14May
13May
Xinhua • Gobernadores brasileños lanzan estrategias para atraer inversiones chinas
Un grupo de gobernadores de varios estados brasileños está lanzando estrategias con empresas chinas para atraer inversiones en proyectos de infraestructura, informó hoy la prensa local. El gobernador del estado sureño de Paraná, Carlos Massa, conversó a finales de abril con inversionistas chinos en Shanghai sobre el proyecto del corredor bioceánico mediante un ferrocarril entre los puertos de Paranaguá, en el Atlántico, y de Anfofagasta, en Chile, según informó el diario económico "Valor". El viaje coincidió con el anuncio hecho por el gobernador de Sao Paulo (sureste), Joao Doria, quien viajará en agosto a Shanghai para la apertura de una oficina comercial...
13May
Seu Dinheiro • Ministra da Agricultura apresenta dados do sector a investidores chineses
40 investidores chineses com projetos no Brasil ouviram a ministra da Agricultura, Tereza Cristina, apresentar dados do setor agropecuário e áreas com potencial de crescimento. O encontro entre o grupo e a ministra aconteceu nesta segunda-feira, 13, em Xangai, na China, e foi organizado pelo Banco do Brasil em parceria com o consulado brasileiro. Os investidores informaram que pretendem aumentar o montante aplicado no Brasil, em setores de sementes, suinocultura, infraestrutura e ferrovias. Segundo comunicado do ministério, os chineses revelaram interesse em obras ferroviárias. Entre os interesses, estariam a obra de Ferrogrão - corredor ferroviário para escoamento de grãos da Região Centro-Oeste, que...
13May
CECHA dará su posición sobre el uso de biocombustibles ante empresarios de toda América Latina (SURTIDORES)
PALABRAS CLAVE: BIOCOMBUSTIBLES - ETANOL - EMPRESARIOS - CONGRESO SURTIDORES.AR 2019-05-13 Desde mañana y hasta el viernes se llevará a cabo en Santa Cruz de la Sierra, epicentro del turismo comercial de Bolivia, el 56° congreso de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles (CLAEC), que nuclea a 13 países de la región, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México. El tema definido por los organizadores, a tratarse durante las jornadas es “El Impacto de los Biocombustibles en el Mercado Latinoamericano”. Por la delegación argentina estarán viajando al vecino país Carlos Gold, Presidente de CECHA, Marcelo Pirri, titular de la Cámara de Expendedores...
13May
Cotizaciones • 13 de mayo de 2019
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 8.82 L.F. Plata 14.66 O.T. Plomo 0.80 L.F. Zinc 1.23 L.F. Oro 1282 O.T. Cobre 2.74 L.F. Al 13 de mayo de 2019
13May
Cedla: la minería ha dejado de ser una generadora de fuentes empleos (ANF)
La Paz, 13 mayo (ANF).- El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) a través de su investigador, Alfredo Zaconeta, afirmó que la minería ha dejado de ser un sector generador de fuentes de empleo, por la terciarización de servicios por el que optó el sector privado, el subempleo y la falta de seguridad industrial en el cooperativo, y el achicamiento de personal en el estatal. “Si seguimos pensando que la minería es una actividad que genera empleo de manera masiva estamos errando, y en algunos de los casos genera excedentes como la minería privada y no así la...
13May
El Estado debe devolver a Repsol $us 130 millones por Boyuy X-2 (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS - BOYUY - REPSOL - YPFB LIDIA MAMANI (PÁGINA SIETE) 2019-05-13 El Estado le devolverá a Repsol al menos 130 millones de dólares por la perforación del pozo Boyuy X-2, debido a que está dentro del área Caipipendi, que es operada por esa compañía y sus socios. Si se trataba de un contrato independiente, las operadoras habrían asumido el riesgo, lo que hubiese evitado el gasto, afirmaron expertos del área. El investigador de la Fundación Jubileo Raúl Velásquez explicó que la perforación del pozo ubicado en Tarija requirió una inversión aproximada de 130 millones de dólares por parte del titular del...
12May
Construcción de hidroeléctricas, Bolivia apunta a convertirse en exportador de energía (EL DÍA)
PALABRAS CLAVE: HIDROELÉCTRICAS - CENTRO ENERGÉTICO DE SUDAMÉRICA - CAF - ENDE - CEDLA EL DÍA. 2019-05-11 Una serie de construcciones se están llevando a cabo bajo el lema: “Bolivia, corazón energético de Sudamérica”. Plantas solares, parques eólicos, termoeléctricas, geotérmicas e hidroeléctricas comenzaron a edificarse con el fin de aportar al crecimiento del Sistema Interconectado Nacional. Esto, con miras a la exportación de electricidad a países como Argentina y Brasil. Sin embargo, no toda la población está de acuerdo con la implementación de este modelo económico. Las protestas en contra de la construcción de hidroeléctricas como Chepete, Rositas y Cachuela Esperanza continúan. En...
11May
Brasil y Paraguay preparan la batalla por la renegociación de Itaipú (EL PAÍS)
SANTI CARNERI (EL PAÍS) 2019-05-11 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, bendijeron este viernes la primera piedra de un nuevo puente que unirá a ambos países sobre el río Paraná. El acto, realizado en la ciudad fronteriza de Foz de Iguazú, fue una nueva exhibición de la buena sintonía que los une. Ambos presidentes tienen, sin embargo, un duro desafío en puerta: pronto iniciarán la negociación por el reparto de la energía de Itaipú, la gigantesca hidroeléctrica que comparten y cuyo tratado de uso vence en 2023. El nuevo puente será el segundo...
10May