La productividad determinará los salarios en la estatal Huanuni

NAVARRO DICE QUE LOS MINEROS Y EL GOBIERNO NO QUIEREN “PRIVILEGIADOS El ministro de Minería afirmó que no habrá despidos en esa firma y anunció que se trabaja en una ley para jubilar a quienes no tengan los aportes necesarios. El ministro de Minería, César Navarro, afirmó ayer que la  Empresa Minera Huanuni   no recibirá ningún tipo de subvención del Estado  y que en los próximos tres meses los  salarios de los trabajadores -que en algunos casos llegan hasta 45 mil bolivianos- serán ajustados en función de la productividad de la empresa. No deberán superar los 25 mil bolivianos. La autoridad remarcó...
Read more...

Cooperativas piden que el Estado subvencione precio de minerales

Medidas. Amenazan con movilizaciones si el Gobierno no atiende sus demandas La Razón (Edición Impresa) / 30 de abril de 2015 La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) se encuentra en estado de emergencia y no descarta movilizaciones ante la falta de atención a su plan de contingencia de cuatro puntos. Uno de los pedidos es que el Gobierno subvencione el precio de los minerales. En una conferencia de prensa, el presidente de Fencomin, Alejandro Santos, explicó que el 26 y 30 de marzo, las federaciones departamentales y regionales hicieron conocer ese plan de contingencia al ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro,...
Read more...

Cooperativistas admiten que contaminan el lago Poopó

Las aguas ácidas de la explotación minera en San José están contaminando las aguas del Lago Poopó y cooperativistas de la zona están conscientes de ese daño.   El presidente de la Federación Departamental de Cooperativistas Mineras, Feliciano Mamani, indicó a Radio Pío XII de Erbol que las aguas residuales que son bombeadas desde los socavones termina afectando a pescadores y comunarios del  lugar.   “Estamos trabajando en esta parte y en el tema medio ambiental, hay un proyecto para hacer un tratamiento de aguas ácidas de interior mina. Estamos de acuerdo que estás aguas han estado contaminando en el tiempo que se fue...
Read more...

El ejido Ovando, en Chiapas, México se declara libre de minería

En el Ejido Ovando Turquía, Municipio de Escuintla, Chiapas; siendo las 4:00 de la tarde del día 08 de marzo del 2015, reunidos los ejidatarios, avencindados y pobladores del mismo ejido, para tratar asuntos relacionados con las minas. Tomando la palabra la juez C. FLORILIA CRUZ GONZALEZ, da a conocer las causas y consecuencias la apertura de mina cerca en nuestro ejido, ya que contamina el meido ambiente y nuestra salud. Por lo que todos y cada uno de nuestros habitantes se dio su opinión llegando a la conclusión de que no se dejará abrir ninguna mina en nuestro ejido. Por lo...
Read more...

Era previsible el desmoronamiento de la minería

Lo que se venía diciendo, desde hace más de un año, que el ciclo de los buenos precios se había acabado y que la tendencia internacional en el valor de minerales estaba marcada hacia un dramático descenso, es exactamente lo que sucede y coloca al país frente a una difícil alternativa de solución. El impacto más fuerte ataca al régimen de regalías, beneficio que proviene del aprovechamiento de los recursos minerales y metales no renovables, es una especie de compensación tributaria por la explotación de los recursos mineros. De acuerdo a la nueva Ley Minera 535, promulgada en Oruro en mayo...
Read more...

Comibol debería administrar planta de ácido sulfúrico de Eucaliptus

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol), debería ser quien administre la planta de ácido sulfúrico de Eucaliptus, porque no es responsable que una empresa productiva se administre a través de un contrato de riesgo compartido entre la Comibol y la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil), señaló el vicepresidente de la Comisión de Minería y Metalurgia de la Asamblea Legislativa Departamental, Froilán Fulguera. Mencionó que desde la pasada gestión la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) pidió al Gobierno que la planta de ácido sulfúrico establecida en Eucaliptus, sea administrada por la Comibol, porque es la entidad responsable de...
Read more...

Mineras de oro en Mali tienen reservas de oro de 600 toneladas en 2015

(OroyFinanzas.com) – Se estima que las reservas de oro de las empresas mineras que operan en Mali podrían llegar a 600 toneladas en 2015. Las reservas de las empresas mineras presentas en Mali equivalen a 12 años de producción minera de oro con el ritmo actual de 50 toneladas al año según datos del Ministerio de Minas de Mali. Mali es el tercer país productor minero de oro en África detrás de Sudáfrica y Ghana. Los ingresos de metales preciosos son la principal fuente de divisas para Mali. “Para 2015, las reservas de oro de mineras activas llegaba a 600 toneladas. En...
Read more...

Banco Central de Rusia compra 30 toneladas de oro en marzo 2015

(OroyFinanzas.com) – Después de dos meses seguidos sin comprar nuevas reservas de oro el Banco Central de Rusia, antes habían comprado oro durante 9 meses consecutivos, Rusia se ha lanzado de nuevo. El mes de marzo 2015 Rusia aumentó sus reservas de oro oficiales a 39,8 millones de onzas de oro equivalente de 1.238 toneladas de oro comparado con las 38,8 millones de onzas del mes anterior que supone una compra de 30 toneladas en marzo 2015 y por tanto la compra más grande desde septiembre 2014. Rusia tiene las quintas reservas de oro más importantes del mundo y no había...
Read more...

El BM augura precios bajos de las materias primas en 2015

SEGÚN UN INFORME TRIMESTRAL PRESENTADO EN WASHINGTON El precio del petróleo bajó 13%, los metales 9% y los alimentos 7,3%, en los primeros tres meses del año, según el organismo. EFE /  Washington, EEUU El alto nivel de abastecimiento de los mercados mantendrá bajos los actuales precios de las materias primas, petróleo y metales a lo largo de 2015, indicó ayer el Banco Mundial (BM). Según el informe trimestral divulgado  en Washington por el organismo internacional sobre la evolución de las materias primas, el precio del petróleo cayó un 13%, los metales un 9% y los alimentos un 7,3% en los primeros tres meses...
Read more...

Vinto ganó 3 millones de dólares de enero a marzo

La Empresa Metalúrgica  de Vinto obtuvo  el primer trimestre del año una utilidad  neta de tres millones de dólares,  pese a la caída en el precio internacional de los minerales, informó el  gerente de la fundidora, Ramiro Villavicencio.  "Estamos con utilidades interesantes  y nuestro objetivo es mejorar y lograr alguna rentabilidad sobre nuestra empresa, sobre todo en excedentes para entregar al Estado. Estamos hablando de casi tres  millones de dólares”, afirmó. La empresa  Vinto, procesadora de lingotes de estaño, generó la pasada gestión  37,4 millones de bolivianos de utilidad. De enero a marzo la fundidora exportó cerca de 3.000 toneladas de estaño metálico...
Read more...