Rurrenabaque-San Buenaventura y sus accesos", contemplaba un costo de 112,2 millones de...
Read more...

Gobierno se abre al uso de trasgénicos para dos semillas de soya; buscan garantizar el biodiésel (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: SOYA - TRANSGÉNICOS - BIODIESEL - BIOCOMBUSTIBLES - LEY DE ADITIVOS DE ORIGEN VEGETAL   JUAN SALINAS (EL DEBER) 2019-03-18 El Gobierno mantuvo un encuentro con los privados y por primera vez aceptó el uso de transgénicos para los biocombustibles. Desde Anapo y Cappo indicaron que el país se beneficia. Para Probioma, la decisión es errada y apresurada. Inédito. Por primera vez el Gobierno dejó de lado su postura en contra de los transgénicosy aceptó que para llevar adelante el proyecto de biodiésel es necesario aceptar el uso de dos semillas de soya (Intacta y HB4), que provienen de un tratamiento biotecnológico. El principio de acuerdo...
Read more...

Refundación de Comibol apunta a participación del capital extranjero (BOLPRESS)

BOLPRESS. 2019-03-18 La fuerza de trabajo de la Corporación Minera de Bolivia —ya refundada en los hechos en Comibol – Empresa Corporativa, con filiales y subsidiarias incluso de carácter mixto, con inversión privada— será adecuada a una organización de tipo empresarial, alertó el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arze. La prevención fue comunicada por el experto en industrias extractivas, durante una entrevista con el periodista José Luis Aliaga, en el programa Diálogos en corto circuito, un espacio semanal de información al servicio de los trabajadores, que se transmite por la cadena Erbol. l retraso en...
Read more...