17Jun
17Jun
Trabajadores piden solución a maltrato de china Railway (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: CHINA RAILWAY CONSTRUCTION CORPORATION (CRCC) - PROYECTO CARRETERO RIBERALTA RURRENABAQUE - NORMATIVA LABORAL - TRABAJADORES LOS TIEMPOS. 2019-06-17 Las denuncias contra la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC) no cesan. Los trabajadores se encuentran en constante emergencia por el maltrato que sufren de parte de los gerentes. Además, dirigentes despedidos no fueron readmitidos. Días atrás, los trabajadores volvieron a reclamar por constantes maltratos. Pese a que se registraron alrededor de 500 quejas en cuatro años, parece no haber sanción para la empresa extranjera. A esto se suma que dos exdirigentes fueron despedidos luego de un paro de trabajadores. En su momento, el Ministerio...
15Jun
15 de junio de 2019: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía
Destacado Reporte: Confidencialidad en el financiamiento chino permite vulnerar derechos y medioambiente Fuente: Plataforma Energética del CEDLA Bolivia Obreros de China Railway Construction Corporation (CRCC) bloquean la ruta Rurrenabaque-Riberalta Fuente:Página Siete Brasil Caminhos do Sul abertos para a China Fuente: TNSUL Ecuador Contratos con empresas chinas blindados por la Ley de su país Fuente: Hora Ecuador Regional Paralizadas las obras en Patuca por toma de pobladores Fuente: La Prensa - Honduras
15Jun
Por menor producción, regalías mineras caen en 12% hasta abril (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: REGALÍAS MINERAS - COMIBOL - ZINC - PLANTAS HIDROMETALÚRGICAS - CEDLA EN LOS MEDIOS PÁGINA SIETE. 2019-06-15 Entre enero y abril de este año, las regalías mineras registraron una caída del 12% debido a una menor producción de minerales tradicionales y por falta de control durante la venta, según expertos. De acuerdo con datos del Ministerio de Minería, durante el primer cuatrimestre de 2019 la recaudación llegó a 382,1 millones de bolivianos, cifra que es menor a un periodo similar de 2018, cuando se registró 434,5 millones de bolivianos, lo que significa un 12% menos (menos 52,4 millones de bolivianos, ver infografía). Los...
14Jun
Potosí, en paro cívico, pide más regalías por el litio (EL DÍA)
EL DÍA. 2019-06-14 Potosí cumple este viernes con un paro cívico en demanda de mejores regalías para el departamento por la explotación del litio, y en defensa de los recursos naturales como las aguas del Silala y el Cerro Rico. La dirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, calificó de “contundente” la medida de presión, tomando en cuenta que la población bloqueó las calles y se paralizaron actividades en los mercados. “Se ha ido visitando las distintas garitas, las calles, los mercados, todo eso, y todos han paralizado, toda la ciudad está paralizada. Incluso en algunas arterias de la ciudad los vecinos son...
14Jun
Cotizaciones • 14 de junio de 2019
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 8.86 L.F. Plata 15.05 O.T. Plomo 0.85 L.F. Zinc 1.16 L.F. Oro 1352 O.T. Cobre 2.63 L.F. Al 14 de junio de 2019
14Jun
Barcos petroleros atacados y quemados en el Golfo (EL DÍA)
PALABRAS CLAVE: PRECIO DEL PETRÓLEO - GOLFO PÉRSICO EL DÍA. 2019-06-14 Las tripulaciones de dos barcos petroleros fueron evacuadas ayer cerca del estrecho de Ormuz, en la boca del golfo Pérsico, luego de sufrir "ataques" y prenderse fuego, incidentes que dispararon los precios internacionales del crudo en coincidencia con las grandes tensiones entre Estados Unidos e Irán. Importancia del estrecho de Ormuz. El precio del crudo Brent, de referencia para el mercado de Argentina, llegó a trepar hasta un 4%, por encima de los 62 dólares el barril, luego de los "ataques" a los buques petroleros, lo que confirma que el golfo Pérsico es...
13Jun
Cotizaciones • 13 de junio de 2019
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 8.84 L.F. Plata 14.79 O.T. Plomo 0.86 L.F. Zinc 1.18 L.F. Oro 1335 O.T. Cobre 2.62 L.F. Al 13 de junio de 2019
13Jun
A 3 años de la sísmica, Tacanas II denuncian: el Gobierno no llevó ni agua, ni luz a comunidades (OPINIÓN.COM.BO)
OPINIÓN.COM.BO. 2019-06-13 El ex presidente de la Central de Comunidades Indígenas Tacana II Río Madre de Dios (CITRMD), Edgar García, denunció que a tres años de la incursión de la YPFB y la china BGP al territorio ubicado en la provincia Abel Iturralde al norte del departamento de La Paz, para la realización de sísmica 2D en busca de hidrocarburos, hasta la fecha las comunidades afectadas no cuentan con agua, ni luz. “Entraron ofreciendo de todo; pero no debe ser a través de este proyecto que deben dar porque el Gobierno tiene que dar no a cambio de una sísmica, porque...
12Jun