Se investigará presencia minera china en el Illimani

El Gobierno, a través del viceministro del Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, Víctor Flores, anunció que serán inspeccionadas las áreas aledañas al nevado Illimani, a 60 kilómetros de la ciudad de La Paz, a fin de verificar las denuncias sobre actividad minera de cooperativistas y empresarios chinos. Las comunidades afectadas plantearon conformar un comité interinstitucional para analizar el tema. El viceministro Flores pidió "paciencia" para dar mayor información sobre las denuncias enviadas a las autoridades por parte de las centrales agrarias de Kaphi, Cayimbaya, Pinaya y Palca, que se declararon en emergencia por la presencia de empresas chinas y cooperativistas. Voz de alerta Por...
Read more...

Castigo para las cooperativas, permanencia para las transnacionales y legalización del trabajo asalariado en las cooperativas: orientación de las nuevas normas sobre minería

Las nuevas leyes que modificarían la Ley 535 de Minería y la Ley de Reversiones tienen como novedades más importantes: 1) Aunque mantiene los Contratos Administrativos Mineros con Cooperativas, incluye una figura nueva: los "Contratos Administrativos Mineros en Áreas Bajo Administración Estatal" que se firmarán con las cooperativas que tenían arrendadas concesiones de la Comibol; en estos nuevos, la Comibol tendrá una participación económica (algo parecido al antiguo canon). De entre dichas cooperativas, a las que habían establecido contratos con empresas privadas en áreas arrendadas pertenecientes a Comibol (las que se portaron mal) se les "revierte" de plano las áreas mineras. Empero,...
Read more...

PPK: «Inversores chinos están interesados en La Oroya»

El presidente Pedro Pablo Kuczynski señaló que varios inversores chinos están interesados en el complejo metalúrgico de La Oroya, compañía en bancarrota desde 2009 y que actualmente afronta un proceso de liquidación. PUEDES LEER: PPK: "Yeni Vilcatoma conversó con nosotros, pero eligió a Fuerza Popular" | VIDEO Al finalizar su viaje a China, el mandatario dijo en declaraciones a la prensa que “incluso un grupo con el cual hablamos, medioambiental e industrial, piensa que se podría mantener a los 1600 trabajadores que hay ahí”. Como se recuerda, Doe Run se encargaba del complejo, pero paralizó las operaciones siete años atrás aduciendo recursos insuficientes. Al mismo tiempo, era...
Read more...

Un nuevo informe reveló que una empresa minera china financia grupos armados

Una ONG internacional denunció que la firma asiática provee armas y dinero a milicias en el este, la zona más caliente del inestable país, para que les garantice el control de las reservas de oro. En momentos en que una nueva crisis política se cierne sobre Kinsasha, capital de la República Democrática del Congo (RDC), una ONG internacional denunció que una empresa minera china provee armas y dinero a milicias en el este, la zona más caliente del inestable país, para que les garantice el control de las reservas de oro. La República Democrática del Congo es uno de los países socialmente...
Read more...

Minera MMG de China anunció que buscará nuevas minas de zinc en Perú

Gestion. La minera MMG de China dijo que es optimista sobre las condiciones del mercado de este metal en el corto plazo.  La minera MMG de China, propietaria del proyecto Las Bambas anunció que busca nuevas minas de zinc en Perú, país con la tercera mayor reserva del mundo, después de una escasez de exploración global por la fuerte caída del precio de los metales. “Estamos pensando en lugares como Perú, donde hay una gran cantidad de zinc”, y la mina de cobre Las Bambas de la compañía no ofrece una base para explorar las oportunidades, dijo el presidente ejecutivo Andrew Michelmore. “La crisis ha...
Read more...

China, el principal destino de la plata de Bolivia

Prensa Latina. Bolivia cerró el primer semestre de este año con un importante incremento de sus exportaciones de minerales, pese a la disminución del 27,9 por ciento de sus ventas internacionales totales debido al adverso contexto por la caída del precio del petróleo. Según informaciones oficiales, la minería registró un incremento del 5,0 por ciento respecto al primer semestre del 2015, y se destaca un crecimiento del 13 por ciento en las exportaciones en volumen de plata y 7,0 por ciento en el volumen en plomo. La plata es, después del zinc, el segundo mineral más exportado del país, que recibió por...
Read more...

Perú: Kuczynski plantea refinar cobre antes exportar a China

NoticiasTerra. El Presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, dijo el martes que durante su gobierno de cinco años impulsará la creación de fundiciones en la costa del Pacífico para refinar el concentrado de cobre que actualmente Perú exporta vía marítima principalmente a China, Japón y Alemania. “Hay (un proyecto) más del cual no se habla, que es absolutamente real y es la posibilidad de industrializar el concentrado de cobre que hoy mandamos a China y a otros sitios a través de una expansión de las fundiciones y las refinerías en el Perú”, dijo Kuczynski en una rueda de prensa con...
Read more...

Kuczynski quiere transformar a Perú en un centro regional de refinación de metales con ayuda de China

AmericaEconomía.  Lima. El presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, dijo el miércoles que buscará reactivar el complejo metalúrgico de La Oroya, paralizado desde el 2009 por incumplimiento de un plan ambiental y millonarias deudas de su anterior operadora. El complejo está ubicado en la localidad andina de La Oroya, donde sus pobladores han realizado protestas para reclamar que vuelva a operar, ya que ha sido por años la principal actividad económica y fuente de ingresos en la zona. “La Oroya está agonizando y tenemos que cambiar eso, tenemos que darle oxígeno, oxígeno con inversionistas”, dijo Kuczynski – que asumirá funciones el 28...
Read more...

Documento de Cedla – China incursionó en sectores importantes de economía boliviana

China consolida su presencia política y financiera en Bolivia, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) que considera, además, que “a medida que se consolida la presencia del gigante asiático en el país, también se consolidan las relaciones asimétricas y el rol de dependencia de Bolivia”. Cedla afirma que “la geopolítica china significa para ese país el acceso y control presente y futuro de los recursos naturales, inversiones en logística de transporte e infraestructura con una visión de negocio favorable a sus empresas y, además, busca consolidar su presencia permanente en la región”. http://www.eldiario.net/noticias/2016/2016_06/nt160630/principal.php?n=…
Read more...

China’s two steel giants plan for restructuring

MOFCOM. June 27, 2016 – 17:53 BJT (20:53 GMT)   Xinhua.  China’s two major steel companies announced restructuring plans on Sunday, but no details were revealed. In their separate statements, Wuhan Iron and Steel and the Shanghai-based Baosteel said they were planning for “strategic restructuring” and trading of their shares would be suspended starting on Monday. The final restructuring plans, however, were yet to be confirmed and endorsed by supervisory bodies, the statements said. Rumors about a possible merger between Baosteel Group and Wuhan Iron and Steel have been going on for almost a year, but have not been confirmed. Baosteel is China’s largest iron...
Read more...