06May
05May
Modifican reglas ambientales en favor del “extractivismo” (EL PAÍS)
PALABRAS CLAVE: TARIJA - EXTRACTIVISMO - IMPACTO AMBIENTAL- NORMATIVA AMBIENTAL - PROYECTOS HIDROCARBURÍFEROS ALEJANDRO ZEGADA (EL PAÍS) 2019-05-05 El pasado 3 de abril, el gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo N° 3856 que, en esencia, redefine las categorías aplicadas a las Actividades, Obras o Proyectos ejecutados sobre el patrimonio natural. Expertos advierten que esta nueva clasificación “denota claramente las intenciones de un gobierno que se declara defensor de la Madre Tierra, pero se contradice abismalmente con sus propias Leyes”. Es la posición de los Miembros del Colectivo de Ingenieros Ambientales Cochabamba (CIAC) y de la Sociedad de Estudios Urbano Regionales de Cochabamba (SEUR), a...
03May
Desmantelan en Bolivia red de tráfico de madera hacia China (PRENSA LATINA)
La Paz, 2 may (Prensa Latina) Una red que extraía y traficaba madera desde el departamento boliviano de Santa Cruz hacia China fue desmantelada por la Policía, tras un daño económico de seis millones de dólares, informó hoy una fuente oficial. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó de 'terrible' el método utilizado por los delincuentes, y que demandará de una investigación exhaustiva con el objetivo de detectar grupos similares que operaban en el oriente del país. Por otra parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), Cliver Rocha, explicó que el trabajo conjunto...
03May
Y dale con la China (OPINIÓN) (EL PAÍS)
RAFAEL PUENTE - ARTÍCULO DE OPINIÓN (EL PAÍS) 2019-05-03 Hace mucho tiempo que nos alarman las noticias sobre la presencia abusiva e incontrolada de empresas chinas en Bolivia, lo que va en contra de las posiciones anti-imperialistas de nuestro actual Gobierno. Cierto que la posición frente al imperialismo tradicional (el de los Estados Unidos) sigue siendo consecuente, pero no es tan consecuente sustituir el sometimiento a ese imperio por el sometimiento a otro, en este caso el chino. Afortunadamente en días pasados nos hemos encontrado con que los trabajadores de la empresa China Railway decidieron defender sus derechos y tomaron las instalaciones de...
03May
Tercer carburante busca retirar la gasolina especial (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: COMBUSTIBLES VERDES - SUBVENCIÓN ESTATAL - MATRIZ ENERGÉTICA - SECTOR CAÑERO FERNANDO AVENDAÑO (LOS TIEMPOS) 2019-05-03 El Ministerio de Hidrocarburos confirmó la puesta en el mercado, a partir del lunes, de su tercer biocombustible: gasolina mezclada en 8 por ciento con alcohol anhidro y con octanaje 85 y que costará 3,74 bolivianos el litro, es decir, igual que lo que vale actualmente la gasolina especial. Además, se anunció el lanzamiento en próximos meses del Super Etanol 97. Estas dos ofertas se hallan inscritas en la política del Gobierno de “sustituir gradualmente la gasolina especial en todo el país”, según revela la resolución 42/19...
03May
Sinosteel presenta estudio de la acería; prevén iniciar en 14 días (EL DEBER)
PALABRAS CLAVE: SINOSTEEL - ESTUDIO DE DISEÑO FINAL - CHONGQUING CISDI - EL MUTÚN JUAN CARLOS SALINAS (EL DEBER) 2019-05-03 La acería que se proyecta instalar en los alrededores del yacimiento de hierro Mutún, va tomando cuerpo, pues de acuerdo con la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) la compañía china Sinosteel, encargada de las obras, ya presentó el estudio a diseño final de la planta, paso fundamental para dar inicio a la contrucción de la factoría. Jesús Lara, presidente de la ESM, indicó que el lunes 29 de abril Sinosteel presentó el informe a diseño final de la acería y que esta fue remitida a...
03May
Conversatorio: de los derechos de la Madre Tierra en la ONU a un mayor extractivismo (ANF)
La Paz, 2 mayo (ANF).- Desde que la Asamblea de Naciones Unidas aprobara por unanimidad el 22 de abril de 2009, el Día Internacional de la Madre Tierra, Bolivia optó por ir en contra-ruta, en un modelo de desarrollo marcado por la profundización del extractivismo, el avance acelerado de la deforestación, la expansión de la frontera agrícola destinada a la agroindustria y los biocombustibles, las vulneraciones a los derechos de los pueblos indígenas, entre otros aspectos. A esas conclusiones arribaron los expositores del conversatorio sobre medioambiente y cambio climático, promovido por la Agencia de Noticias Fides (ANF). Del espacio de diálogo participaron:...
02May
China Railway: obreros de los tramos 3 y 4 amenazan con paro (PÁGINA SIETE)
PÁGINA SIETE. 2019-05-02 Los obreros contratados por la empresa China Railway, que trabajan en los tramos 3 y 4 de la carretera Rurrenabaque-Riberalta, amenazaron ayer con paralizar las labores, si el contratante no atiende su pliego petitorio. “Nosotros pedimos todo lo que está enmarcado en la ley (…), pedimos que se nos respete como trabajadores, pedimos que nos den transporte para el personal, pedimos una dotación de camas que nunca nos dieron, pedimos descanso remunerado, pedimos mejoramiento en la comida y un sinfín de cosas que la empresa no nos ha cumplido”, afirmó el representante de los trabajadores de los campamentos El...
02May
El Economista • China dominará el mundo con su apuesta energética: ya copa el 50% del mercado de renovables
El cambio de modelo en el consumo energético es imparable y China se ha adelantado a los países desarrollados de Occidente en la implantación y producción de renovables, llamadas a suministrar al mercado en las próximas décadas. Es una de las conclusiones que se extrae de la Conferencia de Riesgo País celebrada por Coface en Francia este martes, donde empresarios y economistas de todo el mundo se dieron cita para sumar ideas de cara a afrontar el cambio de paradigma. Tal y como señala el presidente y CEO de la compañía de hidrocarburos Total, Patrick Pouyanné, actualmente las fuentes de energía...
02May