26Sep
25Sep
Read more...
18Sep
Europa ve con temor proyecto de gasoducto ruso Nord Stream 2
Energía 16.- Mediante la adopción de una nueva ley de sanciones, EEUU pretende restringir el acceso del gas ruso al mercado europeo, asegurando sus propios intereses, así indicó en una entrevista con el diario alemán Handelsblatt, Klaus Schäfer, presidente ejecutivo de la compañía energética alemana Uniper SE. Schäfer dijo que el proyecto Nord Stream 2 podría verse afectado por las nuevas sanciones impuestas por la última ley promulgada por Donald Trump. “Definitivamente es una espada de Damocles, por lo que vamos a exigir una aclaración” añadió. “Necesitamos ver qué instrucciones específicas serán impuestas” señaló Schäfer. Según él, las sanciones de Estados Unidos podrían referirse...
18Sep
China cambiaría reglas del mercado petrolero con contratos de futuro en yuanes
Energía 16.- China ha anunciado planes para establecer en el comercio de petróleo un ‘contrato de futuros’ que se cotizará en yuanes y con posibilidad de conversión en oro. Esto puede conducir a que surja una nueva referencia de precio en los mercados mundiales de crudo bajo ese tipo de contratos y constituir una alternativa al uso del dólar estadounidense en las transacciones respectivas. En entrevista al portal RT, el experto en inversiones, Jim Rogers dijo que dado que China es el mayor importador del petróleo del mundo, se cree que el nuevo contrato será en especial atractivo para exportadores sujetos a sanciones estadounidenses, que podrán...
13Sep
NET Powe instalará en Texas una planta de gas natural cero emisiones
Energía 16.- El sector energético está pendiente de La Porte, en Texas, donde NET Power ultima la puesta en marcha de la primera planta experimental de gas natural que, si todo marcha, producirá electricidad de bajo coste y sin emisiones a la atmósfera. Esto incluye el CO2 que, con esta tecnología, se captura y aprovecha para que haga rotar la turbina de combustión que genera la electricidad. Este avance “será la piedra angular de una infraestructura energética global, que es limpia, asequible y flexible”, asegura Bill Brown, máximo responsable de NET Power. Antes de eso, sin embargo, la firma tendrá que acabar los trabajos de construcción...
11Sep
Frei: “La electricidad será el nuevo petróleo del futuro” (EL DEBER)
PALABRAS CLAVE: ELECTRICIDAD - PETROLEO - COMBUSTIBLES FÓSILES- ENERGÍAS RENOVABLES - MATRIZ ELÉCTRICA - OPEP EL DEBER. 2017.09.10: El líder de la organización más importante del sector energético global estuvo en Santa Cruz. Habló sobre el nuevo escenario de los combustibles que, según él, disminuirán su influencia en el mercado mundial. Ve un promisorio desarrollo de las fuentes renovables y de la electricidad. El secretario ejecutivo del Consejo Mundial de Energía visitó Bolivia para exponer la realidad del sector, en el X Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2017. Christoph Frei analizó el panorama energético global que, según él, cada vez dependerá menos de...
10Jul
Los precios del petróleo seguirán bajos a pesar de medidas de la Opep
Andy Hall, el gerente de fondos de cobertura de energía alguna vez apodado 'Dios' por predecir de manera ventajosa los cambios de precios, ha renunciado a su firme fe en una recuperación importante en el mercado del petróleo, segùn una información de entornointeligente. El jefe del fondo de 2.000 millones de dólares Astenbeck Capital les dijo a los inversionistas que la Opep no había podido hacer lo suficiente para ponerle fin a los tres años de crisis en el mercado del petróleo, pues los esfuerzos del cártel de productores se vieron rebasados por la rápida recuperación de la industria del esquisto estadounidense. "Cada vez parece...
10Jul
El G20 termina sin lograr acuerdo unánime sobre el cambio climático
Energia 16 - 09 de julio de 2017 Los líderes del G20 suscribieron este sábado un comunicado conjunto al final de la cumbre realizada en Alemania con el que persiguen enfrentar según dice: “los mayores retos globales económicos y contribuir a la prosperidad”. Según reseña lacomunidadpetrolera de los líderes de las 20 principales economías mundiales, se expuso las diferencias entre Estados Unidos y otros miembros del G-20 respecto al acuerdo de París sobre el combate al cambio climático. En el texto final, los líderes del G-20 tomaron nota de la decisión de Estados Unidos de abstenerse del acuerdo. “Los líderes de los otros estados miembros del...
10Jul
EEUU gana espacios en exportación global de crudo
LOS TIEMPOS - 09/07/2017 Estados Unidos está ocupando cada día más espacios en la exportación mundial de crudo, con cantidades aún pequeñas, pero con una tendencia que representa un desafío más al poder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Durante cuatro décadas, los productores estadounidenses tenían prohibido exportar petróleo, pero un cambio impulsado por la Administración de Barack Obama en diciembre de 2015 levantó esas restricciones y permitió una progresiva vuelta a los mercados. En abril pasado, según los últimos datos disponibles del Departamento de Energía, EEUU exportó un promedio de un millón de barriles diarios de petróleo, frente a...
10Jul