10Nov
09Nov
Precios resienten minería del oro
Cooperativistas mineros del sector aurífero señalaron que los precios del oro en el mercado internacional afectan sus operaciones, ya que no compensa los costos de producción. El presidente del Consejo de Administración de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), Carlos Bellott, dijo que la venta de minerales en general y del metal precioso descendió en esta gestión, producto de la baja demanda. En 2008 el precio pasó los $us 1.800 por onza troy (31 gramos) pero a la fecha varía entre 1.100 a $us 1.130, una reducción significativa, sumándose a ello, menores volúmenes de exportación. Sin embargo el...
06Nov
Bolivia exportará estaño metálico a Alemania por $us 106 millones
Convenio. El acuerdo que será firmado con una empresa de ese país es por dos años Bolivia exportará a Alemania unas 3.600 toneladas de estaño metálico por un valor de $us 106 millones. Los envíos se harán entre 2016 y 2017, informó el ministro de Minería, César Navarro, quien es parte de la delegación que acompaña al presidente Evo Morales en su visita a ese país. La autoridad, entrevistada vía telefónica por la estatal Red Patria Nueva, indicó que el acuerdo será rubricado con una firma alemana, de la que no dio más detalles. “En horas de la noche (por ayer) tenemos...
04Nov
Avasalladores de mina Cruz del Sur usaron armas de guerra según la Policía
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Gary Omonte, confirmó que el grupo armado que avasalló la comunidad de Choro Grande, en el norte del departamento, por la disputa de la mina Cruz del Sur, empleó armas cortas y de guerra. "En la colecta de elementos y pruebas de cargo del avasallamiento que se registró en la madrugada del 25 de octubre, el grupo armado empleó armas de guerra, porque se encontró en las viviendas de la comunidad Choro Grande múltiples disparos", explicó a los periodistas. PRUEBAS Sobre las pruebas colectadas, precisó que los...
03Nov
Entérese qué pasa con la demanda de trabajadores en el sector minero del Perú
Los especialistas coinciden en que el estancamiento de la demanda se debe la caída de los precios de los metales y la paralización de los proyectos mineros. Una de las consecuencias inmediatas del dinamismo mostrado por el sector minero en la última década ha sido la generación de empleo. Según el Ministerio de Trabajo a julio de 2015, la minería y las actividades vinculadas emplearon a más de 197.000 personas (hace diez años eran alrededor de 70.000). “Esta cifra ha crecido cerca de 20% en los últimos diez años”, afirma Alfredo Mendiola, catedrático de ESAN. No obstante, pese a estos robustos...
03Nov
Mineros se enfrentan en el norte de La Paz
La Fecoman denunció que comunidades de Inquisivi toman las áreas de trabajo de cooperativistas auríferos que operan en la provincia alentados por Fedecomin, organización que rechazó las denuncias y que presuntamente afilia a los invasores. La Fecoman denunció que comunidades de Inquisivi toman las áreas de trabajo de cooperativistas auríferos que operan en la provincia alentados por Fedecomin, organización que rechazó las denuncias y que presuntamente afilia a los invasores. El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Julián Chino, denunció a La Razón que la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz (Fedecomin),...
31Oct
Caen las exportaciones en más de 3 mil millones de dólares hasta septiembre
Las ventas bolivianas al exterior registraron un 31,7% menos de valor con relación a los que se obtuvo el año pasado. El sector más golpeado es el de los hidrocarburos. Las exportaciones bolivianas sumaron 6.924,2 millones de dólares en el tercer trimestre del año, un 31,7 % menos que en el mismo período de 2014, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El valor de las exportaciones entre enero y septiembre es menor en 3.207,1 millones de dólares a los 10.131,3 millones reportados como cifra acumulada en el tercer trimestre del año pasado, según un reporte del INE. El sector de hidrocarburos,...
30Oct
Venezuela: Minera australiana explotará oro en área del Esequibo
La compañía de origen australiano Troy Resources prevé hacerse cargo de la explotación de una mina de oro en el área del Esequibo, al noroeste de Guyana y cuya soberanía se disputa con Venezuela, con capacidad para producir hasta 2,8 toneladas de oro al año y una inversión de 100 millones de dólares. El periódico Guyana Chronicle informa en su edición de ayer que la compañía señaló que la extracción de oro en la región de Puruni, al noroeste de Georgetown, comenzará durante las próximas semanas, aunque no se dio fecha concreta, convirtiéndola así en la segunda mina de oro...
30Oct
El ingenio de San Buenaventura comienza a operar tras décadas
Industria. La factoría está ubicada en la provincia Ixiamas del departamento de La Paz. Después de décadas de anuncios y promesas, ayer comenzó a operar en San Buenaventura, norte de La Paz, el ingenio azucarero estatal del mismo nombre, con una capacidad para producir por día 14.000 quintales de azúcar para el mercado local. El primer quintal fue entregado al presidente Evo Morales, quien explicó que la infraestructura cuenta con tecnología de siete países y llamó a los lugareños a plantar caña. “Después (de verificar la calidad de la materia prima) decidimos invertir para esta industria de azúcar, ya es una realidad,...
30Oct