Retraso de proyecto El Mutún desata protestas en Bolivia (BNA AMÉRICAS)

BNA AMÉRICAS- 2019-05-30 El postergado proyecto boliviano de hierro y acero El Mutún, de US$546mn, enfrenta más retrasos, lo que ha generado protestas por parte del sindicato de la unidad. Este último declaró estado de emergencia y exigió reunirse con el ministro de Minería, César Navarro, con el argumento de que aún no se inician las obras del proyecto y que la contratista Sinosteel no ordenó equipos ni contrató trabajadores, a pesar de que el gobierno se comprometió a comenzar los trabajos el 15 de mayo. Sin embargo, la china SinoChina, que el mes pasado entregó un estudio por el proyecto en...
Read more...

31 de mayo de 2019: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía

Bolivia Desbaratan red de extracción y tráfico ilegal de madera a China; cifran en $us 6 MM el daño al Estado Fuente: La Razón Brasil La demanda china de soja compromete la Amazonia brasileña Fuente: La Voz Perú Comunidad indígena en Perú impone nuevo bloqueo a mina de cobre Las Bambas Fuente: América Economía Regional China apunta a la Argentina en su despliegue nuclear mundial Fuente: Diálogo Chino Mundial Las tierras raras, posible baza de China en la guerra comercial Fuente: ABC
Read more...

Empresario francés pide investigar una compra de estatal boliviana Entel a Huawei (EJU TV)

ERBOL. EJU TV. 2019-05-28 El empresario francés David Cabessa pidió al presidente Evo Morales que se haga una investigación profunda sobre lo que considera fue una “compra ilegal” de parte de la estatal Entel a la empresa china Huawei, para routers LTE en el año 2014. Cabessa, gerente de la empresa ADM Technologies, se hizo de un contrato por invitación directa de Entel a finales de 2013 para proveer 5 mil routers, pero la estatal le anuló el convenio para realizar una licitación que salió favorable a Huawei. Desde entonces, el francés emprendió denuncias públicas contra el entonces gerente de Entel, Óscar Coca...
Read more...

Gobernación denuncia desvío de regalías auríferas hacia Beni (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE:  REGALÍAS AURÍFERAS- DEPARTAMENTOS DE LA PAZ Y EL BENI - COOPERATIVAS MINERAS PÁGINA SIETE. 2019-05-28 El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz denunció ayer el desvío de las regalías auríferas que corresponden a la región  y que se terminan pagando en Beni. “La Paz ha ido decreciendo en sus regalías mineras. En 2017 hemos recaudado 210 millones de bolivianos y en 2018 hemos recaudado 163 millones; hay un decrecimiento de 22%. Sin embargo, Beni ha crecido en más de 100%”, manifestó ayer el secretario de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos de la Gobernación paceña, Esteban Pati. Con base en datos del Servicio Nacional de...
Read more...

Megahidroeléctricas: de la resistencia local a la articulación transfronteriza (ANF)

PALABRAS CLAVE: MEGAHIDROELÉCTRICAS CHEPETE EL BALA - HIDROITUANGO - AMAZONÍA - CHILE ANF. 2019-05-27 Más de 9mil personas desplazadas de Antioquía, Colombia por el rebalse de la represa de Hidroituango el 2018, otras dos centenas de personas desaparecidas por la inundación provocada por la represa de Brumadinho, Brasil en enero de este año, además de una megahidroeléctrica a punto de ser destruida en el estrecho de Colorado, Estados Unidos, son solo tres antecedentes de una articulación transfronteriza en contra de las hidroeléctricas que toma cuerpo.   La resistencia y lucha contra las megahidroeléctricas Chepete y Bala en la Amazonía boliviana ha trascendido fronteras, y hoy...
Read more...

Casas, surtidores y antenas están en medio de vía El Sillar (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO - TRAMO EL SILLAR - RETRASOS EN LA OBRA  LOS TIEMPOS 2019-05-26 Viviendas, restaurantes, surtidores y antenas de mediana y alta tensión están en el camino de la doble vía que se construye desde El Sillar en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Las alcaldías trabajan en la expropiación o traslado, pero es un proceso administrativo que tiene a más de una persona en desacuerdo. El proyecto consiste en la ampliación de vía en 30 kilómetros de esta carretera nacional. Conforme se recorre el tramo, se pueden ver las obras en varios sectores, pero en otros se ve la presencia de antenas de...
Read more...